Collected

0€

To benefit

Copy code
Code copied
Donate

Sàhara Vida - Comissiones sanitàrias

Equipo sanitario que viaja al Sáhara para ofrecer atención y apoyo formativo al personal local desde una cooperación solidaria.

Collected

0€

Goal

25.000€

Donations

0

Left

82 days

0%
Donate
Your contribution has tax benefits of up to 80%

Category

Refugiados Cooperación internacional Derechos Humanos

Share this event

Copy code
Code copied

Published: 9 Nov 2025

Un grupo de profesionales de la salud, compuesto por médicos, enfermeras y especialistas en salud pública, va a emprender un viaje solidario hacia el Sáhara con un triple objetivo: ofrecer atención médica directa, fortalecer el sistema sanitario local y participar en la formación continua del personal saharaui.

Este proyecto nace de la conciencia y la responsabilidad social de estos profesionales, quienes, movidos por el deseo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de las comunidades saharauis, decidieron actuar. El enfoque de su misión es eminentemente colaborativo y se basa en los principios de la cooperación horizontal, donde el aprendizaje y los beneficios son mutuos. La atención médica que proporcionan no solo abarca tratamientos y diagnósticos, sino también la realización de campañas preventivas que ayuden a disminuir la incidencia de enfermedades comunes en la región. Este aspecto es vital, pues muchas enfermedades pueden prevenirse con intervenciones tempranas y educación sanitaria adecuada. Además de la labor asistencial, uno de los pilares fundamentales del grupo es el fortalecimiento del sistema sanitario local. Esto incluye no solo la donación de equipos médicos que son escasos o están obsoletos en la región, sino también el apoyo en la estructuración de procesos que permitan un funcionamiento más eficiente y sostenible de los servicios de salud.

El componente formativo del proyecto es igualmente crucial. Los profesionales internacionales trabajan codo con codo con el personal saharaui, ofreciendo formaciones específicas que van desde técnicas quirúrgicas avanzadas hasta la gestión sanitaria y logística. El objetivo es dejar una huella duradera que trascienda la visita temporal de los profesionales. Este intercambio de conocimientos y experiencias no solo enriquece al personal local, sino que también proporciona a los voluntarios una perspectiva más profunda y completa de la realidad sanitaria en contextos diferentes al suyo. Es un proceso de crecimiento bidireccional que refuerza la idea de que más allá de la ayuda puntual, la colaboración continua y el entendimiento mutuo son esenciales para generar cambios positivos y duraderos.

La iniciativa representa un modelo de cómo la solidaridad y la cooperación internacional pueden y deben trabajar de la mano para enfrentar los desafíos globales en salud.

Lleida Pels Refugiats somos una asociación integrada por personas voluntarias preocupadas por la injusta realidad social y que trabaja para dignificar la vida de las personas refugiadas y migradas.

Por esta razón impulsamos iniciativas dirigidas a las personas migradas y refugiadas que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad aportando herramientas para su empoderamiento y dignificando sus condiciones de vida, trabajamos por el respeto de los derechos humanos recogidos en la Declaración Universal como el derecho en la vida, a la libertad y a la seguridad, el derecho a la protección y a solicitar asilo, el derecho a la libertad de pensamiento y expresión , el derecho en la educación y a un nivel de vida digno y a la protección de mujeres y niños como colectivos más vulnerables. 

Nuestros valores son: solidaridad, compromiso, no discriminación y transparencia. También nos definen el respeto, la honestidad y la coherencia entre nuestras acciones y nuestra misión. Pretendemos que nuestra actividad sea un fiel reflejo de nuestros valores. 

Nuestra misión es la de colaborar en la mejora de la sociedad a través de la solidaridad con los colectivos más vulnerables y la atención a las personas refugiadas mediante acciones de sensibilización, denuncia y actuaciones de apoyo a las personas refugiadas.

Hemos actuado durante años en una maternidad en Atenas que acogia mujeres refugiadas en situación de vulnerabilidad, también colaboramos con diferentes ONG's que estan trabajando en Grecia con refugiados/as.

Actualmente gestionamos diferentes proyectos en los campamentos Saharauis, un proyecto de mejora del sistema educativo en las escuelas, en el proyecto Vacaciones en Paz, que consiste en la acogida de niños y niñas que vienen de los campamentos de refugiados durante los dos meses de verano, y también tenemos varios proyectos sanitarios, uno que consiste en llevar comisiones médicas a los campamentos como el proyecto Haima Acoge, que consiste en un piso de acogida en Lleida de niños y niñas que no pueden tratar sus enfermedades en los campamentos de refugiados.

En el territorio local también realizamos acciones de denuncia y charlas de sensibilización, y con envíos de diversos materiales a varios campos de refugiados.

Donators (0)

Sponsors