Collected
1.295€
To benefit
Ayúdanos a lanzar nuestro modelo de intervención con menores
El Proyecto de Intervención Psicosocial con Menores surge de la necesidad observada durante todos nuestros años de trabajo diario con...
Collected
1.295€
Goal
10.000€
Donations
26
Left
Finished
In support of
Cause lead by
Category
El Proyecto de Intervención Psicosocial con Menores surge de la necesidad observada durante todos nuestros años de trabajo diario con mujeres en situación de Violencia de Género en el ámbito familiar.
A menudo los hijos e hijas de estas mujeres son víctimas directas del maltrato físico, psicológico o sexual. De cualquier modo, la dinámica familiar tiene siempre consecuencias psicológicas y sociales sobre ellos/as y sobre la relación con sus madres. El/la menor suele presentar baja autoestima, depresión, conductas agresivas o regresivas, problemas de alimentación… y en la adolescencia conductas delictivas, escapismo, consumo de estupefacientes… Existen conflictos entre la madre y sus hijos/as, problemas de comunicación, de límites…
Está suficientemente demostrado que el/la niño/a aprende e interioriza el modelo familiar observado. Así, los varones pueden aprender que la violencia es un medio lícito de resolver los conflictos y las niñas pueden asumir el maltrato como algo ‘’normal’’ en una pareja. De este modo el modelo sexista, que genera violencia, se perpetúa y trasmite de generación en generación.
Entendemos el trabajo con niños y niñas, no sólo en el ámbito terapéutico, para paliar los efectos de la violencia, sino también como medida preventiva, para evitar que el modelo desigual de relaciones entre hombres y mujeres se reproduzca en el futuro. Por lo tanto, coeducando (educando en la igualdad) estaremos previniendo la Violencia de Género, que es la más dramática expresión de la estructura sexista de nuestra sociedad.
Después de catorce años, hemos podido comprobar que nuestro modelo funciona. Que ha tenido y sigue teniendo un impacto positivo en la vida de los niños y familias atendidas. Por eso, queremos darlo a conocer, publicando nuestro manual y compartiéndolo con otras entidades. Además, queremos organizar una exposición itinerante con algunos de los dibujos realizados por los niños durante las sesiones. Tienen una calidad expresiva capaz de llegar lejos y de hacer entender lo que realmente significa ser víctima de la violencia.
Porque aún queda mucho por hacer, colabora.
Adventures by A Himitsu https://soundcloud.com/a-himitsu
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
http://creativecommons.org/licenses/b...
Music released by Argofox https://youtu.be/8BXNwnxaVQE
Music provided by Audio Library https://youtu.be/MkNeIUgNPQ8
.jpg)
Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución.
En 1983 nos constituimos legalmente como organización independiente, con ideología feminista y con el último objetivo de erradicar la violencia contra la mujer.
Desde el comienzo, los ámbitos prioritarios sobre los que hemos trabajado han sido la violencia de género y la explotación sexual.
Para ello, durante todos estos años se han llevado a cabo medidas pioneras tanto de presión social como de intervención. En los años 80 desde la Comisión se impulsaron las primeras instrucciones aprobadas por parte del Ministerio del Interior para sistematizar la recogida de denuncias por malos tratos. En los años 90 se pone en marcha el primer servicio de atención telefónica de llamada gratuita de apoyo y atención a mujeres maltratadas.
En 1997 la Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres se inscribe en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y en septiembre de 2000, se abre la delegación en Andalucía con sede en Sevilla. En 2017 se inauguran dos nuevas sedes en el Norte de España: Navarra y País Vasco.
Nuestro presente y nuestro futuro sigue siendo el de la lucha por la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer, y entre nuestros objetivos primordiales, la consecución de una mayor coordinación de recursos y estrategias, dirigidas a lograr la prevención y la protección de la mujer víctima de cualquier forma de violencia de género.
Tenemos concedido el Estatuto de ONG de carácter consultivo de Naciones Unidas en virtud de Resolución 2012/218, del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de 23 de julio de 2012.
Donators (26)
Irene
10€
2,683 days ago
Nuria
100€
2,698 days ago
Elena
50€
2,699 days ago
Maria Lourdes
30€
2,707 days ago
Veronica
5€
2,715 days ago
Patricia
10€
2,715 days ago
S&M
50€
2,718 days ago
S&M
5€
2,718 days ago
Anonymous
10€
2,720 days ago
Andrea
Hidden donation
2,725 days ago
Anonymous
Hidden donation
2,725 days ago
María Blanca
30€
2,728 days ago
Anonymous
50€
2,728 days ago
Anonymous
100€
2,734 days ago
EVA MARIA
25€
2,734 days ago
Jose manuel
30€
2,734 days ago
Alberto
5€
2,734 days ago
JUAN ANASTASIO
50€
2,735 days ago
Veronica Maria
500€
2,735 days ago
Rita
30€
2,735 days ago
Mª ??ngels
20€
2,736 days ago
Ana María
10€
2,736 days ago
Anonymous
10€
2,736 days ago
Angelita
10€
2,737 days ago
VALENTIN
30€
2,737 days ago
Adrián
10€
2,739 days ago
Comments (12)
Nuria
Eternamente agradecida. Por la máxima difusión este modelo, porque SÍ funciona. Enhorabuena y mucha suerte.
Elena
Gracias por dar a conocer esta causa y por vuestro trabajo. Feliz de aportar mi granito de arena.
Maria Lourdes
Hay que apoyar tanto a este tipo de proyectos como a este tipo de organizaciones. Las mujeres y lxs menores siguen siendo los coletivos más vulnerables a pesar de los avances logrados. Muchas gracias por la labor social que hacéis.
Veronica
Poquito pero espero que cuente para algo
María Blanca
Mi pequeña contribución para que podáis continuar con vuestro fantástico trabajo! Mucha suerte!!
JUAN ANASTASIO
Animo y a lograr el objetivo!!
Veronica Maria
Es un orgullo para mí colaborar con vosotros.Gracias
Rita
Ánimos, niños y niñas merecen una vida libre de violencia.
VALENTIN
Ánimo tu puedes , me gusta mucho el video