Recaudado
831€
A favor de
NADIE SIN REGALO.
Colabora en la investigación del Estrés y la Uveítis mientras aprendes diferentes manualidades en los talleres que organiza Crea y sueña con papel.
Recaudado
831€
Objetivo
2.000€
Donativos
27
Faltan
Finalizado
A favor de
Reto liderado por
Categoría
La uveítis es una inflamación de la úvea, donde puede verse afectado cualquiera de sus partes o todas. Hay uveítis infecciosas pero también las hay inmunomediadas. Estas últimas pueden ser crónicas y cursar a brotes. Sin un diagnóstico a tiempo y sin un buen tratamiento, las consecuencias pueden ser desde baja visión hasta ceguera parcial o total.
Se desconoce la causa que provoca esta enfermedad ni que provoca los brotes. Desde AUVEA y el Hospital Clínic de Barcelona se están realizando acciones para poder encontrar soluciones a la uveítis, y como evitar complicaciones. Es por eso que uno de los proyectos que se quieren presentar es la investigación del estrés y la uveítis.
Es de sobra demostrado que el estrés influye negativamente en la salud de las personas, y la mayoría de los pacientes refieren que el estrés influye en la aparición de nuevos brotes. Un proyecto en el que se pueda investigar la relación entre el estrés y la uveítis podría ayudar a que muchos pacientes pudieran encontrar una manera de controlar los brotes y así evitar la cronicidad, así como evitar consecuencias no deseadas como la ceguera.
Crea y sueña en papel organiza unos talleres los próximos 18,19 y 20 de diciembre de 2020 y el dinero recaudado será para la investigación del estrés y la uveítis.
Estas Navidades son diferentes a todas las que hemos vivido, y es por eso que estos talleres nos ayudaran a hacer unos regalitos diferentes, únicos, y accesibles a todo el mundo. Unos talleres en los que podremos aprender y hacer, de la mano de diferentes talleristas, algunos detallitos para estas fiestas, especiales porque serán handmade, y en el que pondrás todo tu tiempo y tu amor, para que nadie se quede sin regalo este año.

AUVEA – Asociación de Uveítis
Asociación nacional sin ánimo de lucro, creada en 2016, que representa a todo aquel que se sienta identificado, de una manera u otra, con la uveítis, ya sea paciente, familiar o personal sanitario.
El término uveítis engloba a un grupo de enfermedades heterogéneo de base inmune, infecciosa o idiopática que causan inflamación intraocular.
Todas las uveítis son minoritarias, habiendo aproximadamente entre 50 y 60 tipos de uveítis diferentes, y alrededor del 20% son no clasificadas. Siendo además, en la mayoría, crónicas que suelen cursar a brotes.
A pesar de que ser minoritarias, suponen la tercera causa de ceguera en países desarrollados.
Partimos de la convicción de que en el contexto de una enfermedad como la uveítis, la actitud del paciente hacia la enfermedad, sus conocimientos y su control, benefician al mismo paciente y al sistema sanitario.
Los fines de la asociación son:
- Ofrecer información fiable de referencia sobre la enfermedad, a los afectados, los profesionales del sistema sanitario y a quién pueda interesar, concienciando a la Sociedad sobre la enfermedad.
- Promover la relación entre los enfermos persiguiendo apoyo mutuo, entre estos y los profesionales sanitarios, el voluntariado en asistencia a otros enfermos, las experiencias de “paciente experto” y en general la participación de los pacientes en la mejora de la calidad asistencial de la enfermedad.
- Mejorar la calidad de vida de los pacientes de uveítis y sus familias, a través de la coordinación con otras organizaciones parecidas, el refuerzo del enfermo en el diseño de las políticas sanitarias, la defensa de sus derechos y en general la obtención de ventajas laborales, económicas, fiscales y de cualquier otro tipo
- Contribuir a la mejora y el impulso de la investigación de esta enfermedad, promoviendo la obtención de fondo por la investigación y la mejora de los procesos asistenciales, facilitando la participación de volúmenes necesarios de pacientes en ensayos clínicos y estudios epidemiológicos.
Para conseguir sus finalidades, la asociación realiza, entre otros, las actividades siguientes:
- Organización de jornadas, congresos, conferencias, talleres, grupos de ayuda mutua y colaboración con otras entidades.
- Ayuda en trabajos de investigación y en la obtención de fondo para llevarlas a cabo o incrementar su alcance.
- Celebración del Día Mundial de la Uveítis y acciones de comunicación de impacto social.
- Participación en los foros sobre la uveítis, a las redes sociales, en estudios sociológicos, psicológicos y en general cualquier que pueda conducir a un mejor conocimiento de la enfermedad.
Donantes (27)
Ana
80€
Hace 1.595 días
Veronica
Donación oculta
Hace 1.599 días
Ana Isabel
10€
Hace 1.599 días
Edurne
15€
Hace 1.600 días
Rafael
50€
Hace 1.600 días
Anónimo
40€
Hace 1.600 días
Jordi
35€
Hace 1.600 días
Ana
350€
Hace 1.600 días
Isabel
35€
Hace 1.600 días
Edur
15€
Hace 1.600 días
Paola Flores Guardia
1€
Hace 1.600 días
Laura Marcos
Donación oculta
Hace 1.601 días
Mercedes
3€
Hace 1.601 días
lalara_larita
15€
Hace 1.601 días
estrella
1€
Hace 1.601 días
marianbeca
25€
Hace 1.601 días
Veronica
Donación oculta
Hace 1.602 días
ESTEFANIA
15€
Hace 1.602 días
Anónimo
10€
Hace 1.602 días
Patricia
25€
Hace 1.602 días
ROSA MARIA
25€
Hace 1.603 días
Rosana
15€
Hace 1.604 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 1.604 días
Anónimo
5€
Hace 1.606 días
Anónimo
3€
Hace 1.607 días
Ana Montanel
15€
Hace 1.607 días
Veronica
15€
Hace 1.611 días
Comentarios (10)
Ana
Chicas di Nó.. entre todas podemos!! 💪💪💪
Ana
Entre todos podemos Arantxa. Esta aportación es de todas ls chicas Di Nó
Edur
Gracias por esta iniciativa!!!!!
Mercedes
Gracias Arancha
marianbeca
Ojala se supere el reto y se recaude muchísimo!!!
ESTEFANIA
Aporto mi granito. Muchas gracias Arancha por darnos a conocer esta afección
Patricia
Mi clau, ahí va mi granito de arena, se que lo lograremos la meta!!!
Rosana
Mi granito para nadie sin regalo. Rosana ❤