Collected
1.845€
To benefit
Todos con paula
El 6 de mayo se conmemora el día mundial de la osteogénesis imperfecta, patología de baja prevalencia que se caracteriza por b...
Cause lead by
Category
El 6 de mayo se conmemora el día mundial de la osteogénesis imperfecta, patología de baja prevalencia que se caracteriza por baja densidad ósea y riesgo elevado de fracturas . La prevalencia de OI está estimada en 1/15000-20000 siendo una de las displasias esqueléticas más frecuentes. Se calcula que en España hay unos 3000 afectados.
Paula es una niña de 9 años que vive en San Pedro Alcántara (Málaga) y tiene está enfermedad , su mayor sueño era subir al pico de " La concha" ( una montaña que se ve desde Marbella y San Pedro en forma de concha ).
Es por ello que sus familiares y amigos han creado un evento para recaudar fondos para la INVESTIGACIÓN de la osteogénesis imperfecta, en estrecha colaboración con la Fundación AHUCE (www.fundacion.ahuce.org). La asociación Cadi ( Centro de atención a la Diversidad Infantil ) , y CEM ( Club de escalada Marbella ) también colaboran en dicho evento.
La principal característica de las personas afectadas de OI es la frecuente aparición de fracturas óseas, aunque la patología posee un amplio abanico de manifestaciones clínicas, que va desde las muy leves a las muy graves. También aparecen síntomas como graves deformaciones esqueléticas, articulaciones hiperextensibles, alteraciones de tono muscular, escoliosis, escleróticas azuladas, dentinogénesis imperfecta, temperatura corporal elevada, sudoración excesiva, dolor crónico, pérdida de audición o pérdida de visión.
Todo lo recaudado irá destinado a la Fundación AHUCE, entidad jurídica legalmente reconocida que trabaja por las personas con osteogénesis imperfecta y sus familiares. Entre sus objetivos se encuentra mejorar la calidad de vida, la integración social, el acceso a la educación y al mercado laboral de todas las personas con osteogénesis imperfecta, así como fomentar la INVESTIGACIÓN multidisciplinar de la patología.
Buscamos financiación para apoyar un proyecto basado en la tecnología CRISPR-Cas9, la cual permite la edición de genomas y corrección de mutaciones. Dicho proyecto abre esperanzas para el desarrollo de terapias avanzadas para los pacientes con osteogénesis imperfecta.
Si no puedes acompañarnos ese día, puedes colaborar con nosotros aportando tu granito de arena. Porque tu ayuda es vital para que podamos mejorar la calidad de vida de Paula y del resto de pacientes que tienen osteogénesis imperfecta.

La Fundación AHUCE es una entidad jurídica legalmente reconocida que trabaja por las personas con osteogénesis imperfecta y sus familiares. Entre sus objetivos se encuentra mejorar la calidad de vida, la integración social, el acceso a la educación y al mercado laboral de todas las personas con osteogénesis imperfecta, asi como fomentar la INVESTIGACIÓN multidisciplinar de la patología.
La osteogénesis imperfecta (OI) es una patología que pertenece al grupo de las enfermedades raras. Es una enfermedad de baja prevalencia que consiste en la inadecuada formación de los huesos a causa de una mutación genética que altera la forma y rigidez de los huesos. Se trata de una enfermedad crónica e incurable.
La OI se debe a una mutación genética que en la mayoría de los casos provoca la disminución en la calidad y en la cantidad del colágeno del organismo. Esta carencia (y en otros casos, la falta de determinadas enzimas) provoca que los huesos de las personas con OI sean frágiles y se fracturen con facilidad. La principal característica de las personas afectadas de OI es la frecuente aparición de fracturas óseas, aunque la patología posee un amplio abanico de manifestaciones clínicas, que va desde las muy leves a las muy graves. También aparecen síntomas como deformaciones esqueléticas, articulaciones hiperextensibles, alteraciones de tono muscular, escoliosis, escleróticas azuladas, dolor crónico, anomalias cardiacas, pulmonares, auditivas, oculares entre otras.
Estos signos tienen una gran variabilidad: no aparecen con la misma intensidad ni frecuencia en todos los casos. Estas manifestaciones no suelen presentarse simultáneamente en todos los afectados.
La patología se caracteriza por una gran variedad de genotipos y fenotipos, lo cual implica que hay personas con una afectación muy leve y otras gravemente afectadas.
Desde Fundación AHUCE realizamos dos tipos de actividades:
- Actividades de atención directa a las personas con osteogénesis imperfecta y sus familias.
- Fomento y financiación de la investigación de la patología.
Lo recaudado a través de los retos de MI GRANO DE ARENA irá destinado a la investigación de la patologia.
Donators (20)
Alain
10€
2,925 days ago
Anonymous
20€
2,927 days ago
Carmen
450€
2,928 days ago
Fernando
30€
2,929 days ago
Carlos
15€
2,934 days ago
Abril
50€
2,942 days ago
Anonymous
150€
2,946 days ago
Pedro
10€
2,953 days ago
Victor
10€
2,954 days ago
Julia
100€
2,955 days ago
Nacho
300€
2,955 days ago
FERMIN
10€
2,955 days ago
Anonymous
20€
2,955 days ago
Familia
100€
2,955 days ago
Anonymous
10€
2,955 days ago
Anonymous
10€
2,955 days ago
MAYKA
300€
2,956 days ago
Anonymous
150€
2,956 days ago
Anonymous
50€
2,956 days ago
Anonymous
50€
2,956 days ago
Comments (14)
Alain
Mucho ánimo Paula todo saldrá bien pq todos estamos contigo
Fuerte abrazo
Carmen
Amigos feria Sevilla
Fernando
Mucho Animo y que todo salga perfecto
Pedro
Mi más sincero apoyo a esta gladiadora llamada Paula, un besazo enorme Campeona!!!
Victor
Para Paula
Julia
Para Paula y a favor de la investigación
Nacho
Por Paula y el futuro de los niños como ella... mucha fuerza y muchos besos
Familia
Por nuestra princesa y por todas esas personas que se merecen una oportunidad!
MAYKA
TODOS CON PAULA...SE MERECE LO MEJOR...