Collected

1.390€

To benefit

Copy code
Code copied
Donate

Beca de estudios para ofrecer cirugía segura en camerún

La falta de acceso a una atención quirúrgica de calidad sigue constituyendo un grave problema en gran parte del mundo, ya que a menud...

Collected

1.390€

Goal

2.900€

Donations

20

Left

Finished

48%

Category

Salud Educación Cooperación internacional

Share this event

Copy code
Code copied

Published: 31 May 2015

La falta de acceso a una atención quirúrgica de calidad sigue constituyendo un grave problema en gran parte del mundo, ya que a menudo el tratamiento quirúrgico es el único que puede mitigar discapacidades y reducir el riesgo de muerte por enfermedades comunes.

En África Subsahariana hay muy pocos quirófanos completamente equipados y que cumplan los estándares básicos de seguridad, pero además el número de profesionales cualificados para realizar intervenciones es muy escaso. El continente registra el 24% de la carga mundial de enfermedades y sólo cuenta con el 3% de los médicos a nivel mundial, los cuales en su mayoría son generalistas ya que el acceso a estudios superiores está al alcance de muy pocos.

Mientras en España hay más de 10 médicos por cada 10.000 habitantes, en Camerún la cifra se reduce a 0,8. El número de especialistas es aún menor, solo el 2% del personal sanitario del país. Concretamente, los anestesiólogos se pueden contar prácticamente con los dedos de las manos. Por eso allí es frecuente que un enfermero sin formación específica en anestesia se encargue de esta tarea en el transcurso de una operación, con los consiguientes riesgos que esto supone. Así, la tasa de mortalidad asociada a complicaciones anestésicas llega a alcanzar en algunas partes del África subsahariana la cota de una muerte por cada 150 operaciones, mientras el riesgo se ha reducido a uno de cada 200.000 en el mundo desarrollado.

En Fundación Recover estamos comprometidos con el acceso a una salud digna en África y creemos firmemente que el primer paso para lograrlo es la formación de profesionales locales para que sean capaces de prevenir muertes innecesarias y mejorar la vida de sus comunidades a largo plazo.

Michel Ngouh es enfermero diplomado y desde hace años trabaja con gran compromiso y dedicación en el Hospital Saint Dominique de Djunang, uno de los hospitales con vocación social que la Fundación Recover apoya en Camerún. Este hospital ya dispone de un quirófano con equipamiento básico donde debido a la gran demanda de la población se están realizando cirugías tan vitales como cesáreas, a pesar de no haber un anestesista específico.

Las necesidades sanitarias de la zona así como la motivación personal de Michel le han llevado a buscar estudios de especialidad en Anestesia y Reanimación en la Universidad Católica de África Central en Yaundé. Desde Fundación Recover le hemos apoyado con una beca gracias a la cual está terminando con éxito el primer curso de esta especialidad de dos años de duración. Con 2.900 euros cubriremos la matrícula y las tasas de formación para el último curso 2015-2016, así como los libros y demás material didáctico e instrumental de prácticas necesario.

¿Nos ayudas a formar a Michel para que pueda cambiar la historia de miles de pacientes en Camerún? Toda aportación, por pequeña que pueda parecer, suma y es inmensa para nosotros. ¡Ayúdanos a conseguirlo!

Para más información sobre Recover, puedes ver un vídeo de la Fundación aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=lgOhO6XQaIY

Para ver como tu colaboración puede cambiar vidas, aquí puedes ver la historia de Aimée, una paciente africana:

https://youtu.be/yuk239xymIs

La Fundación RECOVER, Hospitales para África es una institución privada, laica y sin ánimo de lucro que se dedica a la cooperación al desarrollo en el sector sanitario en África. Imaginamos un mundo en el que todas las personas de África tengan acceso a una atención sanitaria digna y de calidad. Fortalecemos las capacidades de los centros de salud con los que colaboramos, así como de su personal, para que, de forma sostenible, puedan ofrecer una atención sanitaria digna y de calidad a personas con pocos recursos de África.

Donators (20)

Anonymous

30€

3,542 days ago

Anonymous

50€

3,543 days ago

Servisitemedical S.L

200€

3,551 days ago

CARDIOLINK SL

200€

3,553 days ago

MARI CARMEN

50€

3,565 days ago

Anonymous

50€

3,565 days ago

ladislao

50€

3,566 days ago

Anonymous

10€

3,570 days ago

Anonymous

100€

3,570 days ago

Anonymous

50€

3,570 days ago

María José

100€

3,570 days ago

Anonymous

50€

3,575 days ago

Anonymous

75€

3,577 days ago

Javier

100€

3,577 days ago

DAVID

50€

3,578 days ago

GUILLERMO

100€

3,579 days ago

Anonymous

50€

3,582 days ago

María José

20€

3,584 days ago

Anonymous

50€

3,592 days ago

Anonymous

5€

3,638 days ago

See more donators

Comments (15)

ladislao

3,566 days ago

Muchas veces quieres colaborar y no sabes como, carmen y yo agradecemos a mari nieves esta oportunidad ,espero que el proyecto se lleve a cabo y que algun dia tengan como minimo las mismas oportunidades que nosotros."

María José

3,570 days ago

Enhorabuena por vuestro trabajo y esfuerzo para ayudar a los demás. MJ

Javier

3,577 days ago

Vamos, vamos, que ya queda menos!!

DAVID

3,578 days ago

En este caso colaboramos mi mujer y yo, gracias a que Mª Nieves Moratalla (miembro y colaboradora de esta ONG) mandó un mensaje a nuestro grupo de amigos, para mostrarnos su cara más solidaria. Ánimo a ella y a todos en esta encomiable actitud solidaria, y aunque normalmente colaboramos con CÁRITAS, creemos que esta es una buena causa.

GUILLERMO

3,579 days ago

Aupa Gontzal ¡ Tú si que vales¡¡

María José

3,584 days ago

Me parece una buena manera de ayudar a una persona (profesional becado) que a su vez ayudará después a cientos de personas.

Sponsors