Recaudado

55.161€

A favor de

Copiar código
Código copiado
Dona

Proyecto “Ayudando a Tsihombe” - Transformación de la Salud en Madagascar

Brindar asistencia médica y quirúrgica gratuita tanto de adultos como en niños en la población de Tsihombe, al sur de la isla de Madagascar.

Recaudado

55.161€

Objetivo

85.000€

Donativos

69

Faltan

60 días

65%

A favor de

Dona
Tu aportación tiene beneficios fiscales de hasta el 80%

Reto liderado por

Categoría

Salud Educación Cooperación internacional

Comparte este reto

Copiar código
Código copiado

Publicado: 21 abr 2024

Proyecto “Ayudando a Tsihombe” - Transformando la Salud en Madagascar

Introducción Madagascar enfrenta desafíos críticos en salud, con limitado acceso a servicios médicos especializados y altas tasas de mortalidad, especialmente entre niños y mujeres embarazadas. El proyecto "Ayudando a Tsihombe", se desarrolla en la población de Tsihombe una de las poblaciones mas afectadas por la sequia en el sur de Madagascar. Este proyecto se desarrolla en colaboración con las asociaciones ITARA y PEDIATRÍA SOLIDARIA con nuestra contraparte local, las Hijas de la Caridad de Madagascar y el Ministerio de Salud de Madagascar, busca abordar estas necesidades a través de la mejora de la infraestructura sanitaria y la formación médica en la región de Tsihombe.

Objetivo del Proyecto El objetivo principal es fortalecer la capacidad quirúrgica y pediátrica del sistema de salud local, asegurando que los servicios de salud sean accesibles, de alta calidad y sostenibles. Además, el proyecto también incluye una iniciativa vital para mejorar el acceso al agua potable, crucial para la prevención de enfermedades y la promoción de la higiene.

Componentes del Proyecto

  1. Mejora Quirúrgica:

    • Infraestructura: Renovación de quirófanos equipados con tecnología moderna, adecuados para cirugías seguras y efectivas.
    • Capacitación: Programas intensivos de formación para médicos y personal quirúrgico local, incluyendo cursos de cirugía general, laparoscópica y de emergencia.
    • Equipamiento: Suministro de equipos médicos esenciales para realizar intervenciones quirúrgicas, incluyendo herramientas de diagnóstico y equipos de anestesia.
  2. Medicina General:

    • Ampliación de la Atención Primaria: Establecimiento de programas de atención primaria para proporcionar diagnósticos, tratamientos y seguimientos rutinarios.
    • Capacitación en Atención Primaria: Programas de formación para médicos y enfermeras locales en manejo de enfermedades crónicas, emergencias médicas y atención preventiva.
    • Suministro de Equipos Médicos Básicos: Equipamiento de las clínicas con herramientas esenciales para exámenes y tratamientos básicos.
  3. Salud Pediátrica:

    • Atención Especializada: Establecimiento de servicios pediátricos en hospitales y clínicas locales para tratar enfermedades prevalentes y críticas en niños.
    • Educación y Prevención: Campañas de concientización sobre nutrición, vacunación y prácticas de higiene para prevenir enfermedades comunes como el sarampión y la diarrea.
    • Formación Continua: Formación del personal sanitario en cuidados pediátricos avanzados, incluyendo el manejo de enfermedades infecciosas y crónicas en niños.
  4. Proyecto de Agua:

    • Infraestructura Hídrica: Construcción de sistemas de agua potable y sanitarios en áreas rurales, mejorando el acceso a agua limpia y reduciendo la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua.
    • Educación en Higiene: Programas educativos sobre la importancia del agua limpia y prácticas de higiene, especialmente dirigidos a escuelas y comunidades rurales.
    • Monitoreo y Sostenibilidad: Instalación de sistemas de filtrado y purificación de agua para asegurar su calidad y sostenibilidad a largo plazo.

Impacto Esperado El proyecto no solo apunta a reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna, sino también a empoderar a la comunidad local mediante la transferencia de conocimientos y habilidades médicas, asegurando así la autosuficiencia en la atención sanitaria. El acceso mejorado al agua potable contribuirá significativamente a la prevención de enfermedades y al fortalecimiento de la salud comunitaria.

Invitación a Contribuir Tu apoyo es crucial para el éxito de este proyecto transformador. Cada contribución ayudará a comprar equipos, construir infraestructura y proporcionar formación vital. Con tu ayuda, podemos hacer una diferencia significativa en las vidas de miles de malgaches, ofreciendo un futuro más saludable y esperanzador.

La Asociación Itara, es una ONG comprometida con la cooperación humanitaria en la salud, con la misión de brindar asistencia sanitaria fundamentalmente mediante cirugía, para mejorar la calidad de vida de las comunidades más desfavorecidas. Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el Nº 626396. En la Asociación Itara tenemos como objetivo principal, garantizar que todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico o ubicación geográfica, tengan acceso a la atención médica de calidad

Para ello, realizamos intervenciones asistenciales, programas de prevención y educación sanitaria, y colaboraciones con otras organizaciones, buscando abordar los problemas de salud más apremiantes de manera integral y sostenible.

Creemos firmemente en la importancia de fortalecer las capacidades locales y empoderar a las comunidades para que sean protagonistas de su propio desarrollo. Por ello, trabajamos estrechamente con profesionales y agentes sanitarios locales, compartiendo conocimientos y brindando formación especializada en áreas como atención médica, cuidado maternal e infantil, prevención de enfermedades y promoción de la salud. En el mismo sentido, buscamos establecer alianzas y colaboraciones con actores locales, instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y el sector privado, para maximizar el impacto de nuestras intervenciones y fomentar el desarrollo de soluciones conjuntas.

Nuestro enfoque va más allá de la atención sanitaria y queremos conseguir un desarrollo integral y sostenible mediante la implementación de proyectos que aborden los determinantes sociales de la salud. Esto implica promover la equidad, el acceso a servicios básicos, la educación, la igualdad de género y la protección del medio ambiente.

Pero nuestra labor no sería posible sin el apoyo y la colaboración de personas como tú. Te invitamos a unirte a nuestro proyecto y ser parte de algo más grande. Tu contribución, ya sea a través de donaciones, trabajo voluntario o difusión de nuestro trabajo, marca la diferencia en la vida de las personas más necesitadas. Juntos, podemos construir un mundo más justo, equitativo y saludable.

Explora nuestra página web y redes sociales para conocer más sobre nuestras actividades, proyectos y cómo puedes colaborar. Únete a nuestra comunidad y descubre cómo puedes convertirte en un agente de cambio. ¡Gracias por tu interés y por ser parte de la Asociación Itara!

Donantes (69)

dsc

1€

Hace 2 días

Nery Alfredo

1.575€

Hace 3 días

asx

1€

Hace 4 días

sdc

1€

Hace 4 días

dfv

1€

Hace 4 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 4 días

dfv

1€

Hace 4 días

asx

1€

Hace 4 días

sdc

1€

Hace 5 días

dsc

1€

Hace 5 días

sdc

1€

Hace 5 días

cd

1€

Hace 5 días

dsc

1€

Hace 5 días

dv

1€

Hace 5 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 5 días

sdc

1€

Hace 11 días

dsc

1€

Hace 11 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 12 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 12 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 12 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 12 días

Emilio

10€

Hace 13 días

María Carmen

35€

Hace 14 días

María Teresa

20€

Hace 14 días

Antonio

250€

Hace 14 días

María del Pilar

250€

Hace 14 días

Anónimo

25€

Hace 15 días

Jesus

1.575€

Hace 16 días

Paula

825€

Hace 16 días

cd

1€

Hace 17 días

Ziad Sleiman

1.575€

Hace 18 días

Paula

1.575€

Hace 18 días

Pablo José

1.575€

Hace 18 días

Silvia

1.575€

Hace 20 días

Álvaro

1.575€

Hace 20 días

Ana María

1.575€

Hace 20 días

Francisco

250€

Hace 21 días

Andrea

1.575€

Hace 21 días

Irene

1.575€

Hace 22 días

Anónimo

735€

Hace 22 días

ÁLVARO

1.575€

Hace 22 días

Anónimo

190€

Hace 22 días

Miriam

1.575€

Hace 22 días

Anónimo

200€

Hace 22 días

Elisa Maria

1.575€

Hace 22 días

María

2.100€

Hace 23 días

Marta

1.575€

Hace 23 días

Anónimo

250€

Hace 23 días

Anónimo

200€

Hace 23 días

Cristina

1.575€

Hace 23 días

Ver más donantes

Comentarios (13)

Paula

Hace 18 días

Paula Gómez

Pablo José

Hace 18 días

Pablo J Vera García

Ana María

Hace 20 días

Ana María Fernández de Palencia Gregorio

María

Hace 23 días

Maria Orenes Moreno

Cristina

Hace 23 días

Cristina Sánchez Gómez

Guillermo

Hace 23 días

Guillermo Parra Sáez

Ignacio

Hace 24 días

Soy Nacho

DOLORES

Hace 27 días

Dolores Mirete Alcázar

jose luis

Hace 27 días

Jose luis chaparro sancho

JOSE

Hace 33 días

donación para el proyecto de Tsihombe

Inocencia

Hace 33 días

Donación para el proyecto de Tsihombe

Raquel

Hace 34 días

Donación Raquel Galán Lozano

Patrocinadores