Collected
250€
To benefit
CONSIGAMOS UNA CASETA PARA EL SANTUARIO FUNDACIÓN EL HOGAR
Con el plástico recogido del mar, lo reciclaremos y crearemos una caseta para los cerditos vietnamitas de la Fundación el Hogar
Collected
250€
Goal
4.400€
Donations
1
Left
121 days
In support of
Cause lead by
Category
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Desde plasticFREEwave, queremos proteger la vida marina y, al mismo tiempo, apoyar a los santuarios y protectoras de animales que dedican sus esfuerzos al cuidado y la rehabilitación de otras especies en nuestro planeta.
Con este proyecto, nuestro objetivo es doble:
Por un lado, liberar nuestros mares y océanos del plástico, ya que los desechos marinos representan una grave amenaza para la biodiversidad. Peces, aves, mamíferos y todo tipo de especies marinas sufren a diario el impacto de la contaminación plástica. Para combatirlo, realizaremos recogidas de residuos en diversos entornos naturales de Cataluña, evitando que más plásticos lleguen al mar y afecten a los ecosistemas.
Por otro lado, transformaremos el plástico recogido en materiales útiles para santuarios, protectoras y centros de rescate, con la colaboración de Plastic Preciós Barcelona y Plàstic Preciós La Safor. De esta forma, convertiremos un problema en una solución, haciendo del residuo una herramienta para salvar vidas.
RECUERDA!
Si eres Persona Física, podrás deducirte en la Renta el 80% de los donativos íntegros de hasta 150€ al año. Para el resto, la base de deducción es del 35%.
NUESTRA MOTIVACIÓN:
En España, los santuarios de animales atraviesan una situación muy complicada. Estos espacios, que ofrecen una segunda oportunidad a animales rescatados del abandono o el maltrato, sobreviven con mucho esfuerzo y pocos recursos. La falta de apoyo institucional, las trabas administrativas y la saturación constante hacen que su labor sea tan necesaria como difícil. La mayoría se mantiene a flote gracias a donaciones y voluntariado, pero esto es insuficiente.
Este esfuerzo por proteger la vida animal no puede entenderse de forma aislada. El cuidado de los animales y del medioambiente forma parte de una misma lucha: la de construir un mundo más justo y habitable para todos.
Desde plasticFREEwave, llevamos desde 2019 desarrollando actividades de concienciación ambiental en escuelas, donde realizamos recogidas de residuos junto a niños y niñas. A través de estas experiencias prácticas, les mostramos la problemática actual de la contaminación por plásticos y fomentamos el respeto por los ecosistemas marinos y los animales que dependen de ellos. Ya que cada año, estos se ven afectados, porque 12,5 millones de toneladas de residuos, en su mayoría plásticos, llegan a nuestros mares y océanos, contaminando gravemente su ecosistema y poniendo en riesgo su vida.
Muchos de los residuos recogidos en estas limpiezas no pueden reciclarse y terminan en vertederos. Esto se debe a que su reciclabilidad se ve comprometida por la degradación y el alto nivel de suciedad. Sin embargo, gracias a la colaboración entre PlasticFREEwave y Plàstic Preciós La Safor, gran parte de los residuos plásticos que encontremos en nuestras actividades de limpieza de playas podrán tener una segunda vida, convirtiéndose en nuevos objetos de valor, ya que ellos han logrado transformar residuos recogidos del mar en elementos útiles como mobiliario, material de contrucción,...
Con este proyecto tenemos un objetivo múltiple: retirar 1.000 kg de plástico de las costas de Cataluña y reciclarlos con un propósito útil; transformar estos residuos recogidos y convertirlos en una caseta de unos 200cm de ancho X 170cm de alto, para los cerditos vietnamitas que viven en La Fundación el Hogar.
¿PORQUÉ AYUDAR?
ara solventar dos grandes problemas por los que luchan tres ONG’s:
Por un lado, la Fundación El Hogar, durante el invierno, necesita más ayuda que nunca. Situada en una zona donde las bajas temperaturas, la humedad y las lluvias son habituales en esta época del año, los animales rescatados necesitan refugios que los protejan del frío y las condiciones adversas. La fundación, además, cuenta con recursos muy limitados, lo que hace aún más urgente la ayuda para mejorar las condiciones de los animales. Los cerditos vietnamitas necesitan dormir en casetas, ya que son animales muy sensibles al frío y a la humedad, por lo que necesitan un espacio cálido, seco y tranquilo donde sentirse protegidos.
Por otro lado, nos enfrentamos a una emergencia global: el plástico está contaminando nuestros mares y océanos, poniendo en grave peligro a la vida marina. Desde nuestra asociación, PlasticFREEwave, trabajamos para concienciar a las nuevas generaciones sobre esta problemática y organizamos recogidas de residuos para reducir el impacto ambiental. Además, con la colaboración de Plàstic Preciós La Safor, fomentamos la economía circular reciclando el plástico recogido y transformándolo en materiales útiles para la comunidad.
Con este proyecto, contribuirás a:
- Brindar apoyo a 3 ONG’s diferentes (PlasticFREEwave, La Fundación el Hogar y Plàstic Preciós La Safor).
- Seguir concienciando a las nuevas generaciones sobre la contaminación por plásticos.
- Retirar 1.000 kg de residuos de las costas catalanas, evitando que vayan al mar.
- Apoyar a La Fundación el Hogar a seguir con su labor de rescatar y cuidar animales.
- Ayudar a que los cerditos vietnamitas no tengan frío este inverno.
- Aumentar la cantidad de plástico reciclado gestionado por Plàstic Preciós La Safor, transformándolo en productos útiles.
Coste total del proyecto: 4.400€*. Este coste está divido entre:
- Coste de las actividades de recogidas de residuos para cubrir el material necesario (guantes, sacos, pinzas para los participantes), el sueldo de las monitoras de plasticFREEwave que guiarán la actividad, etc.
- Coste de construir una caseta de unos 200cm de ancho X 170cm de alto para los cerditos vietnamitas, con plástico reciclado, por parte de Plàstic Preciós Barcelona.
*En caso de que recaudemos más del coste total del proyecto, podremos retirar una mayor cantidad de residuos y fabricar más materiales útiles para la Fundación El Hogar a partir del plástico reciclado

Somos una ONG sin ánimo de lucro que nos dedicamos a concienciar a la población sobre el grave problema que sufren nuestros mares y océanos, la contaminación por plásticos. También luchamos por mostrar que una forma de vida más sostenible es posible.
Para ello realizamos actividades con escuelas y empresas como recogidas de residuos, formaciones, talleres de reciclaje, team buildings sostenibles,.. Y también organizamos recogidas de residuos abiertas a todos los públicos en distintos espacios naturales como playas, ríos, bosques,... (principalmente en Cataluña).
Donators (1)
Anonymous
250€
12 days ago