Recaudado
0€
A favor de
Yoga Retreat in India
We provide yoga classes, Meditation sessions, Pranayama sessions, along with yoga Nidra sessions, Ayurveda massages, and Ayurvedic food, and much more
Reto liderado por
Categoría
Peace Yoga Retreat is located in Rishikesh and Goa right now, We have two beautiful Resorts in Rishikesh and one Resort in Goa right now. Where Peace Yoga runs many types of retreats throughout the years.
Why Yoga Retreats?
Peace Yoga Retreats is not only about staying and travel but much more than that, Retreats helps you to come out of any past problems (depressions), helps to restore your energy, better focus, and concentration, and as you know all Yoga Benefits.
You think that's it, No
Peace Yoga provides sports activity (Rafting/surfing), and Different excursions like if you visit Rishikesh, Peace Yoga retreat goa Takes you to waterfalls, Beatles Ashram, Ganga aarti, And other excursions.
and if you visit Peace Yoga retreat in Rishikesh, We take them to boat rides and different beaches.
What do we provide?
We provide yoga classes, Meditation sessions, Pranayama sessions, along with yoga Nidra sessions, Ayurveda massages, and Ayurvedic food, and much more.We also offer 200 hour Yoga Teacher Training in Rishikesh,
Our aim is to give people the best and luxury services at the cheapest price. Our all retreats are affordable whether they are students or employees.

Somos una asociación anticarcelaria y antipunitivista, que aboga por la abolición de las cárceles, del sistema penal y más ampliamente, por la abolición de la cultura del castigo. Un grupo de personas diversas, esencialmente profesionales del ámbito jurídico y social, crea Salhaketa Nafarroa hace ya más de 30 años para defender los derechos de las personas presas, ex presas y de sus familiares. Nació como una asociación anticarcelaria y con el paso de los años ha evolucionado hasta lo que somos hoy.
Desde su constitución, trabaja por la defensa de los derechos de las personas presas y de sus familiares, buscando medidas alternativas a la cárcel y a la cultura del castigo, creando y fomentando procesos, programas y herramientas que favorezcan la incorporación social de las personas presas navarras, con arraigo en Navarra o que cumplen condena en la cárcel de Pamplona. Desde Salhaketa Nafarroa se realizan trabajos para la detección y denuncia de vulneraciones de los derechos de las personas atravesadas por la prisión. Así mismo, trata de fomentar la concienciación social de lo que supone la realidad penitenciaria en el estado español y, muy especialmente, en la cárcel de Pamplona, así como la necesidad de avanzar hacia una abolición de las cárceles y de la cultura del castigo. Todo ello constituye y vertebra la actividad general de la Asociación.
Además desde esta larga trayectoria de trabajo, de experiencia vivencial de Salhaketa Nafarroa, de estudio e investigación de la situación de las personas presas y de cómo les afecta el paso por prisión, detectamos una necesidad social de contextualizar adecuadamente el riesgo de exclusión social que lleva aparejada la excarcelación, siendo imprescindible la intervención social.
Alguno de los proyectos que llevamos a cabo son:
- Campañas de denuncia: denuncia de la situación de la macrocárcel de Pamplona tras su apertura, solicitud de transporte público a la cárcel de Pamplona, solicitud de las competencias penitenciarias por parte del Gobierno de Navarra… Actualmente, y en relación con la crisis del Covid19: campaña colectiva a nivel estatal exigiendo el respeto de los derechos de las personas presas a la SGIP y a nivel autonómico la campaña #SOSPresoakCOVID-19.
- Asesoramiento jurídico-penitenciario para personas presas y familiares
- Intervención: un piso psico-educativo de acogida para permisos y estancias temporales para personas presas o ex presas.
- Concienciación y sensibilización: Jornadas de Estudios Penitenciarios en colaboración con la Universidad Pública de Navarra, Jornadas antipunitivistas...