David Levy
Fundador de migranodearena.org, misión y visión
Migranodearena.org nace fruto de la inquietud de su presidente de crear un espacio de cohesión social para conectar personas con causas sociales. David, emprendedor y de mente inquieta, nos ayuda a definir el futuro de la plataforma a nivel estratégico, pero sobretodo, a nivel humano.
Emilia Caralt
Misión, estrategia, alianzas y fundraising
Emilia es responsable de la dirección ejecutiva del proyecto, velando por el cumplimiento de los objetivos de la Fundación. Con una larga experiencia en el área del marketing, aporta una visión estratégica orientada a los resultados, además de una gran dosis de optimismo.
Isabel Parellada
Fundraising, grandes campañas y comunicación
Isabel es responsable de asesorar a los creadores de campañas de crowdfunding y de identificar oportunidades de fundraising para las ONG. Además, es responsable de la gestión y ejecución de grandes campañas de crowdfunding. También se encarga de la comunicación del proyecto, así como de la formación y de los eventos.
Begoña Relats
Fundraising, asesoramiento a la comunidad y relación con empresas y ONGs
Begoña se encarga de velar por las necesidades de nuestra comunidad y ofrece soluciones y orientación para que las campañas consigan sus objetivos. También es responsable de convocar a empresas como agentes de cambio social y conectarlas con acciones y proyectos de ONG.
Mireia Roura
Estrategia y misión de donalo.org
Mireia se encarga de coordinar el proyecto y taller de remanufacturación de ordenadores donados por empresas y la administración pública para su reventa posterior a precios simbólicos a Entidades de la Economía social y solidaria. También es la responsable de coordinador proyectos de servitilización y consultoría con administraciones públicas.
Elena Rueda
Project manager de donalo.org
Elena es responsable de la gestión y coordinación de donaciones de producto que pasa por donalo.org, proyecto basado en la economía circular. Atiende las necesidades de nuestra comunidad y vela por el correcto funcionamiento de la plataforma. Conecta necesidades entre empresas y entidades de la economía social y solidaria, y se involucra en todas las etapas del proyecto para poder alcanzar los objetivos esperados.