Recaudado
800€
A favor de
#HazQueSuene
Te proponemos un reto: poner banda sonora a las vidas de 200 niños y niñas.Ayúdanos a convertir instrumentos de cartón en instrumentos de verdad. Regalando un instrumento, ¡regalas una oportunidad! Únete y #HazQueSuene
Recaudado
800€
Objetivo
3.000€
Donativos
13
Faltan
Finalizado
Te proponemos un reto: poner banda sonora a las vidas de 200 niños y niñas.
Los pequeños artistas de las orquestas de Acción Social por la Música se inician con instrumentos de cartón. Tocando, ocupan un lugar protagonista y participan en las dinámicas culturales, actualizando su reproducción y creando nuevas prácticas de impacto. El proceso de aprendizaje, capacitación y empoderamiento les dota de un mayor conocimiento de su propia identidad, valor y dignidad, fomentando actitudes constructivas, de ayuda mutua y de superación. En definitiva: aprenden a ser orquesta.
Ayúdanos a dar un paso más: convertir los instrumentos de cartón en instrumentos de verdad. Regalando un instrumento, ¡regalas una oportunidad! Nuestro objetivo es conseguir 3.000 euros para comprar accesorios y materiales complementarios para nuestros instrumentos o poder repararlos, de manera que puedan sonar toda una vida.
Únete y #HazQueSuene
.png)
Acción Social por la Música trabaja desde 2013 poniendo la música al servicio de la sociedad, especialmente de los más vulnerables, como herramienta de transformación social y desarrollo humano. La entidad forma parte de un movimiento mundial inspirado en el sueño de José Antonio Abreu, con el convencimiento de que “la música transforma la adversidad en esperanza”.
Los programas de Acción Social por la Música se asientan sobre una apuesta firme por el empoderamiento de las personas, la creación de una cultura de paz y la igualdad de oportunidades. Los menores que forman parte de las agrupaciones artísticas propuestas por la fundación proceden de contextos caracterizados por una inmensa diversidad cultural, donde la música actúa como sustrato común de acogida y nexo de unión entre los niños y niñas, sus familias y comunidades.
Frente a las heridas causadas por la exposición a situaciones de riesgo, estas estructuras constituyen espacios seguros de crecimiento personal, modelos de convivencia y grupos de pertenencia, donde todos los integrantes son imprescindibles para lograr el éxito individual, social y artístico.
Donantes (13)
Maria Jesus
Donación oculta
Hace 2.656 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 2.701 días
Cristina
100€
Hace 2.702 días
Amelie
20€
Hace 2.705 días
ALFONSO
50€
Hace 2.706 días
Elisabeth
100€
Hace 2.707 días
Ana
Donación oculta
Hace 2.708 días
Arturo
100€
Hace 2.708 días
María
30€
Hace 2.708 días
Luis
20€
Hace 2.708 días
ANA
50€
Hace 2.708 días
Greta
10€
Hace 2.711 días
Cristina
100€
Hace 2.714 días
Comentarios (4)
Cristina
Ánimo con está iniciativa tan inspiradora!
Amelie
¡Que os vaya fenomenal!
Luis
Un grano más
ANA
Ánimo desde Zaragoza!!!