Collected
2.075€
To benefit
Transporte a la inclusion
Sin transporte no hay formación, y sin formación no hay inclusión. Cada día miles escolares coge...
Cause lead by
Sin transporte no hay formación, y sin formación no hay inclusión.
Cada día miles escolares cogen su transporte para ir a la escuela. Pero, ¿qué pasa con sus padres/madres que no tiene trabajo? Uno de estos valientes niños es Alexander. Alexander ya va al instituto y sueña con ser diseñador de videojuegos, o juez. Mientras Alexander está en la escuela, sus padres, José Luis y Mari, se dedican a buscar trabajo para poder ofrecerle ese sueño a Alexander, y que pueda ir a la universidad.
“Estamos tan agradecidos a Novaterra. Nos ha cambiado la vida en apenas unas semanas. Cuando llegamos ni mi mujer ni yo teníamos trabajo, y estaban a punto de desahuciarnos de nuestra casa. Ahora gracias a Novaterra mi mujer ya ha encontrado un empleo”.
José Luis ya se ha montado en ese bus… Aunque aún le queda mucho por conseguir. Cada año atendemos a 250 personas con escasos recursos que, como José Luis, se ven en un callejón sin salida. Les ofrecemos formación para una profesión, técnicas de mejora de la empleabilidad, cursos de inglés, informática, entrevista personal, elaboración de currículum, etc.
Todos estos recursos son gratuitos. Pero todas estas personas tienen serias dificultades para algo tan cotidiano como pagarse un billete de autobús o metro y llegar a nuestras instalaciones.
Muchas de ellas andan durante horas cada día desde pueblos cercanos a la ciudad de Valencia para poder optar a estas herramientas. Otras simplemente no pueden.
Estar sin transporte es todavía un grado más de exclusión para ellos. Aislados del mundo por no poder ni coger el autobús.
Tú puedes cambiar esa dinámica desde muy poco. 100 euros es el coste de un abono de transporte para un año entero para una persona que atiende Novaterra.
Con 6.000 euros podremos becar a 60 personas con dificultades durante todo un año para acceder a los recursos que les brindamos.
El año pasado 93 personas consiguieron un empleo. Con este apoyo esperamos que este año sean muchas más las personas que cojan ese bus a la inclusión.

Fundación Novaterra es una organización comprometida con la transformación de vidas y la creación de oportunidades para personas en situación de vulnerabilidad social. Durante 30 años, ha brindado apoyo y acompañamiento a más de 6.000 individuos, facilitándoles itinerarios de integración social y laboral. Nuestros programas integrales incluyen formación profesional, desarrollo de habilidades laborales y apoyo emocional, permitiendo a las personas superar obstáculos y acceder a un futuro más estable. Creemos en la inclusión social y económica, colaborando con empresas y organizaciones para fomentar la contratación inclusiva y crear entornos de trabajo respetuosos.
Únete a nosotros y juntos construyamos un mundo más equitativo, donde cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
Donators (26)
Anonymous
100€
3,111 days ago
Lourdes
60€
3,122 days ago
Anonymous
50€
3,124 days ago
Anonymous
100€
3,125 days ago
Anonymous
100€
3,125 days ago
Anonymous
200€
3,133 days ago
MARIA JOSE
10€
3,138 days ago
María
20€
3,138 days ago
Lluís
100€
3,138 days ago
Pepa
50€
3,138 days ago
Anonymous
100€
3,138 days ago
Antoni
25€
3,138 days ago
Anonymous
50€
3,138 days ago
Anonymous
100€
3,138 days ago
Anonymous
500€
3,140 days ago
Cristina soria
100€
3,141 days ago
Anonymous
10€
3,141 days ago
Anonymous
100€
3,142 days ago
Anonymous
50€
3,142 days ago
Alma
50€
3,142 days ago
Eduardo
50€
3,142 days ago
Francisco
10€
3,142 days ago
Anonymous
60€
3,160 days ago
Anonymous
20€
3,173 days ago
Anonymous
50€
3,174 days ago
Anonymous
10€
3,175 days ago
Comments (12)
Lourdes
Sois fantasticos, con gente como vosotros las personas menos favoridas podemos salir adelante.
María
Toda piedra hace pared :-)
Cristina soria
Por un cambio de actitud. Por conseguir hacer sociedad. Por la igualdad de condiciones.
Alma
Vamos! Apoyemos esta causa!!
Francisco
Gracias por la oportunidad de combatir tanto consumismo, y a ejercer pequeños gestos de solidaridad.