Collected
47.944€
To benefit
Fund for the Legal Defence of the Cantabrian Mountains
Creation of a fund to undertake legal initiatives to avoid a model based on mega wind farms.
Collected
47.944€
Goal
40.500€
Donations
840
Left
Finished
In support of
Cause lead by
Category
We all know that there is an urgent need for an energy transition towards a model based on renewable sources of energy: it is already an unavoidable commitment. But to be truly renewable, such transition must be fair, and respectful of people, biodiversity and geodiversity.
The current model, based on huge projects, is nowhere close to the necessary fair social distribution. That is precisely why we have set up a crowdfunding campaign; we seek to undertake legal initiatives, as the seemingly only defense available to citizens against the threats of an unjust and environmentally devastating model.
A team of specialists will set up legal actions, and provide technical and legal assistance to groups and entities affected by these projects. In addition, an online library will be built with free access to legal, bibliographic and cartographic resources to facilitate citizen participation.
We have the experience and commitment of six environmental NGOs and the support of robust technical and legal teams.
We ask you to join us in the challenge and start with less word and more concrete action now. Actions speak louder than words.
All the information on this initiative, together with a map viewer of the development of projects of wind farms, is available at fdjcc.org.

La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC) se fraguó hace más de veinte años, en un encuentro de amigos junto al bosque de Muniellos. Nuestro objetivo era, y sigue siendo, la defensa de las montañas, espacios que atesoran una excepcional biodiversidad, una geodiversidad asombrosa y un gran acervo cultural. Desde entonces hemos desplegado actuaciones de movilización, jurídicas y de reclamación administrativa, pero también otras de carácter divulgativo. La PDCC está integrada por un grupo de personas del ámbito académico, científico, de la biología de la conservación, de la historia natural y del naturalismo. Somos ecologistas.
Donators (840)
Daniel
100€
919 days ago
Mar
100€
943 days ago
José Manuel
35€
943 days ago
Anonymous
Hidden donation
944 days ago
hansel
15€
1,407 days ago
Fernando
50€
1,415 days ago
Sara
35€
1,417 days ago
Luisa
50€
1,419 days ago
FUNDACION LURGAIA
100€
1,420 days ago
Yago
120€
1,420 days ago
Neru
15€
1,420 days ago
Juan Pablo
50€
1,421 days ago
Alicia
Hidden donation
1,421 days ago
Emma Isabel
15€
1,421 days ago
Anonymous
15€
1,421 days ago
CONCEYU PAÍS LLIONÉS
50€
1,421 days ago
Emma Álvarez Alba
25€
1,421 days ago
Patricia
15€
1,421 days ago
Helena Quintas Alborés
15€
1,421 days ago
Anonymous
50€
1,421 days ago
Anonymous
50€
1,421 days ago
Anonymous
15€
1,422 days ago
Manu e lu
Hidden donation
1,422 days ago
Marcos
35€
1,422 days ago
R&Angus
10€
1,422 days ago
Sergio
20€
1,422 days ago
Ayalga
20€
1,422 days ago
Anonymous
50€
1,422 days ago
MONTSe Aguilar
25€
1,422 days ago
Sechu
15€
1,422 days ago
Rolando
25€
1,422 days ago
diego
25€
1,422 days ago
Araceli
35€
1,422 days ago
Estrella
50€
1,422 days ago
Miguel Ángel
100€
1,422 days ago
Anonymous
600€
1,422 days ago
Anonymous
15€
1,422 days ago
Pepo
35€
1,422 days ago
Fernando Arias Hernandez
25€
1,422 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,422 days ago
MARGARITA
50€
1,422 days ago
Mar
200€
1,422 days ago
Juan
50€
1,423 days ago
Ander
25€
1,423 days ago
Pamela
Hidden donation
1,423 days ago
ANTONIO RODRÍGUEZ DE HARO
10€
1,423 days ago
Anonymous
15€
1,423 days ago
Anita
35€
1,423 days ago
Anonymous
35€
1,423 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,423 days ago
Comments (110)
Daniel
¡Muchas gracias por vuestro empeño!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchísimas gracias, Daniel. Empeño, trabajo y compromiso es lo único que podemos garantizar. Puedes contar con que lo haremos (lo estamos haciendo). Un abrazo.
CONCEYU PAÍS LLIONÉS
CONCEYU PAÍS LLIONÉS, entre sus luchas sociales está la ecología
ENERGÍA LIMPIA Y SOSTENIBLE, SI
PERO ASÍ, NO.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
Anita
Animooo buen trabajo💪🏻
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias Ana. Feliz Día Mundial del Medio Ambiente.
Marta
En Cantabria, al igual que en el resto de la Cordillera, están bombardeándonos con proyectos de parques. De uno de ellos (P.E. El Escudo), ha salido esta semana la DIA favorable. No podemos permitir que siga adelante ese primer macroproyecto eólico en Cantabria. Iniciativas como esta pueden pararlo. GRACIAS, CONTÁIS CON NOSOTROS.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias por tu apoyo, Marta. Sí, estamos al corriente del proyecto de El Escudo. Una de las entidades impulsoras de esta campaña es la Plataforma para la Defensa de los Valles Pasiegos y gracias a ellos tenemos un buen conocimiento de todo lo que se cuece en Cantabria. Además tenemos relaciones con ARCA y con la Plataforma del Sur de Cantabria y norte palentino. El de El Escudo es uno de esos proyectos enclavados con muy poca sensibilidad. Un abrazo.
Lewis
Thanks for helping us preserving this unique land and landscape. Together we can stop these large scale wind parks that have nothing to do with sustainable energy production. Thanks!!!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Dear Lewis, we greatly appreciate having your support, and Laura's. Valles Pasiegos counts indeed with the best of guardians.
Rosa Maria
Jon y Rosa Iturrioz y Marisa Sainzgomez
de Rozas de Valdeporres
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Jon, Rosa, Marisa, muchas gracias!! Ese norte burgalés tan castigado sigue resistiendo. Un abrazo.
Alejandro
DONACIÓN EN NOMBRE DEL AULA FORESTAL DEL BIERZO
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Alejandro, muchísimas gracias. De ese Aula Forestal de El Bierzo nos consta que salió una camada de profesionales comprometidos con la conservación. Vuestro apoyo emociona. Lo sabes bien. Un abrazo enorme.
María
Mucho ánimo, luchais contra gigantes
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias, María. Lo sabemos, pero somos gente perseverante y no tenemos demasiado miedo, no debemos nada a nadie (ahora sí con toda esta generosidad recibida, con la que tenemos la obligación extra de buscar el mejor rendimiento al esfuerzo) y, quién sabe, igual buscamos las cosquillas a los gigantes. Un abrazo.
javier vega
Para la Defensa de la Sierra de Gistredo
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias, Javier. Por supuesto, procuraremos la preservación de la Sierra de Gistredo con el mismo ahínco que el que pondremos en toda la Cordillera. Un abrazo.
ASOCIACIÓN REBINXE Pola recuperación da biodiversidade
Dende a asociación REBINXE aportamos o noso modesto gran de area. Moita forza!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Moitas grazas. Estamos moi contentos co apoio dunha asociación con participación de estudantes. Necesitamos a implicación da xente nova! Apertas.
Antonio José
Ánimo a todo el mundo. Estamos en varios lugares en la misma batalla.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Sí, y lo interesante es que el trabajo en red está funcionando, con apoyos y comunicación manteniendo la autonomía de cada movimiento, algo normal teniendo en cuenta las peculiaridades de cada escenario. Porque lo importante es eso, trabajar, apoyarnos y movilizarnos. Un saludo y gracias por tu apoyo.
Cristina
Grazas pola defensa da nosa terra!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Grazas a ti tamén polo apoio. Apertas.
Francisco Javier
Ya casi estamos!!!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Sí Fran, falta muy poco. Ganas tenemos por también descansar porque está siendo una campaña intensa de trabajo en difusión y atender todas las pequeñas necesidades que van surgiendo. En una semana estamos. Esperamos poder comunicar que se logra al 100%. Y eso, una cabezadina por relajar el pescuezo y seguir, que ahí es cuando empezamos a trabajar con la saca de generosidad y confianza que nos habéis depositado. Muchas gracias.
Jorge
A ver si se enteran que lo que están haciendo podrá ser una transición energética, pero no es una transición justa con la gente y los territorios. Ánimo!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias Jorge. Enterar se enteran, pero hacen como si no porque las fuerzas que tiran del otro lado son potentes. Mucha didáctica, mucha mano tendida para hablar, pero si no se atienden esos argumentos hay que indagar los recursos legales.
Isabel
Gran labor la que estáis haciendo. Ánimo!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Lo intentamos, Isabel. De todos modos, como ya dijimos en otras respuestas, esta labor está siendo posible gracias al esfuerzo y el trabajo en red con muchas entidades y plataformas populares que están haciendo un trabajo gigantesco, con pocos o ningún medio, con la presión del entorno en muchos casos. Muchas gracias por tu apoyo.
Mª Carmen
Por un "nacimiento" de las ER exento de violencia medio ambiental, respetuoso con nuestras sagradas montañas donde el aire se respira más puro y donde el espíritu camina libre.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Eso esperamos lograr, que la implantación de renovables (necesaria) no se lleve por delante los valores de los pocos enclaves naturales que quedan.
Pablo
Gracias por proteger el lugar donde he pasado los mejores momentos de mi vida.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Y los que nos quedan. Muchas gracias. Tu generosidad es inabarcable, más allá de la aportación. Personas como tú son por las que merece el esfuerzo de dejarse el unto trabajando. Un abrazo y muchos aullidos.
Xosé Paulo
Empurrando, desde a castigada e eucaliptizada Galiza.
Ánimo!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Moitas grazas, Xosé. Entre eucaliptos y turbinas, algunos quieren dejar Galicia como una empalizada continua. Hay que batallar, no queda otra.
Miguel
Como es posible que se alienten estas tramitaciones depredadoras por fines fundamentalmente especulativos?, la increible falta de planificación por parte de las Administraciones... complices necesarios!
Para que una oferta electrica para la que no habrá demanda?
Renovables si, pero non así!!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
A esa pregunta tenemos que buscar respuestas y, si no resultan ciertas, exigir una oferta amoldada a las necesidades (incluyendo dentro de esas necesidades una aplicación rigurosa de políticas de fomento del ahorro e incluso del decrecimiento, un término este último que levanta polvareda pero que debemos comenzar a asumir o lo asumiremos a base de fracasos). Efectivamente detrás de este escenario de desorden y desamparo hay una falta de planificación que hay que denunciar y exigir reparación. Cuando se repare, será momento de tramitar proyectos, entre tanto se debería parar antes de cometer o consentir atropellos de muy difícil arreglo. Gracias por tu apoyo.
David
Además de quejarse, tenemos que trabajar donde realmente se arreglan los asuntos "i-legales"
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Sí David, ese es el objetivo: tener un respaldo de recursos para trabajar. Quejarse también es útil, y hay que valorar ese trabajo de queja que hacen muchas entidades (nosotros también). Del esfuerzo de unos y otros irán saliendo cosas. Muchas gracias.
Carlos Bautista
ANIMO!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Un abrazo, Carlos. Sois gente grande.
Emilio
Esta lucha es necesaria. La transición energética basada en las energías renovables es imprescindible, pero tiene que partir del ahorro, la eficiencia y el autoconsumo, y no únicamente a través de macroproyectos. Y desde luego, NO puede ser que la implantación de las energías renovables destruyan espacios de alto valor ambiental.
En España hay millones de tejados absolutamente estériles desde el punto de vista energético. Ese es el camino.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Abrazos, Emilio. Ese es el camino, efectivamente.
Javier
Suerte con la defensa
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Alguien futbolero te diría que la mejor defensa es un buen ataque (siempre en términos deportivos). A ver si tenemos suerte con la delantera también. Muchas gracias, Javier.
Raquel
Hacen falta más iniciativas como está. Gracias!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias, Raquel. Las hay. Concretamente (que sepamos) una campaña de recogida de fondos de la Plataforma a favor de los Paijsajes de Teruel (también en migranodearena) y otras iniciativas de recogida de apoyos económicos (Plataforma Montaña Central Leonesa y Rural Sostenible). Eso que sepamos, que seguro que hay más iniciativas. Ojalá surjan muchas más pues esto nos hará más fuertes. Saludos.
Paula Mayoral
Gracias por la labor.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Una labor que sin personas como tú sería mucho más ingrata. Gracias Paula: seguimos caminando. Bss.
Maria Isabel
Ánimo! Y Gracias por el esfuerzo q hacéis por tod@s.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Por eso son tan importantes vuestras aportaciones, porque el esfuerzo es de tod@s y para tod@s. No dejéis de difundir entre vuestros contactos, por favor, cualquier aportación suma. Muchas gracias.
Blas
Espero que tengáis suerte en vuestro proyecto , por aquí en Zamora también estamos en reivindicaciones para unas energías renovables más respetuosas con el entorno pero con no mucho seguimiento,nos pilla a muchos ya viejos y no hay mucho relevo generacional , están por otras cosas como” La Libertad “.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Sí, esa es una de las debilidades que aprovechan para meter con calzador estos proyectos en zonas con alto índice de envejecimiento, despobladas, etc. No se van a poner complejos fotovoltaicos a La Moraleja, eso no. Como si allí no zumbara el sol... Muchas gracias, vamos a pelearlo, vamos a poner lo mejor de tod@s.
Ulle Gorri S.L.
Hoy hemos dejado de ser socios de Greenpeace , por su pasividad ante la avalancha de proyectos en zonas medioambientalmente sensibles y por los interés económicos que tienen en las energías renovables. Donamos la aportación que íbamos a hacer este año al Fondo para la Defensa de la Cordillera Cantábrica, ya que nos sentimos amenazados ante semejante barbarie y hay que ponerle freno . Adelante !!!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias por vuestra generosidad y confianza hacia este proyecto. Es fundamental que las grandes organizaciones (algunas ya lo están haciendo) se incorporen al mensaje: renovables sí, pero ordenando, planificando, zonificando, primando y cultivando el autoconsumo en pequeñas instalaciones, fomentando el uso de áreas de baja sensibilidad ambiental y paisajística, aproximando la generación a los centros de consumo... Y si para que todo esto se ponga en orden hace falta parar un lapso de tiempo, pues se para, se ordena y luego ya instalamos. No al revés, que las prisas por el cambio climático llevamos muchos años insistiendo con ello muchas personas y entidades y ahora parece que son las eléctricas las que dieron con la tecla. Hagamos las cosas bien = eso reclamamos. Un abrazo.
Eva
Moito ánimo!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias Eva. Animad@s estamos, con una carga enorme de trabajo pero con los niveles de ánimo a tope. Un saludo.
Juan Luis
Ánimo y muchas gracias por esta inicativa para parar a los depredadores de siempre
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Juan Luis, muchas gracias a todas las personas que estáis haciendo posible que este reto siga creciendo. Y no nos queremos olvidar de las personas que apoyan (esta y otras muchas campañas que hay en marcha) y que no tienen posibilidad de aportar dineros, que son muchísimas.
Ángeles Tejerina
Qué sí son molinos, Sancho!!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Son unos armatostes del copón, Ángeles. Los molinos de río, los de marea o los de viento manchegos del hidalgo Alonso Quijano, esos molan. Estos no. Muchas gracias.
Víctor Díaz
Hai que parar esta depredación nas nosas montañas, AVANTE TODA!!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Ese grito mariñeiro imprime carácter, Víctor. Vamos con la mayor izada!... Ya sabes lo que diría Espronceda. Moitas grazas!!!
Raquel
Desde Cabrera, León. Son las 11 de la mañana y sólo se oyen pájaros, muchos pájaros. Todo está en el lugar que le corresponde. Unos pocos en este pequeño montoncito de casas, y los demás, en sus montañas. Por seguir así. Gracias.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Esta mañana leíamos una frase en el Twitter de la escritora y veterinaria María Sánchez: "Se apoderan de todo lo que es hermoso". Para que Todo siga en el lugar que le corresponde, debemos impedir que nadie se apodera de esos lugares. De todo lo que es hermoso. Muchas gracias, Raquel.
Asociación URZ
Desde la Asociación URZ queremos mostrar nuestro apoyo a esta iniciativa. Esta vez la ofensiva contra nuestras montañas es de una magnitud que sólo con la lucha codo a codo de todos podremos vencer. Contad con nosotros para ello, entre todos podremos.
Un saludo
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Queridos amigos. Gracias de corazón por existir. Citar a URZ en León, en la Cordillera, es hablar de historia de trabajar por un planeta mejor. Lada-Velilla, San Glorio y tantas otras finalizaron bien gracias a personas como vosotros. Seguimos!! Esperamos encontrarnos pronto y brindar porque esta también acabe bien.
Luis Angel
Después de años de atentados en la montaña: pantanos, cielos abiertos, líneas de alta tensión... nos viene otra epidemia. Como consigan poner los primeros parques, van a intentar hacer muchos más, para rentabilizar líneas de evacuación, centrales...etc. Vamos, que no pueden "coser" la cordillera a base de molinos. No podemos dejarles ni poner uno.
Que los pongan donde se consume la energía: el los páramos de las dos Castillas, incluido Madrid, por las orillas de las autopistas...etc. Sobran sitios donde ponerlos, sin tener que jorobar siempre a los mismos.
Ya basta
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Luis Ángel, esos argumentos son algunos de los que ponemos encima de la mesa. La Cordillera (el norte en general y las áreas de montaña en general) han sacrificado mucho aportando recursos. Hora es de dejar de explotar las áreas de montaña, de restaurar y desmantelar las muchas heridas que aún quedan. Hagamos una transición energética bien, se trata de un proceso que tendrá connotaciones largo tiempo, tiene que hacerse con mucho mimo, no valen las prisas y mucho menos los atropellos. Muchas gracias.
Adrián
Avante!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Ni un paso atrás. Gracias, Adrián.
Distrito Xermar
Temos que parar estes megaproxectos. A enerxía eólico é un ben, mais non podemos permitir o expolio destes megaproxectos. Ánimo e adiante!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Exacto, no provoquemos en error lo que debe ser una oportunidad. O se hace bien o la burbuja inmobiliaria será un juego de niñxs al lado de esto. Moitas grazas!
Carlos
por la salvaguarda de nuestro territorio natural y productivo. ¡El Bierzo no se vende!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias. Vamos a ello.
Mireya
Espero que salga adelante y evitemos un desastre ecológico que se lleve por delante los ecosistemas valiosísimos de nuestra querida Cordillera Cantábrica.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Mireya, por tu apoyo. El proyecto sale adelante, eso es seguro, bien sea con el objetivo económico marcado o con los fondos de que se dispongan. En función de los recursos podremos hacer más o menos, pero luchar vamos a luchar aunque sea en chancletas. ;)
Santiigo
Denuncio la connivencia de las administraciones que aprueban proyectos de parques eólicos para beneficio del patrimonio privado, diseñados en función del mejor rendimiento energético y el menor coste de ejecución, con evaluaciones de impacto ambiental carentes de alternativas conservacionistas, y en detrimento del patrimonio natural de todos.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Santiago, por tu apoyo. Este proyecto lo impulsamos para esto que señalas, exigir una planificación, ordenación territorial y zonificaciones de carácter vinculante para la implantación de renovables, y por supuesto exigir que las evaluaciones de impacto ambiental se realicen con rigor sin que sean meros trámites carentes, en muchos casos, del más mínimo control real de las afecciones. El camino es largo.
Celestino
Avante na loita, imprescidible iste fondo para para ista loucura
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Grazas, Celestino. Procuraremos pararla.
Francisco Javier
de parte de Angel
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Manda a Ángel nuestro agradecimiento.
Aitor
Eskerrik asko por vuestra lucha. Es imposible que salvemos el planeta si no somos capaces de conservar nuestros paisajes.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Eskerriz asko, Aitor. Abrazos.
Gloria
Parques eólicos si,pero no a costa del patrimonio natural.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Eso reclamamos. Y cada vez son más las voces que se unen. Gracias.
Carlos Gabas
Animo desde Segovia!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Carlos, te decimos lo mismo que a un donante anónimo de Soria al que acabamos de responder: gracias por esa generosidad incondicional. En Segovia también tenéis un percal pistonudo con fotovoltáicas (y eólica). Esperemos lograr resultados que sean extrapolables a cualquier lugar. A eso vamos, a intentar volcar la piedra angular de esto y obligar a revisar el panorama a nivel nacional (al menos). El reto es duro. Veremos.
Javier
Ánimo y mucha suerte!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Javier.
Jose David
Gracias , vamos a por ello #AquiNo , @CabreraDespierta
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Davichin. Claro que sí, vamos a por ello. De frente.
MANUEL
Ánimo!!!!!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Manuel. El ánimo nos lo están dando los apoyos recibidos (y los no recibidos, porque no todo el mundo podrá aportar pero sienten lo mismo).
Ana M
Muy buena iniciativa. Gracias por vuestro trabajo.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias!
Ulle Gorri S.L.
Somos Ana e Iñaki de Ulle Gorri Travel en Alava . Estamos compartiendo en redes y en grupos de whasstapp la iniciativa para recaudar fondos . Podéis contar con nosotros para promocionar las acciones para luchar contra esta barbaridad . Un abrazo .
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Hola Ana, hola Iñaki. Salvemos la Sierra (Salvada). Gracias por todo.
Manuel Ignacio
Muy buena iniciativa, gracias por vuestro esfuerzo!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias a ti y a tantas otras personas. Es mucha generosidad y mucha confianza. No nos vamos a detener.
Xoán Xosé
Eólicos si pero non así, que non deturpen o noso territorio polo lucro das empresas eléctricas predadoras a terra e nosa non deles
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Xuan Xosé, en Galiza tenemos uno de los panoramas más amenazadores. Si ya la implantación de hace 20 años fue la pera, ahora pintan bastos. Imos loitar!!
JESUS
Mi grano de arena, ante este monstruo.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Aquí suma lo que cada cual puede. Gracias.
Francisco Alexandre
Eólica si, pero non así.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Es el grito que se viene repìtiendo por muchos territorios. Vamos a seguir haciéndolo hasta que se detengan a escuchar. Gracias.
Eduardo
Ánimo compañeros
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Eduardo. Tu tesón nos inspira, ya sabes.
josé miguel
Hola!: espero que no haya que darle muchas vueltas legales. Al menos no tantas como contar las que da un gran molinillo en las propias. Narices. Saludos, y gracias por la pelea!!.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Vueltas va a llevar unas cuántas porque no lo ponen fácil. Pero buscaremos el nudo.
Ma Jose
No podemos permitir que nos destrocen la Cordillera Cantabrica que debe de ser una reserva natural toda ella.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Pelearemos por ello, por reconocer el valor de este territorio norteño que tanto nos da sin tener que despedazarlo. Gracias.
Gloria
Que el poder del viento no nos ciegue
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Gloria. Y para que el viento y los conejos se enteren, gritemos ¡No a los parques eólicos!, ¡Aquí no!, ¡Así non! y , ¡Aldeas con horizonte! ¡No a la destrucción del territorio, sí a un debate social energético!
David
A dar guerra please
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Puedes estar seguro de ello, David.
Norber
Felicidades y ánimo por el reto.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Norber, muchas gracias.
Esperanza
Enhorabuena a las plataformas y asociaciones implicadas. Salud y montañas!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Gracias, Esperanza. Salud y Montañas!
Ramón
Moito ánimo!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Decía o teu paisano Carlos Casares que "os montes, nin sinten nin pensan". Somos todos nós quenes debemos conservalos para as xeracións vindeiras. Grazas, Ramón.
MIGUEL
Enhorabuena por esta iniciativa.
Si no reconducimos esta transición ecológica injusta hacia un modelo basado en la reducción drástica del gasto, mayor eficiencia energética y autoconsumo, no solo no revertiremos el calentamiento global, sino que acabaremos con el paisaje y la biodiversidad de los últimos reductos salvajes.
Las grandes compañías eléctricas, una vez más, serán las grandes beneficiarias de las ayudas públicas destinadas a salir de la crisis y luchar contra el cambio climático. Fueron ellas las principales culpables, contaminando con sus emisiones, destruyendo las montañas con sus minas y los valles con sus pantanos; ahora pretenden que volvamos a pagar, sacrificando los erarios públicos y nuestro patrimonio ambiental y paisajístico para que vuelvan a ganar millonadas.
Esta lucha ya no es solo contra unos molinos, sino contra el capitalismo oportunista y despiadado que pretende dirigir nuestros destinos. ¡Ni un paso atrás!
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Muchas gracias, Miguel. Poco que añadir a lo que expones ya con tan buen tino.
Club Montañas de Trevinca
Aportar para defender la biodiversidad de nuestras Montañas, por lo tanto, la vida misma, es siempre un placer.
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
Agradecemos vuestro apoyo desde la cumbre de Galicia, gravemente amenazada.