Collected
2.385€
To benefit
Explosión en Beirut
Los equipos de respuesta de emergencia de la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) intensifican la asistencia.
Cause lead by
Category
En estos momentos los equipos de respuesta de ADRA en el Líbano están proporcionando suministros de emergencia esenciales a los trabajadores de recuperación y supervivientes de la explosión masiva en el puerto de Beirut. El enorme estallido que afectó a la capital libanesa el 4 de agosto mató al menos a 135 personas, hirió a más de 5.000 y dejó a más de 300.000 sin hogar.
“Las personas del lugar dicen que nunca antes habían visto algo así. Las imágenes parecen una zona de guerra. Los primeros equipos de emergencia enviados murieron por la explosión. Estamos entregando agua y equipo esencial a bomberos y trabajadores de protección civil”, dice Gunther Wallauer, director regional de ADRA para Medio Oriente y África del Norte. “Les estamos proporcionando ropa de cama para que tengan un lugar para descansar; pero necesitan catres, carpas, generadores de luz, ya que en la mayor parte de la ciudad no hay electricidad.
Sabemos que hay devastación en varios vecindarios cercanos al epicentro. Nuestros equipos en el terreno están evaluando rápidamente la situación para brindar ayuda inmediata a los niños y las familias".
Los equipos de ADRA atenderán al menos cinco vecindarios, incluidas las escuelas que rodean la zona afectada, para ofrecer apoyo humanitario, que incluye agua y alimentos, a las víctimas. Las autoridades creen que la detonación mortal podría haber sido causada por toneladas de material altamente explosivo almacenado en el puerto principal. El desastre ha conmocionado al país que ya enfrenta una crisis económica y la pandemia de coronavirus.
“Nuestras oraciones están con la nación libanesa, especialmente con los niños y las familias afectados por esta catástrofe y con todos los que perdieron seres queridos y resultaron heridos. Hemos estado en el terreno desde el brote de coronavirus, ayudando a la comunidad libanesa ante los desafíos económicos y de salud de la pandemia, y estamos listos para brindar apoyo adicional durante esta crisis”, dice el presidente de ADRA, Michael Kruger. "Estamos comprometidos a aumentar nuestras actividades de respuesta a emergencias para proporcionar elementos esenciales para salvar vidas a quienes necesitan asistencia"

ADRA está considerada por los organismos internacionales como una red de agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo. Es una ONGD confesional que estando vinculada a la Iglesia Adventista mantiene su estructura y organización administrativa de manera independiente. En los momentos actuales la red de ADRA está actuando en más de ciento veinte países.
Los orígenes de ADRA, Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, se sitúan aproximadamente en la década de 1980. Pero la acción humanitaria adventista es anterior. En 1918, justo después de la Primera Guerra Mundial, la Iglesia Adventista del Séptimo Día estableció un comité de ayuda a Europa a causa de los desastres producidos por la contienda.
En la actualidad, ADRA sigue creciendo y evolucionando. El área de cooperación para el desarrollo y de la acción humanitaria y de emergencia se ha mantenido firme a sus valores, procurando trabajar por la equidad, la justicia y la participación de los pueblos. En el año 2007 ADRA obtuvo la calificación de ONGD especializada en el sector de servicios e infraestructuras sociales, tramitado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y publicado en el BOE 04/04/2007. En el año 2009 adquiere la condición de socio de ECHO (….)..y en el año 2010, ADRA fue calificada con el título de Compromiso de Excelencia Europea del Modelo EFQM.
Dentro del ámbito nacional, ADRA ha desarrollado dos líneas de trabajo: Educación para el Desarrollo y Acción Social. El área de EpD fomenta la sensibilización en la población española, haciéndoles conocedores de la realidad que se vive en otros países del mundo. Desde Acción Social, ADRA sigue desarrollando programas para atender a los colectivos más vulnerables. Es el caso de las acciones gestionadas por los Centros de inserción sociolaboral de Madrid, Vitoria y Zaragoza, o el trabajo de sus 90 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional.
ADRA mantiene su trabajo en red, relacionándose con el resto de ADRA´s del mundo y con otras redes y plataformas. El trabajo en Red permite el intercambio de experiencias, trabajo en equipo, traspaso de conocimientos, pero sobre todo colaboración.
Donators (39)
Anonymous
35€
1,783 days ago
Anonymous
300€
1,787 days ago
ANA MARTA
50€
1,790 days ago
corina
50€
1,791 days ago
Hortencia María Do Ceu Salvador
25€
1,791 days ago
Anonymous
150€
1,836 days ago
Daniel
100€
1,841 days ago
Brigitte
50€
1,842 days ago
Jorge
90€
1,842 days ago
Anonymous
50€
1,844 days ago
Anonymous
30€
1,845 days ago
alejandro
50€
1,846 days ago
Angel Vega
50€
1,847 days ago
SARAH
Hidden donation
1,848 days ago
Anonymous
20€
1,848 days ago
Anonymous
25€
1,848 days ago
Anonymous
200€
1,849 days ago
Pedro
100€
1,849 days ago
Guishe
5€
1,854 days ago
Anonymous
90€
1,854 days ago
Margarita Rose
35€
1,858 days ago
Israel Benjamín
Hidden donation
1,859 days ago
Anonymous
15€
1,860 days ago
Anonymous
100€
1,861 days ago
Anonymous
Hidden donation
1,861 days ago
Lídia Calonge
35€
1,862 days ago
José luis
100€
1,862 days ago
Aurora
50€
1,862 days ago
Anonymous
50€
1,862 days ago
Fernando Abel
10€
1,862 days ago
15€
1,862 days ago

Fundación ADRA
50€
1,862 days ago
Paulina
15€
1,862 days ago
Gérsom
150€
1,862 days ago
Juan Carlos
100€
1,862 days ago
Anonymous
25€
1,862 days ago
María del Carmen
35€
1,863 days ago
Bogdan
15€
1,863 days ago
Comments (11)
Angel Vega
Gracias por la información
Pedro
Esperamos que puede ser de utilizar.
Que sea dirigido por el Señor.
Guishe
Ante tanta necesidad sumarse con un granito de arena es algo.
Fernando Abel
Animo, lo vais a conseguir.
Que Dios os bendiga.
Un abrazo
Bogdan
¡A por ello! ¡Ánimo!