Collected
1.005€
To benefit
R que R: Derechos de la nueva Realidad
Las competencias digitales como mecanismo de empoderamiento para mejorar la calidad de vida de las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Cause lead by
Category
Llevamos unos meses comprobando cómo se ha acelerado el proceso de digitalización, que a diario manifiesta fortalezas y también cuenta con carencias tanto desde el punto de vista económico como social. Nuestro compromiso por reducir esta situación conocida como brecha digital y el paro juvenil impulsa nuestro proyecto R que R.
Dotar de competencias digitales a las y los jóvenes de familias vulnerables reduce desigualdades y mejora su calidad de vida, favoreciendo su inclusión social y el acceso a un empleo digno que les permita tener una vida que les merezca la pena ser vivida.
Vamos a crear un aula de apoyo a la formación digital porque es preciso que este proceso de digitalización que estamos viviendo sirva para luchar contra las desigualdades y brechas que se han agrandado en los últimos años, garantizando los derechos en la nueva realidad, principalmente los derechos laborales, de todas las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Dotaremos nuestra aula con equipos informáticos procedentes de “las 5 Rs de la ecología”, ya que desde las Naciones Unidas nos advierten que los 53 millones de toneladas de desechos tecnológicos que se generan en la actualidad cada año, se duplicarán en 2050 porque cada día se usan más dispositivos tecnológicos y el reciclaje de los mismos no fluye a la misma velocidad. Reutilizar los aparatos electrónicos es mejor solución que reciclarlos, además de alargar su vida útil, supone un menor consumo de recursos y energía, permite reducir el volumen de basura electrónica y no hace falta reciclar tanto. «Reutilizar un ordenador es hasta 20 veces más eficiente desde el punto de vista energético que reciclarlo».
El aula contará con pantalla interactiva e impresora 3D además de con el personal laboral necesario para recuperar equipos, dinamizar sesiones y dotar a las y los asistentes de un alto nivel de competencias digitales.
En definitiva:
R que R, será un nuevo espacio de Candelita para el apoyo en la educación digital, primando la capacitación para el empleo de jóvenes, que cumplirá con un triple objetivo a la vez que garantiza el derecho a internet en condiciones de equidad y calidad en el momento de digitalización actual:
- Poner a disposición de la ciudadanía un entorno digital de comunicación y colaboración que permita intercambiar recursos, prácticas e impresiones.
- Facilitar asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con los trámites en línea (sanitarios, formativos, trámites con la Administración Pública, etc.)
- Acompañar en el aprendizaje; mostrando diferentes plataformas del entorno virtual de enseñanza-aprendizaje (EVE/A), facilitando formaciones adecuadas a los intereses de quien hace uso de la sala, atendiendo a la modalidad de la impartición de la misma y posterior apoyo en la búsqueda de empleo.
Esta 7ª edición de Giving Tuesday nos da la oportunidad de avanzar hacia la consecución de varios ODS(s) de la Agenda 2030 el objetivo 8º, Trabajo decente y crecimiento económico”, el objetivo 10º “Reducción de las desigualdades”, el objetivo 12º, que persigue garantizar modalidades sostenibles de consumo y producción, y los objetivos, 9º, “Industria, Innovación e Infraestructura”, 11º, “Ciudades y Comunidades Sostenibles” y 13º, “Acción por el Clima”.

Entidad social sin ánimo de lucro, que se constituye en 1993, impulsada por un grupo de mujeres con experiencia en la acción social. Nuestro propósito es “Que todas las personas puedan ejercer sus derechos y tener una vida plena que merezca ser vivida”.
Para ello apoyamos a las personas más vulnerables, contribuyendo a construir una sociedad más inclusiva donde todas las personas puedan ejercer sus derechos y disfrutar de igualdad de oportunidades. Nuestros principales ámbitos de actuación son:
- Cualificación profesional, orientación laboral (a personas) e intermediación con empresas para generar oportunidades laborales dignas.
- Atención psicosocial, rehabilitación laboral y apoyo comunitario de personas con discapacidad psicosocial.
- Atención especializada a mujeres en situación de violencia de género.
- Promoción de la igualdad en nuestra sociedad con la participación de mujeres y hombres, impulsando el empoderamiento de las mujeres para lograr una posición de equidad social.
- Apoyo a personas adultas con medidas de protección jurídica
- Atención en domicilio a personas mayores y/o con discapacidad (intelectual, psicosocial, física y/o sensorial) evitando la institucionalización.
- Educación de personas adultas y apoyo socio-pedagógico a menores de edad.
Donators (26)
Anonymous
Hidden donation
1,226 days ago
Gloria
50€
1,228 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,236 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,239 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,243 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,245 days ago
Gema
60€
1,245 days ago
María del Carmen
30€
1,247 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,251 days ago
Pilar
60€
1,254 days ago
Nieves
15€
1,255 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,255 days ago
Inmaculada
Hidden donation
1,256 days ago
Henar
15€
1,256 days ago
Javier-Maria
Hidden donation
1,256 days ago
Aranzazu
Hidden donation
1,257 days ago
M Dolores
25€
1,260 days ago
AZUCENA
15€
1,260 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,261 days ago
Nacho
50€
1,262 days ago
Guillermo
25€
1,270 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,273 days ago
CRISTINA
25€
1,275 days ago
Anonymous
50€
1,290 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,312 days ago
Raul Angel
35€
1,337 days ago
Comments (8)
M Dolores
Ojalá consigáis el reto. Buena iniciativa!!!
Guillermo
Gran labor Candelita!!!!!!!
Raul Angel
Bueno.... por el momento, aquí van mis 35€ en pro de la formación digital...