Recaudado
0€
A favor de
#SUJETALAPARED
¿Cuántas stories de Instagram eres capaz de aguantar sujetando la pared? KUBUKA lanza este divertido reto con el que se propone dar a conocer la acción social que lleva a cabo en zonas en vías de desarrollo de Kenia y Zambia.
Reto liderado por
Categoría
EL RETO:
1. Busca una pared lisa cerca de ti.
2. Apoya la espalda en la pared y coloca las piernas de tal manera que una de ellas forme un perfecto ángulo recto y la otra quede completamente estirada.
3. Situando los brazos junto al tronco, déjalos estirados y apoyados en la pared.
4. Pide a un amigo o familiar que abra tu instagram y te grabe tantas stories como seas capaz de aguantar en la posición correcta.
5. Menciona a @retoskubuka, etiqueta a tres personas y rétalas a superarte para que, a su vez, ellos continúen la cadena.
6. Haz un donativo que nos ayude a conseguir nuestro objetivo.
¿CÓMO COLABORAR?:
El dinero recaudado se destinará a apoyar y desarrollar los proyectos que KUBUKA tiene abiertos en Kenia y Zambia.
1. Contribuye con la aportación económica que consideres oportuna a alcanzar el objetivo de los 1.500 euros.
2. Difundiendo la existencia de este reto entre tus conocidos, animándote a llevarlo a cabo y retando a la gente en las redes sociales, conseguirás ayudarnos a que se haga viral.
SEGUIMIENTO:
El desarrollo del reto podrá seguirse a través del instagram de RETOS KUBUKA (@retoskubuka)

KUBUKA nace en el año 2013 con el objetivo de ayudar a las comunidades de personas con alta vulnerabilidad a ser autosostenibles mediante el desarrollo de la educación y el emprendimiento.
Para ello, despliega su labor a través de un colegio, varios programas de becas educativas, dos casas de acogida, un proyecto deportivo y un programa de concesión de microcréditos para potenciar el emprendimiento local.
Sus principales beneficiarios son niños, niñas, jóvenes y mujeres, ya que son los colectivos que mayor riesgo de exclusión social y vulnerabilidad tienen en los países donde coopera (Kenia y Zambia)
Su forma de trabajar está basada en el empoderamiento de las partes locales para que sean ellas mismas las que consigan su propio desarrollo.
Fruto de este enfoque y labor, anualmente beneficia a más de 1500 personas para que puedan disfrutar de un futuro mejor.