Recaudado

0€

A favor de

Copiar código
Código copiado
Dona

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA GUACAMAYA VERDE LIMÓN

¡Ayúdanos a salvar a la guacamaya verde limón en Colombia! Tu aporte permitirá conservar su hábitat, educar comunidades y expandir nuestro proyecto a

Recaudado

0€

Objetivo

9.000€

Donativos

0

Faltan

75 días

0%
Dona
Tu aportación tiene beneficios fiscales de hasta el 80%

Reto liderado por

Categoría

Investigación científica Defensa animal Medio ambiente

Comparte este reto

Copiar código
Código copiado

Publicado: 5 may 2025

Toda la información del proyecto: https://www.horizonconservation.org/

¡Salvemos juntos a la guacamaya verde limón antes de que desaparezca! 🦜


Quedan menos de 200 guacamayas verde limón en libertad en Colombia. Su hogar, el bosque seco tropical, está en peligro. Pero aún estamos a tiempo de cambiar su destino.

La Fundación Horizon Conservation trabaja incansablemente por la protección de la guacamaya verde limón, una especie emblemática y en riesgo que habita en el amenazado bosque seco tropical del Caribe colombiano. A través del Proyecto de la Guacamaya, desarrollamos acciones de investigación, conservación de hábitat, educación ambiental y participación comunitaria.

Sin embargo, para lograr un mayor impacto y llevar esta labor a más territorios, necesitamos recursos no restringidos que nos permitan actuar con flexibilidad y responder a los desafíos de conservación de forma efectiva.

Tu donación nos permitirá:

  • Proteger más territorios clave para la especie.

  • Expandir nuestro proyecto a nuevas zonas donde aún sobrevive.

  • Educar a niños y jóvenes para que se conviertan en los guardianes del bosque.

  • Crear campañas que movilicen a miles de personas a favor de la biodiversidad colombiana.

Con tu grano de arena, podemos garantizar un futuro para la guacamaya verde limón y el bosque seco tropical.

 

¡Súmate a esta causa por la vida, la biodiversidad y la esperanza!

Birds Friends es una asociación sin ánimo de lucro ubicada en Barcelona, con más de una década de trayectoria y un equipo voluntario especializado en rehabilitación y conservación de la avifauna, en beneficio de la biodiversidad. Somos un centro pionero en Europa en el ámbito del rescate, rehabilitación y acogida de aves.

Con nuestra amplia experiencia y trabajo hemos ofrecido una atención especializada y personalizada a más de 70 especies distintas. Sin embargo, nuestro compromiso va más allá del cuidado de las aves del centro. 

¿Qué hacemos?

Birds Friends es una respuesta al creciente cambio de consciencia social marcado por una mayor preocupación por el medioambiente y el bienestar animal. Nos enorgullece trabajar de forma integral sobre la rehabilitación, conservación y educación.

Nuestro trabajo de rehabilitación se centra en ayudar a aves que han sufrido traumas y dificultades, brindándoles el cuidado necesario para su recuperación física y psicológica. Ya sea proporcionando un hogar permanente para aves rescatadas o preparando aves para su liberación, nos esforzamos por ofrecerles una segunda oportunidad y contribuir a la conservación de las especies en peligro de extinción.

Anualmente rescatamos y rehabilitamos en torno a 500 aves.

Herramienta social
Birds Friends es una solución ante las consultas, casos y solicitudes de la ciudadanía que la administración no cubre. 
Somos una herramienta social importante para proporcionar guías de cuidado, consejos y asesoramiento. Atendiendo unas 2000 solicitudes anuales. 

Conservación y educación
En términos de conservación desempeñamos una labor divulgativa, de concienciación y sensibilización ambiental. Utilizamos diferentes medios de comunicación como: redes sociales, radio, prensa y televisión, así como impartimos charlas, talleres y conferencias.

Llevamos a cabo campañas divulgativas sobre la protección de la fauna durante las épocas de cría y concienciación sobre diversas problemáticas con especial énfasis sobre el tráfico, comercio y uso/explotación de aves exóticas.

También llevamos a cabo varios proyectos, una de las actuaciones principales es la creación de zonas de nidificación (instalando cajas nidos), puntos de alimento y agua para fomentar la reproducción de aves y contribuir a su conservación. 

Trabajo social
Puntualmente realizamos terapias gratuitas con animales humanizados en centros educativos, residencias y refugios para mujeres, brindando apoyo emocional y bienestar a través de la interacción con animales que han vivido experiencias similares.

 

Donantes (0)

Patrocinadores