Recaudado
540€
A favor de
DAGUA
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE BUENAVENTURA QUEREMOS LA PAZ ¿NOS AYUDAS?
Con actividades lúdicas y trabajo de los valores queremos hacer frente a las dinámicas de violencia y reclutamiento forzoso de 100 niñas/os y jóvenes
Reto liderado por
Categoría
Objetivo general: Promover el derecho a la educación, el bienestar físico y psicosocial, potenciando el aprendizaje de los valores, a través de la cultura, el arte y el deporte, favoreciendo la infancia, y la juventud de las comunas 3 y 10. Incluirá de forma significativa los centros educativos de la ciudad de Buenaventura ( Colombia), para reducir la deserción escolar. Asimismo queremos promover la igualdad de género, la diversidad, el empoderamiento de la mujer, eliminando estereotipos y prejuicios culturales, creando una cultura de paz, centrada en la resolución de conflictos, el desarrollo de habilidades y la autoestima.
Breve explicación del Proyecto:
Buenaventura es una región marcada por las desigualdades, la violencia y la falta de oportunidades, factores que han expuesto a muchos niños y niñas a riesgos significativos, incluidos el reclutamiento por bandas criminales y el abandono escolar. todos estos factores convergen en un mismo punto. La pobreza.
Nuestro proyecto busca contrarrestar estos desafíos proporcionando un entorno seguro y enriquecedor para estos niños/as, mediante programas que promuevan el arte, la educación en valores, y el desarrollo personal.
Los niños/as , jóvenes y mujeres son los que más sufren las consecuencias de esta grave vulneración de derechos Humanos.
En un contexto de pobreza y violencia, los valores y referentes positivos a menudo se ven erosionados, lo que puede conducir a los jóvenes a adoptar comportamientos destructivos o ser influenciados por la delincuencia organizada o la prostitución en las jóvenes a lo que se le suma una oferta lúdica y recreativa inexistente.
Nos encontramos con una falta de Alternativas Positivas de Tiempo Libre, espacios y programas accesibles de actividades culturales, artísticas y deportivas adecuadas que puedan ofrecer una alternativa saludable a la calle y ser una herramienta principalmente en contra del reclutamiento forzado por parte de las bandas armades. Sin estas alternativas, los niños/as y jóvenes no tienen medios para canalizar sus energías de forma positiva,
Por eso queremos invertir en capital humano y nuevos talentos promoviendo una educación en valoresy utilizar el arte, la cultura y el deporte para que los niños/as y jóvenes aprendan y vivan estos valores de forma lúdica y puedan generar un cambio significativo en la comunidad, fortaleciendoles habilidades sociales y profesionales y descubriendo nuevos talentos
No sólo queremos ofrecer alternativas positivas para los niños/as, sino que también queremos apoyar a las madres cabeza de hogar incluyendo programas de capacitación, apoyo psicosocial , equidad y prevención de violencias de genero,.. y creación de redes comunitarias de apoyo para reforzar la cohesión social.
El proyecto quiere fortalecer la comunidad y ofrecer empoderamiento a mujeres, niños/as y jóvenes para construir una Sociedad con más equidad, justícia y Paz.
Impacto Esperado
Mejora en la Nutrición y la Concentración
- Nos encontramos con un alto número de ninos/as que sufren malnutrición. El suministro regular de refrigerios mejora la nutrición de los ninos, y contribuye a su capacidad para concentrarse en las actividades culturales y educativas, promoviendo un mejor rendimiento académico y bienestar general.
Reducción del Riesgo Social en ninos /niñas yj óvenes
- Se espera que el proyecto reduzca la vulnerabilidad de los niños al ser reclutados por bandas criminales mediante la creación de espacios seguros y el acceso a actividades educativas, artísticas y deportivas. Esto les proporcionará alternativas positivas y reducirá su exposición a entornos violentos.
Empoderamiento de Mujeres Cabeza de Hogar:
- A través de capacitaciones en habilidades laborales, emprendimiento y acceso a servicios básicos, las mujeres podrán mejorar su autonomía económica y liderazgo comunitario, lo cual impactará directamente en la calidad de vida de sus familias y fortalecerá la cohesión social.
Fortalecimiento del Tejido Social:
- El proyecto busca promover valores de convivencia, respeto, y solidaridad dentro de la comunidad, fortaleciendo el tejido social y fomentando una cultura de paz. Esto es crucial en una zona marcada por la violencia y la exclusión.
Mejora en la Educación y la Salud Mental:
- Proveer acceso a educación de calidad y servicios de apoyo psicosocial puede mejorar el rendimiento escolar de los niños y su bienestar emocional, creando un entorno más estable y favorable para su desarrollo integral.
Nos encantaría contar con tu colaboración en este proyecto tan necesario porque estamos convencidos de que, juntos, podemos generar un cambio duradero en la vida de estos niños y niñas y sus comunidades y contribuir a crear una Sociedad en Paz.

Dagua, ong de ayuda Colombia, somos una asociación sin ánimo de lucro, destinada a llevar a cabo proyectos educativos y de salud para reducir los efectos de la pobreza, la violencia y el reclutamiento por parte de grupos armados, de niños, niñas y jóvenes de escasos recursos y alto riesgo social de la ciudad de Buenaventura (Colombia).
Donantes (3)
estefania
200€
Hace 336 días
Anónimo
300€
Hace 336 días
Anónimo
40€
Hace 345 días
Comentarios (2)
estefania
Una gran Feina! Molta sort i que aconseguiu el vostre objectiu.