Collected

4.268€

To benefit

Copy code
Code copied
Donate

Emergencia por hambruna en etiopía: que ningún niño muera de hambre

Etiopía afronta la peor sequía en más de 50 años debido al fenómeno de El Niño. Según las ...

Collected

4.268€

Goal

10.000€

Donations

33

Left

Finished

43%

Category

Salud Educación Infancia Cooperación internacional

Share this event

Copy code
Code copied

Published: 4 May 2016

Etiopía afronta la peor sequía en más de 50 años debido al fenómeno de El Niño. Según las previsiones de los organismos internacionales, 15 millones de etíopes requerirán de asistencia alimentaria y unas 350.000 personas sufrirán de desnutrición severa aguda y requerirán tratamiento para salvar su vida.

En pleno siglo XXI, no podemos permitir que ningún niño o niña muera de hambre en Etiopía. Es moralmente inaceptable.

Alumnos del Master de Medicina Tropical y Salud Internacional de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Fundación Pablo Horstmann, se han propuesto liderar este reto para luchar contra la desnutrición en Etiopía. 

La Fundación Pablo Horstmann inauguró la Clínica Pediátrica "Let Children Have Health" en Meki (130 kilómetros al sur de la capital Addis Abeba) con el objetivo de ofrecer asistencia sanitaria gratuita y de calidad a la población infantil y juvenil de Meki. A pesar de ser un centro modesto, esta clínica se ha convertido ya en el centro de referencia para el ingreso de niños con desnutrición. Además, acabamos de ampliar sus instalaciones para abrir dos nuevas salas de ingresos, que ocuparán mayoritariamente niños desnutridos severos.

La woreda de Dugda (cuya capital de distrito es Meki) pertenece a la zona de prioridad máxima establecida por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA).

Ante la situación de emergencia que se vive en el país y especialmente en nuestra zona de acción, hemos puesto en marcha -en colaboración con las autoridades sanitarias etíopes- un plan de emergencia que consiste en potenciar la actividad de la clínica y la activación de acciones de respuesta a la situación en los ocho kebeles rurales (municipios) próximos a la Clínica con la entrega de alimentos y ayudas nutricionales.

Esperamos tratar a más de 2.000 niños malnutridos en la clínica y asistir a más de 7.000 niños con ayudas nutricionales en sus poblados a lo largo de este año.

Nuestro objetivo es combatir la hambruna y su impacto sobre la salud de la población infantil menor de 5 años.

Además, queremos ser el mejor apoyo para las autoridades etíopes que nos han pedido que les apoyemos en el fortalecimiento del sistema de salud primaria, a partir de nuestro centro de salud y la actividad en los kebeles, que mejoremos la formación de los "health extension workers" para que puedan cumplir de la mejor manera su cometido y que llevemos a cabo entrega de alimentos a las personas y comunidades en mayor situación de vulnerabilidad.

Hemos estimado que con una cantidad de 10.000 Euros podríamos dar un buen empujón a nuestro plan de emergencia en la zona y ser el mejor apoyo para que ningún niño o niña muera de hambre en Etiopía.

En la Fundación Pablo Horstmann luchamos contra la pobreza extrema de los niños que tienen que librar cada día una batalla por sobrevivir. A través de nuestros proyectos en Kenia y Etiopía 40.000 niños vulnerables reciben cada año asistencia sanitaria o acceden a una escolarización. Tratamos de asegurar su presente y de ofrecerles unos medios dignos para que puedan labrarse un futuro esperanzador.

Turkana es una región semidesértica situada al noroeste de Kenia en pleno Valle del Rift, haciendo frontera con Etiopia y Sudán. Las enfermedades más comunes de su población están relacionadas con la escasa alimentación y la falta de higiene vinculada con una vida nómada o seminómada, sin acceso al agua. En Turkana uno de cada siete niños muere antes de cumplir los 5 años. 

Los centros preescolares se han convertido en el motor de desarrollo y progreso más relevante para las comunidades turkana. Además, son el punto desde el que se pueden vertebrar iniciativas comunitarias, como las campañas de lucha contra el hambre que se han desarrollado en casos de emergencia, como la actual dramática sequía que sufre el Cuerno de África. 

Actividades que se realizarán en la Escuela Preescolar Karebur: 

  • Jornada escolar de lunes a sábado, cuatro horas al día con dos profesores.
  • Visitas periódicas del enfermero a cada escuela para realizar la revisión de los niños y el seguimiento de los casos de desnutrición 
  • Formación de los profesores para mejorar la calidad de la enseñanza que imparten, saber administrar el tratamiento a los malnutridos y a otros enfermos, y ser referentes en sus comunidades del respeto debido a las mujeres, los ancianos y los discapacitados. 
  • Charlas de sensibilización comunitarias para las familias. 

Es importante señalar que el 100% de los fondos que recibimos se destina a los proyectos, ya que en la Fundación -por imposición de los Estatutos- el Patronato asume todos los gastos de gestión y administración.

Donators (33)

Anonymous

320€

3,233 days ago

Anonymous

410€

3,247 days ago

Anonymous

50€

3,248 days ago

Jesus

80€

3,250 days ago

Anonymous

500€

3,252 days ago

Ines

50€

3,253 days ago

Marta

250€

3,255 days ago

Vanesa

50€

3,255 days ago

Antonio

10€

3,256 days ago

Maria Dolores

145€

3,257 days ago

Teodosia

100€

3,257 days ago

Jose Luis

50€

3,260 days ago

SUSANA

263€

3,260 days ago

Anonymous

30€

3,262 days ago

Anonymous

100€

3,262 days ago

Carolina

20€

3,262 days ago

Anonymous

170€

3,262 days ago

Bettina & German

100€

3,265 days ago

ana

50€

3,265 days ago

Anonymous

50€

3,266 days ago

Anonymous

30€

3,266 days ago

Ana

100€

3,268 days ago

Esther

250€

3,268 days ago

Nicolas

100€

3,269 days ago

María Jesús

50€

3,270 days ago

Tetyana

100€

3,271 days ago

Anonymous

500€

3,272 days ago

Anonymous

30€

3,275 days ago

Anonymous

60€

3,278 days ago

Anonymous

5€

3,279 days ago

Anonymous

200€

3,280 days ago

Anonymous

40€

3,280 days ago

Anonymous

5€

3,280 days ago

See more donators

Comments (16)

Jesus

3,250 days ago

Por que nadie elige donde nace ni en qué condiciones. Inmensas gracias a este tipo de movimientos y esas personas que se preocupan por los que mas lo necesitan

Ines

3,253 days ago

Mi granito de arena. Excelente labor Curra. tu sobrina Ines

Marta

3,255 days ago

Gracias por vuestro trabajo! Conozco la zona y su gente maravillosa y siento mucho esta situación de hambruna

Maria Dolores

3,257 days ago

Que este donativo contribuya a mejorar las condiciones higiénico sanitarias de Etiopia

Teodosia

3,257 days ago

??jala algún día ningún niño muera de hambre en el mundo

SUSANA

3,260 days ago

El donativo se hace con la recaudación de venta de " cakes" en el colegio Británico Runnymere College.
Muchas gracias a todos los niños que han comprado dulces para colabor con este reto.

Carolina

3,262 days ago

Gracias por vuestra labor.

Bettina & German

3,265 days ago

Continue doing, what are you doing!

Esther

3,268 days ago

A ver si conseguimos algún día que ningún niño muera de hambre

Sponsors