Recaudado
8.835€
A favor de
SEGUNDA MISIÓN BENAIGES
Ayúdanos a llegar al mar
Reto liderado por
Categoría
En julio de 1936, Antoni Benaiges, un maestro catalán destinado en Bañuelos de Bureba (Burgos) prometió llevar al mar a las niñas y niños de su escuela rural. Antoni nunca pudo cumplir con su promesa: la guerra se lo impidió al ser brutalmente asesinado.
En julio de 2024, la Asociación Escuela Benaiges, gracias al apoyo de diferentes instituciones locales (ayuntamientos y comunidades autónomas), asociaciones memorialistas y otras entidades sociales, RENFE y 288 donantes, cumplió con aquella promesa que quedó pendiente.
La experiencia del año pasado nos lleva a renovar nuestro compromiso llevando a cabo la "Segunda Misión Benaiges”. Esta comenzará el 29 de junio con la llegada de los grupos participantes desde Granada, Madrid y Bilbao a Miranda de Ebro (Burgos), donde se inicia este año el viaje que finalizará en Barcelona el 7 de julio. El grupo estará integrado por veinte niñas y niños entre 8 y 12 años procedentes de Granada (La Cartuja) y algunos menores de familias palestinas refugiadas en España, acompañados por educadoras/es y voluntarias/os de la Asociación Escuela Benaiges.
En el viaje hacia el mar, antes de llegar a Cataluña, transitaremos por otras cuatro comunidades autónomas: Castilla-León, La Rioja, Navarra y Aragón. El grupo disfrutará de diferentes actividades lúdicas y de aprendizaje, como talleres en Atapuerca, coloquio sobre la película “El maestro que prometió el mar” y un taller de apicultura en Bañuelos de Bureba, piscinas, deportes alternativos, visita a un castillo y alguna sorpresa más, antes de llegar al mar en Cataluña. Este año la Misión Benaiges le da mayor protagonismo al mar, mediante actividades como un paseo en barco en Tarragona, disfrutar de playas como la Pixerota, Sitges o la Barceloneta, visita al Museo Marítimo de Barcelona y otras relacionadas con la cultura mediterránea, como talleres en la Casa Miró o ruta guiada por Tarraco.
Gracias a la importante colaboración de RENFE, el tren tendrá una presencia significativa en nuestra Misión, al ser el medio de transporte preferente a lo largo de todo el viaje (incluyendo los desplazamientos de ida y vuelta a los lugares de procedencia). Esta mayor relevancia del tren se completará con una visita guiada al Museo del Ferrocarril en Vilanova i la Geltrú.
La Misión Benaiges cubrirá su objetivo de poner en valor la memoria de Antoni Benaiges y de la pedagogía practicada por las maestras y maestros de la escuela de la II República, con actividades como la visita al memorial de La Barranca en Lardero y otros lugares de memoria, el encuentro con la familia Benaiges en Mont-roig del Camp y otras actividades con asociaciones educativas.
Por último, una destacada y emocionante novedad. Este año, el reto colectivo de la Misión Benaiges irá precedido por un reto personal de uno de sus integrantes. Nuestro compañero Enrique Martínez Gorroño emprenderá el sábado 6 de junio una ruta de veinte etapas para recorrer caminando los 517 kilómetros que separan Bañuelos de Bureba de Mont-roig del Camp. Esperamos que este señalado esfuerzo individual, además de darle mayor visibilidad a la Segunda Misión Benaiges, contribuya a alcanzar el objetivo económico de esta campaña. Desde esta plataforma iremos informando sobre el desarrollo de este reto.
Para cubrir la compleja logística del itinerario (alojamientos, transportes, comidas y actividades ) ya contamos con la generosidad e implicación de diferentes entidades y ayuntamientos que cubren algunos de estos gastos, pero para garantizar la gratuidad completa del viaje para los menores participantes, necesitamos también la aportación solidaria de las personas que comparten los objetivos de esta Misión.
A todas las personas donantes, a todas las entidades colaboradoras, en nombre del equipo y de las niñas y niños participantes en la Segunda Misión Benaiges: ¡gracias por hacer posible de nuevo este sueño!, ¡gracias por ayudarnos a llegar al mar!
Para cualquier duda o aclaración, estamos a vuestra disposición en el correo electrónico misionantoniobenaiges@gmail.com

La misión de la Asociación Escuela Benaiges es la de dignificar la memoria del maestro Antoni Benaiges Nogues, rescantando del olvido su legado y su pedagogía.
-
07 julActualizaciónVer menos
Amigas y amigos donantes de la segunda Misión Benaiges, después de dos intensas jornadas (Sábado y Domingo) con visitas a los museos Ferroviario de Vilanova i la Geltrú y Marítimo de Barcelona, recibidos y acompañados por asociaciones e instituciones, con actividad final en el Tibidabo, la segunda Misión Benaiges termina con los viajes de regreso a Granada y Bilbao, sufragados por RENFE.
Mantendremos abierta la campaña de micromecenazgo durante esta semana para que las personas que nos han ido conociendo en estos últimos días puedan participar en ella.
En nombre de la Asociación Escuela Benaiges y del grupo participante en esta segunda Misión, gracias a todas las personas que nos habéis ayudado a llegar de nuevo al mar. -
06 julActualizaciónVer menos
Buenas tardes amigas y amigos de Benaiges. En la noche del jueves, nuestras artistas ofrecieron al equipo municipal de Mont-Roig del Camp una representacion de 'La Romancera', cumpliendo así unos de los objetivos de esta segunda misión de Benaiges: compartir cultura y proyectos de aprendizaje en los lugares en los que somos acogidos.
El viernes estuvimos conociendo Tarragona, con una visita matutina a Tarraco, guiada por Nati (Patronato Municipal de Turismo) y un paseo vespertino en Golondrina. La Misión sigue disfrutando del mar.
-
02 julActualizaciónVer menos
Buenos días, donantes de la segunda Misión Benaiges.
Ayer nuestra Misión visitó la Fosa de La Barranca, un lugar de memoria en La Rioja, en el que miembros de la Asociación La Barranca nos compartieron sus emociones y su lucha por mantener viva la memoria de sus familiares.
La prensa local se hizo eco de nuestra visita: -
30 junActualizaciónVer menos
Donantes de la Misión Benaiges, gracias a vuestro apoyo, las niñas y niños de la segunda Misión Benaiges han conocido la Escuela del maestro.
Seguimos nuestro camino, hasta llegar al mar. -
27 jun¡Enrique llegó al mar!Ver menos
¡Enrique llegó al mar!
Ayer por la tarde, después de 20 duras etapas, nuestro compañero Enrique Martínez Gorroño cumplió con su compromiso de llegar al mar caminando para darle visibilidad a la Segunda Misión Benaiges que comenzará el próximo domingo 29.
Llegó a Mont-roig del Camp en el 122 aniversario del nacimiento del maestro Antoni Benaiges en esa misma localidad y fue recibido en la casa de la familia Benaiges por dos regidoras del Ayuntamiento, por su hija Maica y por amigas y amigos de la Asociación Escuela Benaiges.
Culminó su viaje en la Playa de la Pixerota, frente al mar al que Antoni Benaiges quiso llevar a sus niñas y niños de Bañuelos de Bureba.
Enrique ha cumplido su promesa y la segunda Misión Benaiges, también la cumplirá, gracias a las personas que nos estáis apoyando.
Ya nos has ayudado a llegar al mar...¿nos ayudas también a difundir esta noticia entre tus contactos? -
25 junHoy es un día importanteVer menos
Buenos días, amigas y amigos donantes de la segunda Misión Benaiges.
Hoy es un día importante para nuestra Misión: después de 20 duras etapas caminando, nuestro compañero Enrique Martínez Gorroño llegará esta tarde a Mont-roig del Camp.
Y lo hará el 26 de junio, la misma fecha en la que en 1903, nació Antoni Benaiges en esa localidad catalana.
A partir de las 18 h. podrás ver en directo la llegada de Enrique a Mont-roig del Camp en este enlace de Instagram: https://www.instagram.com/mision_antoniobenaiges?igsh=dnVrbDVmMmNsYjVm&utm_source=qr
¡Te esperamos!
Muchas gracias por apoyar y por difundir nuestra campaña.
Equipo promotor de la Segunda Misión Benaiges.
Donantes (167)
Carlos
Donación oculta
Hace 20 días
Teresa
40€
Hace 20 días
Begoña
100€
Hace 23 días
Anónimo
50€
Hace 25 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 25 días
MERCEDES
50€
Hace 25 días
Carlos
25€
Hace 25 días
Gema
10€
Hace 25 días
Carlos
35€
Hace 26 días
FIDEL
Donación oculta
Hace 26 días
Isabel
50€
Hace 26 días
Julio
35€
Hace 26 días
Cari Baena
10€
Hace 26 días
Anónimo
50€
Hace 28 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 28 días
AndreuN
50€
Hace 29 días
M Mercè
50€
Hace 29 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 29 días
Carlos
100€
Hace 29 días
Irene
200€
Hace 29 días

Vilajosana Associats SL
50€
Hace 29 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 29 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 29 días
María Luz
20€
Hace 30 días
Francisco
50€
Hace 30 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 30 días
Upe
20€
Hace 30 días
Agustín
30€
Hace 31 días
Alejandra Oxandaburu
50€
Hace 31 días
Paula
15€
Hace 31 días
Valentín
Donación oculta
Hace 31 días
Juan José
40€
Hace 32 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 32 días
Pedro
50€
Hace 32 días
Anónimo
35€
Hace 32 días
Anónimo
200€
Hace 32 días
Javier
50€
Hace 32 días
Aligueta
35€
Hace 33 días
Haritz
10€
Hace 33 días
Carmen
20€
Hace 33 días
Javier
50€
Hace 33 días
Jesús Angel
100€
Hace 33 días
Emilia Ávila Pérez
50€
Hace 33 días
Paloma
50€
Hace 33 días
Anónimo
100€
Hace 33 días
María Jesús Montané
35€
Hace 33 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 34 días
Javier
250€
Hace 34 días
Rafael
10€
Hace 34 días
Anónimo
54€
Hace 34 días
Comentarios (37)
MERCEDES
Está aportación es de Carmen Galindo Martín
Carlos
Aportación de Raquel
FIDEL
Una iniciativa que merece apoyar sin duda. Hay que recuperar resquicios de la memoria e impulsarla al futuro
Julio
Mereceis todo el apoyo. Un abrazo. Julio
Carlos
Paco y Sol (Tarragona)
Irene
Para que la memoria del Mestre Antoni Benaiges no quede en el olvido
Vilajosana Associats SL
Ànims, feu una feina fantàstica!!!
Upe
A ver si lo conseguís
Alejandra Oxandaburu
Muchas gracias por esta hermosa misión!
Paula
Aúpa esos maestros y maestras comprometidos!
Carmen
Gracias por este proyecto maravilloso.
Jesús Angel
mucho animo y gracias por vuestro trabajo
Rafael
Disculpeu però no puc aportar mes diners
Carlos
Aportación de Antonio de Haro
Neus
Para un gran reto
Sílvia
Muchos ánimos; ¡lo conseguiréis!
ELENA
¡Buen recorrido!
Enrique
De parte de Esteve de Patronato Pro Batea
Tonipim
Lo conseguiréis igual que el pasado año
María José
Ánimo! Merece mucho la pena seguir en esto 😊
Carmela
Maravilloso trabajo
María Luz
Gracias por esta iniciativa. Hacen falta muchas de este tipo para que la memoria histórica llegue al corazón de mucha gente, sobre todo de los jóvenes.
Antonia
Enrique otro héroe auténtico. Vamos contigo
Ángel
Ánimo compañero
MANUEL
Ánimo, que el mar ya está a la vista...
Josetxo
Desde las Merindades, con las dificultades de la informática, un abrazo.
Vicent CCM
Ánimo Enrique para tan buena iniciativa
Julio
Ánimo Enrique, tu esfuerzo por esta buena causa es admirable y merece todo el apoyo. Un abrazo. Julio Berzal.