Collected
0€
To benefit
30 aniversario de ANAPAR
Celebración de los 30 años de funcionamiento de la Asociación Navarra de Parkinson
Collected
0€
Goal
2.400€
Donations
0
Left
Finished
In support of
ANAPAR cumple 30 años después de que 6 personas afectadas decidieran unir sus esfuerzos por dar a conocer una enfermedad de la que todos han oído hablar pero de la que poco se conoce. Pensamos en temblor, pero también es rigidez, agarrotamiento, depresión, ansiedad, trastornos de equilibrio... que dan idea de lo complejo de su abordaje y atención.
Por ello desde ANAPAR hemos venido desarrollando en estos 30 años una labor de información, sensibilización, promoción de la investigación, etc, además de acercar terapias para la atención integral (fisioterapia, logopedia....) a las personas afectadas logrando una atención especializada y centrada en la persona.
Este año tenemos el placer de celebrar 30 años de dedicación en los que muchas han sido las personas que han contribuido a llevar esta gran labor a cabo y que daremos voz, a modo de ejemplo, en el siguiente programa;
PROGRAMA DEL 30 ANIVERSARIO
Fecha: 19 de Noviembre
Lugar: Hotel nh Iruña park (Pamplona)
ACTO CONMEMORATIVO: 12:00 h – 13:30 H
APERTURA DEL ACTO
- Dª SANTOS INDURÁIN,- CONSEJERA DE SALUD DE GOBIERNO DE NAVARRA
- REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
30 AÑOS DE PARKINSON - CON PERSPECTIVA
- INVESTIGACIÓN– Dra. ROSARIO LUQUIN – INVESTIGADORA Y NEURÓLOGA EN LA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
- TRATAMIENTOS – Dr PEDRO CLAVERO -NEURÓLOGO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NAVARRA
30 AÑOS de ANAPAR - DE DÓNDE VENIMOS
- CONCHA NAVARRO- FUNDADORA DE ANAPAR
- MIGUEL MIRANDA – SOCIO EX MIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA Y EX REPRESENTANTE DE ANAPAR EN LA FEP
MIRANDO AL FUTURO
- IÑAKI TUÑÓN – REPRESENTANTE DE ANAPAR EN TUDELA
- MILA ORTÍN – PRESIDENTA DE ANAPAR
Actuación del coro de ANAPAR
14:00 H Comida de Hermandad con fila 0
¿No puedes venir pero te gustaría colaborar?
Agradecemos tu donativo - Concepto: Fila 0 ANAPAR

Ofrecer a la persona afectada por la enfermedad de Parkinson, a sus familiares y su entorno un espacio compartido donde convivir y mejorar su calidad de vida.
Colaborar con los agentes sociales sensibilizando y mejorando la imagen de la persona afectada por la enfermedad de Parkinson.