Collected
190€
To benefit
Monumento natural de paz 'El Picacho', Honduras
En Honduras existen solo observatorios de la violencia, nunca se habla de observar la paz, con este proyecto comunitario queremos dar un paso simbólico para construir cultura de paz a través del embellecimiento del monte Picacho.
Cause lead by
Category
Guacamaya es una aldea que pertenece al municipio de Gualala (en la lengua Lenca significa muchas aguas, muchos ríos) en el occidente de Honduras, y pesar estar situada en el País más violento de América, es de los municipios con menos violencia en Centroamérica, dato que nos hace creer en la cultura de paz como forma de vida.
El presente proyecto nace como iniciativa de la juventud de Guacamaya, para seguir construyendo espacios de paz, debido a la preocupación que nos embarga, ya que por parte del Gobierno central del País se nos construyó una cárcel de máxima seguridad para delincuentes presos de gran peligrosidad a pocos metros del casco histórico del municipio, esto sin consulta previa a los pobladores. Es paradójico que se nos instale tal proyecto penitenciario de reos peligrosos al municipio que no contaba ni con posta policial porque no se necesitaba.
Se proyecta convertir un Picacho en un mirador, instalando un “asta” con la bandera de la paz, sembrando buganvillas con variedad de colores alrededor de todo El Picacho, hacer los senderos seguros para que los visitantes tengan condiciones de subir hasta la cima.
El día de la instalación de la bandera de la paz, será el mismo en el que se siembren 100 buganvillias de todos los colores, un encuentro de artistas locales, una cuadrangular de futbol de los equipos de aldeas cercanas como símbolo de paz, y un espacio para que los niños y niñas de la comunidad dibujen o escriban algo sobre El Picacho monumento natural de paz.
Objetivo General:
La articulación de sectores comunitarios en espacios que fomente la convivencia, la solidaridad, la siembra y el arte, creando así vínculos más amigables con nuestros bienes comunes, como patrimonios naturales históricos.
Objetivo Específico:
Modificar ese paisaje que ha estado allí, que día a día lo contempla la población sin darse cuenta de su belleza en su altura, su forma y su ubicación, y que después de ejecutado el presente proyecto se tenga presente que El Picacho esta allí como testigo fiel de la buena y sana convivencia que nos caracteriza, y no hay forma más atractiva de lograrlo que viendo flamear una bandera de la paz en El Picacho lleno de colores.
Destinatarios:
Para los pobladores de Guacamaya, y los de las comunidades vecinas San Luis Planes, El Dorado, El Zapote, San José de Oriente, Lomas del Águila, El Jute entre otras aldeas que día a día bajan de sus altas montañas y pasan por Guacamaya como camino a la Cabecera Departamental de Santa Bárbara.
Justificación:
Justificamos a ustedes el presente proyecto ya que en Honduras existen después de los amarillistas medios de comunicación, solo observatorios de la violencia, nunca se habla de observar la paz, y con esto nosotros daremos un paso simbólico para construir cultura de paz.

NouSol es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el 2008, de solidaridad internacional, independiente y participativa.
La Misión principal de NouSol es la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible , un plan de acción promovido por la ONU a favor de les personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
B) VISIÓN
- Voluntariado: Promover el voluntariado como motor de cambio social. Organizar campos de trabajo voluntario y social tanto en Cataluña como en otros países.
- Sensibilización: Llevar a cabo actividades que sensibilicen a la población sobre las desigualdades existentes y sus causas y promover las transformaciones personales y sociales necesarias para conseguir un mundo más justo y solidario. Involucrar a los catalanes de otros orígenes a las problemáticas existentes en sus países de origen.
- Programas socio-educativos: Llevar a cabo diferentes programas socio-educativos para la inclusión, formación y apoderamiento para el desarrollo personal y comunitario tanto de catalanes de otros orígenes como de colectivos en situación de vulnerabilidad, marginación o exclusión social.
- Producción de Cine y Documentales Sociales: A través de la producción y difusión de productos audiovisuales se promoverá el debate social para conseguir incidencia política y movilización social.
- Prestación de servicios sociales de interés general
- Cooperación internacional y ayuda humanitaria: Llevar a cabo proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria para el desarrollo personal y comunitario de colectivos vulnerables trabajando en red con las asociaciones locales.
B) VALORES
- Dignidad: Nos regimos por la Declaración de los Derechos Humanos y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promovidas por la Organización de las Naciones Unidas.
- Igualdad: Trabajamos para la justicia social poniendo especial énfasis en la perpectiva de género y el apoderamiento de las mujeres.
- Sostenibilidad: Trabajamos para que nuestros proyectos y programas sean sostenibles económicamente, socialmente y ambientalmente.
Transparencia: Desarrollamos los proyectos, programas y actuaciones de forma ética y transparente. Hacemos rendición de cuentas para donantes, voluntarios y usuarios
- Multiculturalismo: Trabajamos para conseguir que los Estados se articulen institucionalmente de manera que reflejen la pluralidad de culturas existentes
Donators (12)
20€
1,144 days ago
Anonymous
30€
1,162 days ago
Anonymous
10€
1,181 days ago
Anonymous
10€
1,181 days ago
20€
1,182 days ago
Anonymous
10€
1,189 days ago
Anonymous
20€
1,203 days ago
Anonymous
20€
1,209 days ago
Anonymous
10€
1,209 days ago
Anonymous
20€
1,209 days ago
Comments (8)
olga
Muchos ánimos. Espero lo podais conseguir.