Recaudado
308€
A favor de
Cambio de Juego
Balón a balón contra la mutilación genital femenina
Recaudado
308€
Objetivo
7.000€
Donativos
4
Faltan
19 días
A favor de
Reto liderado por
Categoría
Introducción
En la Fundación Kirira trabajamos para erradicar la Mutilación Genital Femenina (MGF) con un enfoque feminista, educativo y comunitario. Proteger a las niñas significa garantizar entornos seguros, derechos básicos y oportunidades reales para desarrollarse.
Con esta campaña queremos cambiar el juego: usar el fútbol como herramienta de igualdad, prevención y comunidad. En nuestras visitas a terreno hemos observado que niñas y niños, con recursos muy básicos, fabrican balones con bolsas, calcetines, telas o cuerdas. Esta campaña nace con la intención de proporcionarles condiciones de juego de calidad y aprovechar el deporte como vía para prevenir la MGF y reforzar la pertenencia a los Clubes Anti-MGF.
El juego como derecho y como herramienta
Jugar es un derecho recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño. Además de diversión, aporta beneficios para la salud física y emocional, mejora la cooperación, refuerza la autoestima y fortalece el sentido de pertenencia a la comunidad.
En los Clubes Anti-MGF, el deporte es una vía para integrar a niñas y niños en actividades comunes, reforzar el acompañamiento y facilitar el acceso a la educación. Fomentar la participación de las niñas en espacios tradicionalmente masculinizados, como el fútbol, aumenta su visibilidad y confianza desde la infancia.
¿Por qué fútbol?
-
Es el deporte más practicado en las comunidades.
-
Las escuelas y barrios ya tienen espacios improvisados para jugar.
-
Es fácil de implementar y requiere pocos recursos.
-
Permite integrar a niñas y niños en un mismo equipo, reforzando el respeto y la igualdad.
Objetivos de la campaña
-
Dotar a los 100 Clubes Anti-MGF con 2 balones de fútbol cada uno (200 en total). Aunque pueda parecer mucho, algunos clubes reúnen a más de 40 niñas, por lo que disponer de más de un balón es esencial para garantizar que todas puedan participar.
-
Proporcionar equipaciones completas a niñas en situación muy vulnerable, para que cuenten con ropa adecuada con la que puedan jugar y entrenar.
-
Facilitar 1 inflador por club, ya que en la mayoría de comunidades no disponen de ninguno.
Impacto esperado
-
Más de 2.000 niñas y niños con acceso a un juego seguro y de calidad.
-
Mayor interés por pertenecer a los Clubes Anti-MGF, reforzando su labor de prevención.
-
Más niñas ocupando espacios igualitarios desde la infancia.
-
Reforzar la participación femenina en el juego como herramienta de igualdad.
-
Promover el activismo contra la MGF a través de una campaña lúdica y participativa.
-
Impulso al comercio local al adquirir el material en Kenia.
Presupuesto resumido
-
200 balones → 21 € / unidad → 4.200 €
-
100 infladores → 8 € / unidad → 800 €
-
100 equipaciones completas → 15 € / unidad → 1.500 €
-
Logística rural → 500 €
Objetivo total: 7.000 €
Cómo colaborar
-
Donar: cada aportación suma. Por ejemplo:
-
8 € → 1 inflador
-
15 € → 1 equipación
-
21 € → 1 balón
-
42 € → 2 balones (un club completo)
-
-
Compartir la campaña para multiplicar el alcance.
-
Impulsar la causa como club, medio o deportista aliado/a.
El juego protege. Con cada balón, fomentamos la igualdad, fortalecemos la comunidad y defendemos una infancia libre de MGF. Every little helps.

Fundación Kirira es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD) independiente, aconfesional y apartidista que tiene como objetivo principal la erradicación de la Mutilación Genital Femenina (MGF) y otras violencias basadas en el género (VBG).
Junto a su única contraparte local Kirira Child Welfare Organization (Kirira NGO), cuenta con una experiencia en terreno de más de 17 años luchando por el derecho a la salud y educación de todas las niñas y jóvenes en Kenia, especialmente aquellas en riesgo de sufrir prácticas tradicionales nocivas.
La metodología de trabajo de la Fundación consiste en que, a través de campañas educativas y sanitarias, se logre acabar con esa costumbre que da lugar a enfermedades crónicas, sufrimiento innecesario, trastornos psicológicos y en algunas ocasiones, por las malas condiciones sanitarias en las que se realizan, provoca la muerte
La Fundación Kirira es una organización no gubernamental para el desarrollo que nace en el año 2007 con la misión de promover la solidaridad de las personas en un mundo global, protegiendo de manera directa a las comunidades que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, especialmente en sociedades en donde las prácticas tradicionales nocivas como la mutilación genital femenina (MGF) todavía existen.
Desde su origen, Kirira tiene un fuerte compromiso con la infancia, la equidad de género y la diversidad cultural, siendo uno de sus principios el trabajo por los derechos humanos, lo que le llevó a centrar su trabajo en Kenia en proyectos dirigidos a la erradicación de la MGF en niñas menores.
En definitiva, el objetivo de la Fundación consiste en que, a través de campañas educativas y sanitarias, se logre acabar con esa costumbre que da lugar a enfermedades crónicas, sufrimiento innecesario, trastornos psicológicos y en algunas ocasiones, por las malas condiciones sanitarias en las que se realizan, provoca la muerte.
Donantes (4)
JUAN CARLOS
100€
Hace 5 horas
Luisa Maria
100€
Hace 5 horas
RAMON
100€
Hace 6 horas
Anónimo
8€
Hace 7 horas
Comentarios (2)
JUAN CARLOS
Enhorabuena por el proyecto, el deporte iguala a la humanidad
RAMON
Desde Torremolinos con amor