Collected
550€
To benefit
Pasaporte educativo sin fronteras para chiapas
PASAPORTE EDUCATIVO SIN FRONTERAS PARA CHIAPAS Descripción Las escuelas rurales d...
Cause lead by
Category
PASAPORTE EDUCATIVO SIN FRONTERAS PARA CHIAPAS
Descripción
Las escuelas rurales del estado de Chiapas, en México, sufren una grave situación de discriminación en relación a las escuelas urbanas o de otros estados, las cuales reciben más apoyo por parte del Gobierno. Los primeros afectados son sus estudiantes ya que carecen de oportunidades y se enfrentan académicamente a muchos obstáculos.
Concretamente donde nos accionamos, en la escuela de la comunidad Molino los Arcos, de totalidad indígena, se atiende a 150 niños y niñas y se convive en este contexto. Las condiciones hacen que el nivel de abandono escolar sea alto, puesto que las familias prefieren que sus hijos e hijas les ayuden en el trabajo para mejorar la economía familiar, al no ver que la escuela sea un lugar de oportunidades de futuro. Como dato significativo, los niveles de trabajo infantil en Chiapas son de los más altos en todo México.
“Por un pasaporte educativo sin fronteras académicas y emocionales”.
“El pasaporte educativo” es un concepto simbólico que usamos entender que la educación nos puede dar más libertad y sobre todo nos da más oprtunidades para elegir el camino que queremos y avanzar hacia nuestros sueños. Sin una educación digna y sin una formación académica y emocional estos estudiantes de Chiapas nunca tendrán la posibilidad de avanzar y moverse con garantías de desarrollo, tanto a nivel personal como profesional.
Poner un sello en sus “pasaportes educativos” simboliza ofrecerles recursos educativos y un acompañamiento emocional para que puedan superar cualquier reto u obstáculo que tengan en sus vidas y para que puedan alcanzar sus sueños y elegir dignamente lo que quieren ser y hacer.
Hay personas para quienes avanzar y hacer su propio camino tiene de por sí una serie de obstáculos que vienen dados, según la procedencia y la cultura, y que dificultan su aprendizaje y su desarrollo. Nos gustaría que no existieran tantos, mientras tanto vamos a hacer algo para que estos niños y niñas sin excepción puedan seguir creciendo mejor,
"Colabora y pon tu sello por esta causa, ellos y ellas se moverán sin límites".
¿PARA QUÉ PEDIMOS TU APOYO?
Para desarrollar cuatro líneas básicas de actuación:
Alfabetización. Dinamización de talleres y mejora de materiales escolares para alumnos y alumnas de educación primaria. El nivel de alfabetización de la comunidad es muy bajo, y muchas familias se exponen a vivir situaciones de abuso y de desigualdad por no saber leer ni escribir en español, ni poder hacerse entender en su lengua, el tsotsil, ya que las autoridades incluso lo desconocen.
Crecimiento personal. Realización de talleres de educación emocional, género, sexualidad, y liderazgo. Las situaciones familiares de estos niños y niñas es muy dura. Hay muchos casos de violencia, desatención afectiva y trabajo infantil, estas circunstancias crean desde temprana edad bloqueos emocionales y traumas que provocan limitaciones serias en su desarrollo personal. Con estos talleres les ofrecemos herramientas para gestionar estas problemáticas y para generar una mejor autoconfianza y autoestima.
Soberanía alimentaria. Mantenimiento de un huerto escolar comunitario, obtención de herramientas, semillas orgánicas y otros materiales de jardinería y dinamización de talleres relacionados con la educación ambiental y la agroecología.
Identidad. Preservación de la cultura y lengua indígenas, a través de la transmisión de cuentos, canciones, danzas y juegos tradicionales en formato de talleres dinamizados por educadores locales.
¿PARA QUIÉN?
A través de todas estas acciones y gracias a tu apoyo conseguiremos financiar 50 becas para adolescentes de secundaria de la comunidad y la labor educativa de dos talleristas (uno local) para acompañar el proceso académico de los 150 niñas y niños de primaria de la escuela Ignacio Manuel Altamirano de la misma comunidad, cercana a San Cristóbal de las Casas, Chiapas (México).
Estas mejoras también repercutirán en unas 150 familias de esta comunidad.
¿QUIÉNES SOMOS?
Dinamic es una asociación de acción educativa, sin ánimo de lucro, fundada en 2003 en la ciudad de Barcelona. Su área de cooperación y educación para el desarrollo, Dinamic Internacional, comienza en 2010, desarrollando acciones en el estado mexicano de Chiapas.
Nuestra misión es gestionar proyectos de participación social a través de acciones educativas, culturales y lúdicas para niños, jóvenes y adultos, que repercuten en su comunidad. Queremos fomentar la educación como herramienta para el crecimiento integral de los colectivos rurales y comunidades indígenas de países en vía de desarrollo.
¿EN QUÉ CONTEXTO?
Desde hace 5 años la tarea educativa de Dinamic Internacional se centra en la comunidad de Molino Los Arcos, en la escuela Ignacio Manuel Altamirano, en los alrededores de San Cristóbal de las Casas. La escuela cuenta con escasos recursos educativos y tiene tres maestros para atender a 150 alumnos/as.
Chiapas tiene uno de los índices más altos de trabajo infantil en México. En las comunidades rurales del municipio de San Cristóbal de las Casas existe un 70% de abandono escolar en educación primaria. Además en cuestiones de alfabetización, tan sólo existe en la población de 6 a 14 años un 15% de alfabetos. A partir de 14 años sigue manteniendo uno de los niveles más bajos de analfabetismo en todo el país.
¿CUÁNDO?
Queremos seguir implementando mejoras educativas a partir del próximo curso escolar, que empieza el próximo mes de septiembre de 2015.
CONTAMOS CONTIGO PARA PROTEGER UN DERECHO FUNDAMENTAL
Te invitamos a formar parte de este reto para superarlo desde una acción justa que reivindique y proteja el desarrollo humano de los colectivos más vulnerables. Tener a alguien que nos aliente y motive para seguir abriendo nuevos caminos y cambiando paradigmas es el mejor apoyo. Estos niños y niñas lo aprovecharan y nos lo demuestran cada día, porque pese a las dificultades de abandono y marginación siguen creyendo en construir su presente y futuro.
Queremos acompañarles a llegar más lejos con sus pasaportes educativos y sus nuevos sellos, porque su inspiración y acción también nos abre nuevos caminos y nos hace mejores personas.
Pon tu sello con un donativo.
Más información
Facebook: Dinamic Internacional
Twitter: @DinamicInt
Canal Youtube: Dinamic Internacional

Somos una entidad sin ánimo de lucro que gestiona proyectos educativos en Barcelona y pueblos de alrededor y que desde el año 2010 coopera en la mejora educativa de escuelas rurales indígenas en la zona de Los Altos de Chiapas, (Chiapas, México) a través de proyecto "Dinamic Chiapas", un proyecto que incluye alfabetización, juegos y actividades de pesamiento lógico-matemático y actividades deportivas basadas en educación emocional para niños y niñas de 6 a 12 años.
Donators (12)
Anonymous
50€
3,377 days ago
Anonymous
50€
3,377 days ago
Jordi
10€
3,378 days ago
Anonymous
30€
3,380 days ago
Cristina
50€
3,383 days ago
Carles
20€
3,384 days ago
Nico
20€
3,384 days ago
Montse
60€
3,484 days ago
pedro
60€
3,492 days ago
Isabel
50€
3,493 days ago
Anonymous
100€
3,524 days ago
Anonymous
50€
3,550 days ago
Comments (8)
Jordi
Gracias por vuestra labor encomiable, por seguir inspirando sueños y vida a través de la educación!
Un abrazo grande
Carles
Vaga la pena recolzar iniciatives d'aquest tipus
Nico
Orale pues!
Montse
Adelante con este PROYECTO ¡SEGURO que LO CONSEGUIS!!
Voy a darle al maxima difusion posible
un abrazo,
Montse
pedro
Gracies per seguir provocant sonriures!!!!
Isabel
Buen trabajo.
La educación nos hace más libres.
Mi más sincero apoyo.