Collected

0€

To benefit

Copy code
Code copied
Donate

Kilometros solidarios - maratón de barcelona

Me llamo Claudio Hernández y tengo 25 años. Soy Licenciado en ADE por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y...

Collected

0€

Goal

5.000€

Donations

0

Left

Finished

0%

In support of

Category

Cooperación internacional

Share this event

Copy code
Code copied

Published: 7 Sep 2015

Me llamo Claudio Hernández y tengo 25 años. Soy Licenciado en ADE por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y trabajo en una consultora llamada everis, en Barcelona. Me describo como "marido, hijo, hermano, tío, pardino, católico, amigo y deportista aficionado", y esta es mi propuesta.

Fruto de sentirme agradecido por la suerte que tengo en la vida y todo lo que se me ha dado sin hacer nada a cambio, sale mi idea de llevar a cabo un proyecto solidario por el desarrollo. De la mano de la ONG "Más por ellos", propongo recaudar dinero con fines 100% solidarios a través del deporte.

Al proyecto lo he bautizado como "Kilometros solidarios", y tiene como colofón la Maratón de Barcelona del domingo 13 de Marzo de 2016. Mi propuesta es recaudar dinero por cada kilómetro recorrido en entrenamiento y en la carrera y destinarlo íntegramente a proyectos de educación en África.

Cada persona puede realizar aportaciones, las que desee y en la cantidad que desee, y entre todos intentaremos recaudar 5.000€. ¿Te apuntas? También puedes colaborar difundiendo la propuesta entre tus conocidos y dándole publidad, siento esto tan importante como una aportación monetaria.

Un abrazo,

Claudio

 

KUBUKA nace en el año 2013 con el objetivo de ayudar a las comunidades de personas con alta vulnerabilidad a ser autosostenibles mediante el desarrollo de la educación y el emprendimiento.

Para ello, despliega su labor a través de un colegio, varios programas de becas educativas, dos casas de acogida, un proyecto deportivo y un programa de concesión de microcréditos para potenciar el emprendimiento local. 

Sus principales beneficiarios son niños, niñas, jóvenes y mujeres, ya que son los colectivos que mayor riesgo de exclusión social y vulnerabilidad tienen en los países donde coopera (Kenia y Zambia)

Su forma de trabajar está basada en el empoderamiento de las partes locales para que sean ellas mismas las que consigan su propio desarrollo.

Fruto de este enfoque y labor, anualmente beneficia a más de 1500 personas para que puedan disfrutar de un futuro mejor.

 

Donators (0)

Sponsors