Recaudado
1.613€
A favor de
Ayuda sanitaria a senegal
Tres médicos, tres odontólogos, tres enfermeros, un farmacéutico, un periodista, un fotógrafo y dos personas de apoyo, ...
Reto liderado por
Categoría
Tres médicos, tres odontólogos, tres enfermeros, un farmacéutico, un periodista, un fotógrafo y dos personas de apoyo, personas anónimas que han decidido tener unas vacaciones diferentes este verano.
Viajarán hasta la zona más pobre de Senegal, el País Bassari. Será un trayecto duro de más de 26 horas hasta alcanzar la remota comunidad de Dindefello. Vivirán alejados de toda comodidad, sin electricidad, sin agua potable, ni unas infraestructuras mínimas.
Es el es quipo de voluntarios de la tercera misión sanitaria de África Sawabona.
Profesionales que de manera completamente altruista llevarán a cabo un programa de salud para mejorar las condiciones de vida de la población del País Bassari. Los voluntarios asumirán incluso los costes de su propio transporte, alojamiento y manutención pero necesitamos 1.500€ para comprar parte de los medicamentos y el material sanitario para atender de manera gratuita a la población. Cuanta mayor sea la recaudación a más cantidad de gente podremos atender.
Las frecuentes parasitosis debidas a la falta de agua potable, unidas a la malnutrición generada por una alimentación deficiente y numerosas infecciones bacterianas se cobra la vida de la población más vulnerable.
¿Sabes cuánto cuesta un tratamiento para evitarlo? 1´26 (€)
*El 100% de tu donación será destinado al terreno.
En África Sawabona creemos que mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo. ¿Te unes?
MÁS INFORMACIÓN
África Sawabona está compuesta por un grupo de personas como tú, profesionales de diferentes sectores que dedican su tiempo libre a una causa común, el "ser humano".
Casualidades, o destino, uno de nosotros aterrizó en un pequeño pueblo senegalés llamado Afia y conoció de primera mano las duras condiciones en las que la población trata de subsistir.
Privados de un sistema sanitario y nutricional que garantice su supervivencia, sin agua potable, luz, infraestructuras o un programa de educación básico, con el que poder buscar un futuro mejor, las diferentes etnias luchan para sobrevivir.
Un estudio sanitario realizado por un grupo de médicos españoles arrojó datos devastadores: más del 80 % de las mujeres y niños sufren anemia, desnutrición y numerosas patologías parasitarias. Su alimentación, a base de arroz y mijo, así como la ausencia de agua potable y un sistema higiénico sanitario mínimo se cobra la vida de la población más vulnerable.
La zona cuenta únicamente con un puesto de enfermería sin recursos materiales y al que los habitantes no pueden acceder puesto que tanto la atención como la adquisición del tratamiento implica un elevado coste para ellos.
En África Sawabona creemos que la sanidad debe ser un derecho universal, nuestro fin último es mejorar la salud del conjunto de la población, prestando especial atención a los grupos más vulnerables: niños/as con desnutrición infantil, mujeres embarazadas y ancianos/as. Para ello, además de las intervenciones puntuales en la zona, trabajamos en capacitación del personal y en la planificación e implementación de programas específicos que garanticen la sostenibilidad del objetivo.
Las áreas de trabajo son infinitas pero consideramos que al igual que para nosotros, para ellos “la salud también es lo primero”, por ello África Sawabona decidió poner en marcha hace tres años un pequeño proyecto con el fin de luchar contra la deprimida condición socio sanitaria en la que se encuentran.
Dentro de este programa llevamos a cabo misiones sanitarias en el terreno para trabajar en las siguientes líneas de actuación:
- Asistencia sanitaria y tratamiento farmacológico gratuito
- Capacitación del personal sanitario local.
- Dotación de un botiquín básico de emergencias y formación de un responsable en las áreas más remotas con el fin de poder realizar curas y tratamientos urgentes
- Formación de matronas para atención en embarazo, parto y postparto.
- Programa de salud bucodental: atención gratuita, campaña de prevención e higiene bucodental infantil y donación de pasta y cepillos de dientes.
- Campañas para promover la salud e higiene preventiva, planificación familiar y programa nutricional.

África Sawabona (CIF: G87006565) nace con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones africanas en situación de desigualdad, vulnerabilidad y desamparo mediante programas de acción y campañas de sensibilización.
Impulsamos proyectos de salud, educación, infraestructuras, desarrollo económico y seguridad alimentaria, que sean sostenibles y puedan generar a largo plazo cambios estructurales que contribuyan a erradicar la pobreza.
Conocedores de la deprimida condición socio sanitaria que sufre una recóndita comunidad rural del sureste de Senegal, Misión Sanitaria País Bassari (MSPB) nace para poner en marcha un proyecto de asistencia sanitaria, capacitación y donación de medicinas que palíen la desatención sufrida por las diferentes etnias que habitan en la zona.
El fin último de este proyecto es mejorar la salud del conjunto de la población, prestando especial atención a los grupos más vulnerables: niños/as con desnutrición infantil, mujeres embarazadas y ancianos/as. Para ello, además de las intervenciones puntuales en la zona, trabajaremos en la planficación e implementación de programas específicos que garanticen la sostenibilidad del objetivo.
Todas las acciones que África Sawabona emprenda se diseñarán y consensuarán con la comunidad local, a la que se implicará activamente en la toma de decisiones, y se llevarán a cabo respetando sus costumbres y tradiciones.
Donantes (30)
Anónimo
10€
Hace 3.276 días
Anónimo
50€
Hace 3.278 días
Anónimo
18€
Hace 3.287 días
Alberto
100€
Hace 3.288 días
Francisco
20€
Hace 3.295 días
Ana
100€
Hace 3.296 días
Anónimo
20€
Hace 3.296 días
Elena
30€
Hace 3.300 días
Ruth
100€
Hace 3.301 días
Vanessa
5€
Hace 3.301 días
alejandra
200€
Hace 3.301 días
Ana
100€
Hace 3.302 días
Vanessa
5€
Hace 3.304 días
Anónimo
50€
Hace 3.304 días
Rosa María
30€
Hace 3.305 días
Paloma
30€
Hace 3.307 días
BEATRIZ
50€
Hace 3.307 días
m
10€
Hace 3.307 días
Rafael
25€
Hace 3.307 días
juan a.
20€
Hace 3.308 días
Sonia
30€
Hace 3.308 días
Maria Pilar
55€
Hace 3.308 días
Maria Pilar
55€
Hace 3.308 días
Milagros
100€
Hace 3.308 días
patricia
50€
Hace 3.308 días
Piedad
100€
Hace 3.309 días
Anónimo
30€
Hace 3.309 días
Anónimo
100€
Hace 3.310 días
Mabel
100€
Hace 3.310 días
Jana
20€
Hace 3.310 días
Comentarios (18)
Alberto
Con esto se completa :) Que os vaya muy bien en Senegal! Saludos
Francisco
Gracias por abordar esta iniciativa solidaria
Elena
Admirable!
Ruth
Enhorabuena por la ilusión y la esperanza que despertáis en aquella población y mi admiración a ese equipo de voluntarios que deciden dedicar sus vacaciones y su dinero para ayudar a otros. Mucho suerte!
Vanessa
Buen viaje!
alejandra
Enhorabuena por ese tesón y la pasión con la que trabajáis. Sois todo un ejemplo a seguir. Toda la suerte del mundo para vuestro viaje.
Vanessa
Un pequeño gesto para ayudar a un gran equipo gran equipo
Paloma
Mucho animo con el proyecto. Y gracias!
m
Gracias a todo el voluntariado.
Mil gracias.
juan a.
magnífica labor la que desarrollais. mucho ánimo y mucha suerte
Sonia
Carmenchu, los amigos de mi amiga Mila
tambien son mis amigos . Enhorabuena por la causa !!!!
Os admiro mucho .
Milagros
Querido grupo de Ayuda Humanitaria a Senegal, gracias por hacer lo que tantos otros no nos atrevemos, y gracias por permitir que nos sintamos un poco útiles a través de vuestra generosidad y valentía. Mucha suerte en vuestro viaje. Sois grandes!!
Piedad
Ánimo a todos!!!
Seguro que lo conseguiréis con creces!!!
Mabel
Empezáis una nueva página en el libro de vuestra vida , que os hará todavía más grandes. Sois el mejor ejemplo a seguir pero no somos tan valientes. Gracias por vuestro valor e infinita generosidad.
Todo mi apoyo y gratitud.
Jana
Bonito proyecto y muy necesaria la labor de esta ONG. Animo !