Recaudado
3.565€
A favor de
Salud para los niños talibés
Necesitamos material sanitario urgentemente.
Recaudado
3.565€
Objetivo
2.000€
Donativos
33
Faltan
Finalizado
A favor de
Reto liderado por
Categoría
Ante el desamparo en el aspecto sanitario en el que se encuentran los niños beneficiarios de nuestro proyecto, venimos realizando las actividades que a continuación detallamos y cuya financiación es objetivo de esta recaudación:
Reconocimientos médicos a nuestros niños de carácter anual. Con la historia clínica creada vamos realizando un seguimiento tanto de enfermedades como de su evolución física; peso, crecimiento...
- Continuamos, ante el éxito que supusieron las otras veces que se realizó, aplicando una pomada antibacteriana una vez al año. Además ahora estamos iniciando un programa consistente en, concertando con las escuelas coránicas, hacer una desinfección en las Daaras acudiendo nuestro personal que aportarán el material necesario y con la ayuda de los niños.
- Desparasitación gastrointestinal: En la zona, son habituales debido a las condiciones climáticas, condiciones de higiene (especialmente en nuestros niños) que se produzcan infecciones gastrointestinales y otros problemas relacionados. En previsión y para su solución, se les proporciona periódicamente la medicación prescrita facultativamente a todos nuestros usuarios y personal dos veces al año.
- Cada día atendemos a niños que vienen con pequeñas heridas en general y especialmente a los pies, motivadas en la mayoría de los casos, porque muchos carecen de calzado. Se les desinfecta y protege cuando se considera necesario. En el caso de que haya alguna complicación, siempre contando con nuestro equipo de salud, se llevan al centro de salud o al hospital.
- Reparto de medicación: Siempre bajo prescripción médica, se les proporciona la medicación designada a las horas correspondientes.
- Un grupo compuesto por médicos y enfermeros son consultados diariamente a través del grupo de WhatsApp de salud sobre todas las cuestiones relativas a la salud, que está siendo de gran ayuda en el quehacer diario.
- Cuando tienen alguna enfermedad común en la zona como la malaria o presentan cuadros febriles, se los lleva al centro de salud o al hospital dependiendo de la gravedad, se les compran y suministran las medicinas y se quedan en nuestro centro los días que sean necesarios.
- Acompañamiento a consultas.

“Los Niños de la Lata” somos una organización a nivel estatal que nació en 2013 al conocer la situación de los niños “talibés” en Senegal. En 2017 inauguramos la casa “Le Royaune des Enfants” (El Reino de los Niños) en Rufisque (población de 300.000 habitantes en la región de Dakar – Senegal-) para dar acogida y mejorar sus vidas y ayudarles a empoderarse.
Objetivos generales
- Erradicación de la pobreza y la mendicidad infantil.
- Desarrollo social.
- Promoción del desarrollo humano justo y sostenible.
- Desarrollo de las capacidades, oportunidades y libertades de las personas que les permita una vida digna.
- Lucha contra la discriminación de género, edad, etnia, orientación política, religiosa o sexual.
- Generación de nuevos modelos de masculinidad.
Objetivos específicos
- Mantener y mejorar el centro “El Reino de los Niños” y ofrecer el acceso a cuestiones que mejoren su calidad de vida: la nutrición, la higiene, la salud, la educación en general y la educación en valores.
- Desarrollo de actividades educativas y formativas tendentes a conseguir la autonomía de niños y jóvenes: formación básica general, formación profesional y formación en valores.
- Sensibilización y creación de conciencia de la existencia de otros colectivos ajenos a su realidad social.
- Impulsar acciones informativas, legales e institucionales a nivel internacional para intentar paliar las desapariciones y asesinatos de niños “talibés”.
- Realización de campañas informativas en las zonas rurales de donde provienen para concienciar a las familias de origen de la dura realidad de las “daaras” (lugares donde son acogidos por los “marabú” – tutores religiosos-) en las cuales viven o pueden acabar viviendo sus hijos.
- Mejora de las condiciones de vida, como medida paliativa y de urgencia, en las “daaras”.
Acciones concretas
Alimentación y nutrición:
- Aportación a cada niño del desayuno y la merienda.
- Valoración de los aspectos nutricionales que conforman los componentes de la dieta.
Salud:
- Realización de reconocimientos médicos con carácter anual y seguimiento personalizado de la evolución del niño en aspectos sanitarios y físicos.
- Campañas contra enfermedades específicas: Prevención y curación de la sarna, desparasitación intestinal, entre otras.
- Estancias por enfermedad en la casa-hogar hasta su recuperación y traslado al hospital de referencia.
- Tratamiento, cura y seguimiento de diferentes heridas.
- Prescripción y reparto de medicación bajo tutela médica.
- Seguimiento diario de casos mediante el Grupo de Salud de WhatsApp.
- Convenio de colaboración con los centros de salud y los hospitales de la zona.
- Consultas oftalmológicas.
Higiene:
- Establecimiento de hábitos saludables que los niños incorporan en su rutina.
- Servicio permanente de ducha que ha mejorado la situación higiénica de manera sustancial.
- Higiene dental y seguimiento personalizado por parte de los monitores.
- Mantenimiento de un ropero que suministra piezas de ropa en buenas condiciones proveniente de donaciones.
- Desarrollo de la lavandería que suministra la ropa a los niños después de la ducha.
Educación:
- Educación en valores, entre otros, sobre género y agentes sociales femeninos.
- Educación en materias troncales: matemáticas, geografía, historia y ciencias naturales.
- Aprendizaje de la lengua francesa y conocimiento de las diferentes lenguas locales.
- Expresión oral, escrita, gestual, plástica y global.
- Talleres de iniciación a la informática y utilización de internet a través del teléfono.
Formación profesional:
- Programa de formación de monitores, con la finalidad de empoderar a los jóvenes para que medio y largo plazo asuman responsabilidades de dirección, decisión y ejecución en el centro.
- Programa de formación de artesanos zapateros.
- Programa de corte y confección.
Ocio:
- Sala de juegos con actividades lúdicas: juegos de mesa, tradicionales, de construcción, de simulación social y juegos de movimiento al aire libre.
- Sala de televisión, donde se ofrecen contenidos de entretenimiento compatibles con elementos educacionales, como por ejemplo el aprendizaje del francés, idioma oficial en el país.
- Talleres de dibujo, pintura, manualidades y de creación de juguetes a partir de materiales reciclados, con la finalidad de contribuir a la conciencia ecológica y la filosofía 3R (reducir, reutilizar y reciclar).
- Talleres de dramatización, teatro y rol.
- Talleres de vídeo y cine fórum, donde aprenden a ver la televisión con sentido crítico y comentar y debatir el contenido visionado.
- Actividad deportiva, orientada hacia la práctica del futbol, ya que los niños son muy aficionados a este deporte, y que comparten con otros equipos del barrio.
- Proyecto de refuerzo y trato especial para los más pequeños (de 4 a 7 años) a través del programa “Bebe Baxna”, donde se incluye la educación básica en hábitos saludables y alimentación entre otros.
Donantes (33)

migranodearena
1.500€
Hace 519 días
Gabriel
300€
Hace 694 días
Ana
65€
Hace 695 días
Anónimo
50€
Hace 697 días
Anónimo
5€
Hace 697 días
Gabriel
20€
Hace 697 días
Anónimo
50€
Hace 697 días
Ana
20€
Hace 698 días
Anónimo
10€
Hace 699 días
Anónimo
170€
Hace 699 días
Anónimo
180€
Hace 699 días
Anónimo
15€
Hace 703 días
Anónimo
15€
Hace 703 días
Anónimo
35€
Hace 703 días
Anónimo
20€
Hace 704 días
Anónimo
20€
Hace 704 días
Anónimo
15€
Hace 704 días
Enriqueta
10€
Hace 704 días
Anónimo
45€
Hace 704 días
ASUNCION
5€
Hace 705 días
Anónimo
50€
Hace 705 días
Anónimo
50€
Hace 705 días
Anónimo
50€
Hace 707 días
Natalia
35€
Hace 711 días
Anónimo
20€
Hace 718 días
Anónimo
80€
Hace 719 días
Francisco Javier
60€
Hace 719 días
Diego
100€
Hace 725 días
Gabriel
200€
Hace 726 días
Enriqueta
150€
Hace 727 días
Lidia
100€
Hace 728 días
Anónimo
20€
Hace 728 días
Enriqueta
100€
Hace 728 días
Comentarios (3)
Natalia
Molt bona feina
Diego
Diego