Recaudado

665€

A favor de

Copiar código
Código copiado
Dona

En defensa del Parque Enrique Tierno Galván

Ayúdanos a financiar el recurso contencioso administrativo en contra de la celebración sistemática de eventos privados en este parque público

Recaudado

665€

Objetivo

7.500€

Donativos

12

Faltan

110 días

9%
Dona
Tu aportación tiene beneficios fiscales de hasta el 80%

Categoría

Medio ambiente

Comparte este reto

Copiar código
Código copiado

Publicado: 31 ago 2025

En qué momento estamos:

Desde la Asociación Vecinal Delicias Para Tod@s estamos implicados en la defensa del Parque Enrique Tierno Galván, uno de los principales pulmones verdes de Madrid situado en el distrito de Arganzuela, en su condición de PARQUE PÚBLICO y en contra de la celebración sistemática de eventos privados: festivales de música, espectáculos como Naturaleza Encendida, etc.

Estos eventos “secuestran” y acotan durante buena parte del año una gran extensión del parque, impidiendo su disfrute por parte de los ciudadanos, dando acceso sólo a quien paga y poniendo, una vez más, lo público al servicio de lo privado. 

Esta privatización de su uso supone un incumplimiento de la propia ordenanza municipal que afirma:

LAS ZONAS VERDES […], por su calificación de bienes de dominio y uso público, no podrán ser objeto de privatización de su uso en actos organizados que por su finalidad, contenido, características o fundamento, presuponga la utilización de tales recintos con fines particulares en detrimento de su propia naturaleza y destino. (Artículo 206.  Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente)

Más aún, genera contaminación acústica para el entorno, especialmente a las viviendas que rodean el parque y que se sitúan a unos 200 metros de los escenarios, ya que el Ayuntamiento autoriza sistemáticamente la superación de los límites sonoros establecidos por la OPCAT (Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica), basándose en un supuesto interés general. Además de provocar un deterioro evidente de las zonas verdes y un grave perjuicio a la flora y fauna existentes, como consecuencia de la aglomeración de público, instalación de maquinaria y paso de vehículos. Y en el caso de Naturaleza Encendida también se genera contaminación lumínica que perjudica a los seres vivos que habitan el parque. 

Lo último a lo que nos enfrentamos son las intenciones del Ayuntamiento de Madrid de instalar una noria gigante con una altura de 260 m. –equivalente a un edificio de 62 plantas– en la parte más elevada del parque (entre el Planetario y los antiguos cines Imax), lo que supondría una privatización permanente del 6% de la superficie del parque y para la que se talarían 274 árboles.

Un Ayuntamiento que no respeta la ley

En mayo de 2024, ante las reiteradas quejas vecinales el Ayuntamiento de Madrid respondió con la aprobación de un decreto con el que pretende dar cobertura legal a estos usos ilegítimos del parque. Este decreto pretende arrancar el anfiteatro del resto del Parque Tierno Galván, apostando por su eventificación y mercantilización:

  • Autoriza la privatización reiterada y de larga duración del uso del parque en contra de su naturaleza y destino, con eventos de pago que impiden el disfrute ciudadano de este pulmón verde durante una parte significativa del año.
  • Incumple lo establecido en el artículo 206 de la OGPMAU para las zonas verdes, que impide taxativamente la privatización de su uso.
  • Atenta contra el derecho a la salud frente a la contaminación acústica reconocido por la Organización Mundial de la Salud y vulnera el respeto a la vida privada y familiar en el domicilio reconocido por el artículo 8 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, al crear una fuente de ruidos a escasos 200 metros de viviendas y residencias de mayores; y al utilizar de forma arbitraria e indiscriminada el artículo 18 de la OPCAT para autorizar la superación de los niveles sonoros máximos establecidos para las zonas residenciales.

¿Qué podemos hacer?

Hemos presentado un recurso contencioso administrativo contra el decreto, ya que la única forma de frenar esto y exigir el cumplimiento de las leyes, es en los juzgados. Para ello, contamos con un equipo jurídico entregado y que se ha comprometido en numerosas luchas vecinales y ecologistas, pero a los que hay que pagar su importante trabajo.

Te animamos a contribuir a esta financiación colectiva o crowdfunding con el fin defender el Parque Tierno Galván de la especulación y de los intereses privados de las empresas. La victoria en este caso supondrá una protección para todas las zonas verdes de Madrid en riesgo de privatizaciones semejantes.

¿Cuánto necesitamos?

La estimación que manejamos es de 7500€, incluyendo los pagos de procurador y abogado en primera y segunda instancia; y una posible (que no deseable) condena en costas, para la que también debemos estar preparados. 

Sólos no podremos asumirlo; con tu ayuda será posible.

Recuerda que al hacer la donación a través de Mi Grano de Arena, podrás obtener un certificado de desgravación fiscal, a través del que podrás deducir hasta el 80% de la donación  enlace.

Somos un grupo de vecinos preocupados por nuestros barrios, especialmente todo aquello que afecta a nuestro día a día y a nuestros derechos…   … que hace dos años decidimos no resignarnos.

La Asociación Vecinal Delicias para Tod@s surge de la necesidad de aunar fuerzas en varias demandas (Espacio Delicias, Parque Tierno Galván, mercado de Motores, VUT, Estación Pasante) y en otras que puedan surgir.
Trabajamos por presentar propuestas que mejoren las condiciones de vida de nuestros barrios.

Donantes (12)

Anónimo

35€

Hace 10 horas

Anónimo

Donación oculta

Hace 23 horas

Rosa

100€

Hace un día

ANA ISABEL GONZÁLEZ PEREDA

50€

Hace un día

Paula

35€

Hace un día

NÚRIA

50€

Hace 2 días

Rosa

100€

Hace 2 días

Anónimo

40€

Hace 2 días

Anónimo

20€

Hace 5 días

María Antonia

35€

Hace 5 días

Luis

50€

Hace 6 días

Miguel Carlos

100€

Hace 6 días

Ver más donantes

Comentarios (3)

NÚRIA

Hace 2 días

Paremos el secuestro y privatización de lo público

Luis

Hace 6 días

Parque para la vecindad.
Por el interés público general gratuito.

Miguel Carlos

Hace 6 días

Gracias por luchar en nombre de tantos

Patrocinadores