Collected
900€
To benefit
The fun Lab
A través de actividades lúdicas como son las desarrolladas con la robótica menores en riesgo de exclusión aprenden materias importantes para el desarrollo de la persona, y que crean hábitos beneficiosos para paliar el abandono escolar.
Cause lead by
El siglo XIX estuvo marcado por la Revolución Industrial el impacto en la vida de las personas fue enorme. En el siglo XX este proceso se repitió con la Revolución Tecnológica: la tecnología se desplazó del laboratorio y los centros de investigación al hogar. La electrónica, las telecomunicaciones, la automatización y la computación sustituyeron los sistemas mecánicos. El siglo XX comienza casi sin teléfonos, pero en los albores del nuevo milenio los móviles eran de lo más común. Hoy estamos a las puertas de un nuevo cambio tecnológico: la Revolución Robótica que se beneficia de la fusión entre los sistemas mecánicos, los sistemas eléctricos y los nuevos métodos de computación e inteligencia, de esta manera combinando las tecnologías existentes y las nuevas se está desarrollando y se desarrollará un catálogo bastante amplio de sistemas robóticos que convertirá el siglo XXI en un momento crucial en la historia dando un impacto irrevocable en nuestras vidas y en las vidas futuras.
Un sistema robótico es una máquina que puede efectuar series complejas de acciones que se pueden programar desde un ordenador. Los límites entre los materiales inteligentes, la inteligencia artificial, la personificación, la biología y la robótica cada día son más difusos y esto es el punto de partida que dará lugar a que la robótica influya en la sociedad en los próximos veinte a cuarenta años. ¡Y menudo impacto cabe esperar! Desde sistemas robóticos que puedan supervisar y reparar el entorno natural hasta nanorrobots para controlar y eliminar el cáncer; desde robots que liderarán la colonización de planetas hasta sistemas de compañía que nos salvarán de la soledad. Ni en nuestra sociedad ni en nuestras vidas habrá nada ajeno a la influencia de la robótica del futuro.
Por lo tanto con la llegada del nuevo año, y teniendo en cuenta lo que la Robótica va a marcar las vidas futuras a los hoy menores, en el distrito de Vicálvaro a 20 de ellos en riesgo de exclusión y con edades comprendidas entre los 5 y 16 años les vamos a acercar estos cachivaches (dron, robots, impresora 3D, tarjeta gráfica) para que aprovechen los recursos de la era digital. Trasteando, manipulando, construyendo, cacharreando con estos elementos y la realidad virtual contribuimos al desarrollo del pensamiento y la lógica de estas y estos menores y por supuesto aprenden a programar.
Con la robótica se sumergerán en el mundo de la mecánica y la programación de manera divertida e interactiva trabajando en equipo y cooperando en las decisiones.
Construirán un dron real: descubrirán sus partes, su programación y aprenderán a pilotarlo.
De usar los videojuegos pasarán a crearlos porque aprender a programarlos también es divertido.
Transformarán sus ideas en realidades, el diseño y una impresora 3D da lugar a que potencien la creatividad.
De sobra es sabido que la educación es clave para que se alcance calidad de vida, estas actividades tienen parte lúdica pero con ellas se aprenden materias importantes para el desarrollo de la persona, y que creen hábitos beneficiosos para paliar el absentismo escolar y el abandono de la educación reglada.

Candelita es una entidad civil sin ánimo de lucro que se constituye el 11 de febrero de 1993. Fue declarada de Utilidad Pública el 8 de noviembre de 1999 por el Ministerio del Interior y el 1 de diciembre de 2004 por el Ayuntamiento de Madrid.
Su ámbito de actuación comprende la Comunidad de Madrid, integrando en ella a todas aquellas personas y grupos interesados y dedicados a la promoción y desarrollo personal en cualquiera de sus formas, sin que sus actividades estén restringidas exclusivamente a beneficiar a sus asociados/as, sino abiertas a cualquier posible beneficiario o beneficiaria que reúna las condiciones y caracteres exigidas por la índole de sus propios fines.
La misión de Candelita es la de desarrollar programas, proyectos y servicios para incrementar la igualdad, la inclusión y la calidad de vida de aquellas personas en riesgo de exclusión social a través de estrategias individuales, grupales y comunitarias, que representa nuestra cultura organizativa.
Trabajamos con y para personas vulnerables y lo hacemos a través de las áreas de Formación y Empleo, Mujer e Igualdad, Salud Mental y Tutela, Atención Socioeducativa y Atención en domicilios.
Los proyectos, programas y acciones desarrollados por Candelita, están dirigidos a personas que por sus circunstancias vitales se encuentran en diferentes situaciones de desventaja y vulnerabilidad social. Con el paso del tiempo, estas circunstancias han ido cambiando en función a la realidad social; nuestro compromiso se ha mantenido firme buscando nuevas estrategias en la atención de estas personas y colectivos.
Donators (43)
20€
922 days ago
20€
922 days ago
20€
928 days ago
20€
934 days ago
20€
936 days ago
10€
936 days ago
Anonymous
40€
937 days ago
permanecerencasa@candelita.org
10€
937 days ago
Anonymous
10€
939 days ago
20€
940 days ago
20€
941 days ago
Anonymous
10€
941 days ago
30€
941 days ago
20€
941 days ago
40€
942 days ago
Anonymous
20€
942 days ago
Anonymous
30€
942 days ago
Hidden donation
942 days ago
30€
943 days ago
30€
943 days ago
30€
947 days ago
Anonymous
Hidden donation
948 days ago
Hidden donation
952 days ago
Anonymous
20€
953 days ago
10€
953 days ago
Anonymous
30€
953 days ago
Anonymous
10€
954 days ago
20€
955 days ago
10€
956 days ago
30€
957 days ago
Anonymous
100€
965 days ago
Comments (6)
Blanca
¡A por ello!
PEPE
MUCHA SUERTE. GRAN TRABAJO.
Carmen Raya
Ánimo Candelita
M ªEsther
El futuro es de tod@s y para tod@s.
Animo con el reto
Marca
Espero que disfruten mucho del día de Magia y que entre todos hagamos posibles que se lleve acabo el proyecto