Recaudado
2.539€
A favor de
Nutriendo esperanza
Entre los pueblos indígenas de la Amazonía, el hambre y la malnutrici&oacu...
Recaudado
2.539€
Objetivo
2.395€
Donativos
22
Faltan
Finalizado
A favor de
Entre los pueblos indígenas de la Amazonía, el hambre y la malnutrición son problemas que persisten como resultado de la pobreza estructural. A ello se suman la concentración de tierras para la industria, la contaminación de las cabeceras de cuenca de los ríos y la extracción desmedida de madera, que contribuyen a la pérdida de la fauna acuática y silvestre.
En colaboración con el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) del Perú, el Programa de Refuerzo Nutricional de Suyay tiene como objetivo contribuir a disminuir la desnutrición infantil, asegurando una alimentación equilibrada a los niños y niñas de las familias más pobres y a las madres adolescentes solteras.
Al mismo tiempo, se realizarán talleres de nutrición y vida saludable con una nutricionista para las madres y los niños y niñas, elaborando un recetario con los alimentos y recetas propios de la región.
De esta manera, además de contribuir con una alimentación equilibrada y saludable, se ayuda a mejorar el rendimiento escolar.
Objetivo: conseguir los equipamientos necesarios para dar una comida diaría a 40 niños y niñas en situación de extrema pobreza que acuden diariamente a estudiar a las instalaciones de Suyay, generalmente sin comer, y la merienda a los 80 niños y niñas que están matriculados en las clases de reforzamiento.
Presupuesto:
Cocina semi industrial de gas 120 €
Frigorífico 650 €
Congelador 1.100 €
Ollas y útiles de cocina 65 €
Sillas y mesas 460 €
Total: 2.395 €

La Asociación Suyay, con CIF G84156405 y domicilio en C/ Amos de Escalante 17, 28017 Madrid,está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número nacional 172588 del Grupo 1º, Sección 1ª, con fecha de 28 de Octubre de 2004; e inscrita en el Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, adscrito a la Agencia Española de Cooperación Internacional, con fecha 16 de Diciembre de 2005.
Suyay nació en el año 2002 con el convencimiento de que otro mundo es posible. Desde entonces, y movida por la ESPERANZA, ha venido trabajando en distintos proyectos para lograr el deseo de conseguir un mundo más humano, solidario y fraterno.
Suyay parte de la premisa de que todas las personas tienen la misma dignidad, independientemente de su raza y condición, por ello desde la ONGD luchamos para que se reconozcan esos derechos y no se vean vulnerados ninguno de ellos.
Comprometida principalmente con la educación, la salud, la promoción de la mujer y la erradicación de la pobreza, Suyay inicia su trabajo en 2002 en Brasil con personas con discapacidad auditiva y en Perú en proyectos de desarrollo comunitario en la costa, en la sierra y en la selva. En Julio de 2007 inauguramos la Casa de Formación y Amistad Suyay en la Alameda del Norte, Puente Piedra, uno de los distritos más desfavorecidos de la provincia de Lima, centrando las actividades de la ONG en el país peruano.
Desde el año 2011, Suyay desarrolla sus actividades en el departamento de Loreto a través de proyectos de desarrollo comunitario en diferentes municipios, lo que ha permitido constatar la preocupación social tanto de instituciones públicas y privadas como de la sociedad civil en cuanto a la vulneración de derechos.
Metas y Objetivos de la ONGD
-
Contribuir a la transformación social, la erradicación de la pobreza en todas sus manifestaciones, con especial atención a las zonas y comunidades más desfavorecidas
-
Promoción de la mujer; a través de la formación y el desarrollo de la persona para una mejor integración en la vida familiar, social y laboral
-
Educación integral; prestando atención a todas las dimensiones de la personalidad y explotando el máximo de las posibilidades de las personas
-
Atención primaria de salud; proporcionando asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables
-
Creación de infraestructuras; para poder llevar a buen término todas nuestras actividades
-
Sensibilización, educación y movilización; para la cooperación y el desarrollo
-
Difusión y defensa de los derechos humano
Localización
La ONG Suyay desarrolla su actividad en :
- Centro de Formación Integral de Santo Tomás, en el distrito de San Juan Bautista, a la periferia de Iquitos, capital de la Amazonía Peruana.
- Comunidades ribereñas de la cuenca del Alto Nanay (Provincia de Maynas, Departamento de Loreto).
Actualmente la ONG Suyay desarrolla su actividad en tres programas principalmente:
Atención Integral de niñas, niños y adolescentes Uka Kira: creciendo y aprendiendo
El programa es un espacio de participación y desarrollo de las niñas, los niños y los adolescentes de la comunidad de Santo Tomás y Asentamientos Humanos (AAHH) circunscritos, a través de diversas actividades que tratan de abarcar todas las facetas del desarrollo personal, ofreciendo una intervención integral desde la educación no formal.
Vivamos Sin Violencia
El programa pretende favorecer el cambio del paradigma cultural de la impunidad ante todo tipo de abuso y violencia hacia los menores y las mujeres.
Autogobierno y políticas públicas en las comunidades ribereñas del Alto Nanay: Suyay Al Río
El programa se gestiona en colaboración con la ONG Zerca y Lejos y pretende favorecer el ejercicio de los derechos de los comuneros y comuneras de las comunidades ribereñas de Tres Unidos en el Alto Nanay.
Donantes (22)
Noelia
50€
Hace 3.114 días
Raquel
20€
Hace 3.120 días
Anónimo
100€
Hace 3.121 días
Anónimo
15€
Hace 3.124 días
Anónimo
75€
Hace 3.124 días
CRISTINA
100€
Hace 3.125 días
Anónimo
50€
Hace 3.126 días
Edurne
50€
Hace 3.126 días
Anónimo
1.200€
Hace 3.126 días
Teresa
20€
Hace 3.126 días
Maria del Valle
40€
Hace 3.126 días
Anónimo
50€
Hace 3.131 días
Anónimo
560€
Hace 3.136 días
francisco
14€
Hace 3.138 días
Marina
20€
Hace 3.141 días
Angel
50€
Hace 3.142 días
Enrique
50€
Hace 3.142 días
Carlos
20€
Hace 3.142 días
Alice
20€
Hace 3.142 días
Aranzazu
10€
Hace 3.143 días
Anónimo
20€
Hace 3.148 días
Anónimo
5€
Hace 3.148 días
Comentarios (7)
Maria del Valle
Magnífica iniciativa. Ojalá consigamos el reto!!
francisco
Mucho animo con este reto!!!
Marina
Que un granito de arena de cada uno llegue a formar una gran montaña
Alice
Que buena idea!
Aranzazu
¡Ánimo Suyay!