Collected

102€

To benefit

Copy code
Code copied
Donate

Desafío 45 cimas contra el cáncer

Iniciativa solidaria en la que, gracias a la participación activa, ascenderemos a la montaña más alta de cada provincia española.

Collected

102€

Goal

2.000€

Donations

8

Left

580 days

5%
Donate
Your contribution has tax benefits of up to 80%

Category

Salud Cáncer Infancia

Share this event

Copy code
Code copied

Published: 3 May 2024

"Desafío 45 cimas contra el cáncer" es una iniciativa solidaria con la que pretendo, con la ayuda de todas las personas que quieran participar activamente, ascender la cima más alta de cada provincia española, simbolizando la perseverancia, la esperanza y los desafíos físicos y emocionales a los que se enfrentan cada día los pacientes de cáncer, resaltando también la importancia del apoyo comunitario.

El objetivo es que, entre todas las personas que participemos, coronemos la montaña más alta de cada provincia española. Aunque España está constituida por 50 provincias,  son 45 montañas las que debemos ascender, ya que alguna de las cimas coincide con el límite geográfico entre dos provincias (al final comparto la lista de las montañas y sus alturas). Hay cimas para diferentes niveles, incluso alguna requiere escalar para hacer cumbre...no va a ser fácil, pero tampoco imposible.

Quién quiera participar, simplemente deberá de ascender a alguna de estas 45 montañas, a poder ser en compañía y tomando las medidas de seguridad que cada ascenso requiera, y enviar fotos y la crónica de la ruta (el track es opcional) al Whatsapp +34 671442979 (Pancho).

He creado una página de Facebook llamada "Desafío 45 cimas contra el cáncer" y una cuenta de instagram "desafio45cimascontraelcancer" en las que iré subiendo las fotografías y las crónicas de los ascensos que vayamos realizando las personas que participemos, así todos podremos seguir y disfrutar de este reto solidario.

Se puede repetir la misma ruta, pero hecha por diferentes participantes. Las rutas deben de ser realizadas a partir del 4 de mayo del 2024, que es cuando empieza esta iniciativa.

También he creado un mapa en el que pondré una"chincheta" en las cimas ya coronadas con los nombre de los participantes que realizaron ese ascenso. El mapa lo comparto en todas las publicaciones, además del enlace en el que pueden entrar todas las personas que sigan esta iniciativa y quieran realizar un donativo que irá destinado, íntegra y directamente, para la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

Para ir finalizando, se agradece si podeis llevar en estas rutas algo dorado (o amarillo), pues es el color que simboliza el cáncer infantil y también si, en los buzones que suele haber en la cima de estas montañas, dejáis un mensaje escrito nombrando a "Desafío 45 cimas contra el cáncer".

Cualquier duda o cualquier cosa en la que os pueda ayudar, tenéis mi Whatsapp (+34 671442979) o el messenger de la página de Facebook "Desafío 45 cimas contra el cáncer" para contactar.

Espero que os guste este reto, que participemos, lo sigan y lo apoyen muchas personas, y que sirva de ayuda a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

Muchísimas gracias a todos por participar y/o colaborar.

A continuación os dejo la lista de las montañas que debemos de coronar para completar este desafío:

1  Álava                Gorbeia                                 1481 m

2  Albacete           Las Cabras                             2084 m

3  Alicante            Aitana                                    1559 m

4  Almería             Chullo                                    2610 m

5  Asturias            Torre de Cerredo                   2648 m

6  Ávila                  Almanzor                              2592 m

7  Badajoz             Cerro de Tentudía                 1105 m

8  Baleares            Puig Major de Son Torrella   1445 m

9  Barcelona          Pic de Costa Cbirolera          2582 m

10 Burgos             San Millán                             2131 m

11 Cáceres            El Torreón                              2400 m

12 Cádiz                Pinar (El Torreón)                  1648 m

13 Cantabria          Torre Blanca                         2621 m

14 Castellón           Penyagolosa                        1814 m

15 Ciudad Real       Riscos del Amor                  1344 m

16 Córdoba            La Tiñosa                             1570 m

17 Cuenca              Mogorrita                            1864 m

18 Gerona              Puigpedrós                          2914 m

19 Granada            Mulhacén                             3483 m

20 Guadalajara       Pico de Lobo                       2272 m

21 Guipúzcoa         Aitxuri                                  1551 m

22 Huelva               Cumbre de los Bonales       1055 m

23 Huesca              Aneto                                   3404 m

24 Jaén                   Mágina                                2164 m

25 La Coruña          Pilar                                      803 m

26 La Rioja              San Lorenzo                        2271 m

27 Las Palmas de G.C.  Morrón de la Agujereada 1949 m

28 León                  Torre de Cerredo                  2648 m

29 Lérida                Pica d´Estats                         3143 m

30 Lugo                  El Mustallar                          1935 m

31 Madrid               Peñalara                               2428 m

32 Málaga               Maroma                               2066 m

33 Murcia                Revolcadores                       2015 m

34 Navarra               Mesa de los Tres Reyes       2444 m

35 Orense               Peña Trevinca                       2127 m

36 Palencia              Peña Prieta Sur                    2537 m

37 Pontevedra         Faro                                     1187 m

38 Salamanca          Canchal de la Ceja              2428 m

39 S.C. de Tenerife   Teide                                   3718 m

40 Segovia               Peñalara                              2428 m

41 Sevilla                  Terril                                   1129 m

42 Soria                    Moncayo                            2316 m

43 Tarragona            Caro                                    1447 m

44 Teruel                   Peñarroya                           2028 m

45 Toledo                  Cerro del Rocigalgo           1444 m

46 Valencia               Calderón                             1837 m

47 Valladolid             Cuchillejo                             933 m

48 Vizcaya                 Gorbeia                              1481 m

49 Zamora                 Peña Trevinca                     2127 m

50 Zaragoza              Moncayo                            2316 m

 

 

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito estatal y declarada de utilidad pública. Fue constituida en 1990 por madres y padres con hijos afectados por cáncer infantil y actualmente coordina la actividad de 23 asociaciones repartidas por toda España, todas fundadas y presididas por familiares afectados. Los objetivos de la Federación son promover y desarrollar todas las medidas que sean necesarias para conseguir que los niños, niñas y adolescentes enfermos de cáncer tratados en España tengan las mismas oportunidades de diagnóstico, tratamiento y curación, con el máximo enfoque en su calidad de vida.

Ámbitos de Actuación y Servicios

En la actualidad, la Federación coordina y apoya el trabajo de las asociaciones miembro, que brindan servicios a más de 24.000 menores y familias en toda España a través de:

  • Programas de información y asesoramiento: Ofrecen orientación especializada a las familias sobre el proceso oncológico, derechos y recursos disponibles.
  • Apoyo económico, psicológico y social: Asistencia integral para cubrir necesidades básicas y garantizar el bienestar emocional de los menores y sus familias.
  • Pisos de acogida para familias desplazadas: Alojamientos temporales para aquellas familias que deben trasladarse a otras ciudades para recibir tratamiento.
  • Residencias de respiro familiar y ocio: Espacios que ofrecen descanso y actividades recreativas para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias afectadas.

Logros y Reconocimientos

La labor de Niños con Cáncer ha sido reconocida con importantes avances, especialmente en el ámbito socio-sanitario, entre los que destacan:

  • Hospitalización pediátrica hasta los 18 años: Inclusión de esta medida en el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (2013-2016), promovido por el Ministerio de Sanidad.
  • Acompañamiento familiar 24 horas en UCIs pediátricas: Derecho de los menores a estar acompañados por un familiar en todo momento durante su estancia en UCIs y procedimientos médicos delicados.
  • Prestación económica para padres y madres de menores con enfermedades graves: Subsidio económico para aquellos progenitores que deben reducir su jornada laboral para cuidar a sus hijos durante el tratamiento oncológico.

Estos avances reflejan el compromiso continuo de la Federación para mejorar las condiciones de vida de los menores con cáncer y sus familias, trabajando en colaboración con entidades públicas y privadas para influir en políticas y prácticas sanitarias y sociales a nivel nacional.

 

 

Donators (8)

Pancho

20€

26 days ago

Maria

20€

155 days ago

Anonymous

22€

313 days ago

Anonymous

Hidden donation

342 days ago

Jose Angel

10€

350 days ago

Anonymous

5€

351 days ago

Maria

10€

352 days ago

Pancho

10€

359 days ago

See more donators

Comments (1)

Pancho

359 days ago

Vamos!💪💪

Sponsors