Recaudado
1.505€
A favor de
CAMPAÑA EN DEFENSA DEL USO PUBLICO DE NUESTRAS PLAYAS
El objetivo es defender el uso público y los valores naturales de la playas de la Costa del Sol y singularmente de Marbella
Reto liderado por
Categoría
CAMPAÑA EN DEFENSA DEL USO PÚBLICO DE NUESTRAS PLAYAS
¿POR QUÉ?
Si las playas son bienes de dominio público y según la Ley de Costas se debe garantizar su uso público y gratuito además de preservar sus valores naturales , ¿por qué algunos restaurantes se saltan la Ley de Costas y lo estipulado en las propias concesiones ? ¿Por qué se está permitiendo verdaderos bloques de hormigón en las mismas playas? ¿ Por qué los mejores espacios de nuestras playas están masivamente ocupados por instalaciones que impiden o dificultan el uso por parte de la población de estos espacios público?
NUESTRO RETO
Ayúdanos a luchar contra las ilegalidades y a defender las playas como verdaderos ecosistemas marítimos que son. No estamos en contra de los Chiringuitos tradicionales , pero no nos resignamos al abuso en la ocupación de nuestras playas y a la proliferación de moles de hormigón en nuetras playas para restaurantes que nada tiene que ver con el servicio a los usuarios de las playas.
Con nuestro reto y tu granito de arena pretendemos poner en marcha una campaña para exigir el cumplimiento de la normativa de protección de nuestras playas recogidas en la Ley de Costas que garantizen el uso público y la defensa de los valores naturales de las playas , centraremos en este primera fase nuestro esfuerzo en la Playas del Municipio de Marbella , aunque podremos ampliarla a actuaciones puntuales en la Costa Del Sol .
¿ A QUE IRÁN DESTINADOS LOS FONDOS RECAUDADOS ?
Ante la permisividad de la administración y lo intereses económicos que se benefician de estas ilegalidades , no es suficiente con una mera denuncia en las redes sociales , es imprescindible plantear una respuesta contundente para defender nuestras playas y el cumplimiento de la Ley de Costas que se concretan en las siguientes actuaciones :
- La presentación de alegaciones a los nuevos proyectos que perjudiquen el uso público y la integridad de las playas.
- Denuncias y solicitud de caducidad de las concesiones ya otorgadas de reforma y construcción de restaurantes de hormigón, que incumplan las condiciones de la concesión.
- Denuncia y solicitud de apertura de procedimientos sancionadores por excesos de ocupación de las instalaciones existentes.
- Denuncia de incumplimientos del título concesional de los establecimientos existentes, en el uso de materiales y vegetación no autorizados, en no permitir el uso público de los baños, en usar la zona de Dominio Público marítimo-terrestre para aparcamiento, en limitar o eliminar los accesos a la playa, las actividadades que provocan ruido etc.
La elaboración de todas estas alegaciones y denuncias deben contener una fundamentación tanto desde un punto de vista jurídico como técnico . Y para que tengan éxito es imprescindible la personación como interesesados de la Asociación en todos estos procedimientos administrativos con el objeto de conocer e impulsar la efectividad de las denuncias y alegaciones realizadas y presentar los recursos , tanto administrativos como judiciales, para defender el interes público que perseguimos con esta campaña y por tanto las donaciones que se obtengan con este reto seran dedicadas a financiar esta labor.
Los donantes recibiran periodicamente información sobre las actuaciones realizadas y los resultados de las mismas , además de ello desde la página de la asociación y desde la página de facebook " En defensa del Uso Público de Nuestras Playas ", cualquier persona podrá acceder a la labor desarrollada en la campaña.

La Asociación E.A. Aedenat MALAKA es un grupo ecologistas que forma parte del “Ecologismo social”, una forma de entender y ejercer el ecologismo que percibe que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también los graves daños al equilibrio del planeta y otros problemas sociales, que es necesario cambiar si se quiere evitar la crisis ecológica.
Para este fin realizamos denuncias públicas, administrativas y judiciales contra aquellas actuaciones que dañan el medio ambiente, a la vez que propondremos alternativas concretas y viables para promover otros modos de producción, gestión y consumo y para reducir los graves efectos del cambio climático.
La campaña en defensa de las playas durara todo el año 2021
Donantes (14)
Anónimo
500€
Hace 856 días
Anónimo
500€
Hace 860 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 870 días
100€
Hace 883 días
Rosa cerámica
35€
Hace 902 días
Anónimo
50€
Hace 931 días
Anónimo
50€
Hace 951 días
50€
Hace 956 días
Anónimo
100€
Hace 970 días
10€
Hace 984 días
Tani
10€
Hace 984 días
Antonio
5€
Hace 1.000 días
50€
Hace 1.002 días
35€
Hace 1.005 días
Comentarios (6)
Silvia
¡No quiero ese tipo de desarrollo turístico! ¡Los espacios públicos para los habitantes del pueblo que después viene una pandemia y tenemos que pasear por la carretera!
Eva
¡A por ello! ¡Gracias!
Alonso
Suerte y a pereseverar