Recaudado
3.220€
A favor de
Becas de estudio para niñas y mujeres sin recursos en la india
Asmabano, cariñosamente conocida como Soni, vive en una pequeña habitación con sus padres y 4 hermanos. ...
Recaudado
3.220€
Objetivo
12.000€
Donativos
21
Faltan
Finalizado
A favor de
Reto liderado por
Categoría
Asmabano, cariñosamente conocida como Soni, vive en una pequeña habitación con sus padres y 4 hermanos. Soni es una de las muchas alumnas que han pasado por Kamalini. A fin de mes, se inscribió a sí misma en el curso de costura Kamalini, como resultado de lo cual hoy Soni trabaja como ayudante de dependienta en una tienda en Shahpur Jat. Así puede ayudar a mantener a su familia a pagar el alquiler y las facturas de electricidad. Además de trabajar, Soni también está estudiando para sus exámenes de grado en la escuela.
En la India la desigualdad de género es un hecho: el 80% de matrimonios (en muchas ocasiones de niñas) son “concertados” o acordados por los padres de los contrayentes. La mujer es percibida como un bien económico y queda sometida a las decisiones de sus padres, tanto para pactar la edad del matrimonio como para elegir el marido. La esposa pasa a ser dependiente no solo del marido sino también de la suegra y el resto de la familia de su esposo.
En todos los aspectos de la vida, incluida la educación, se prioriza a los niños frente a las niñas, dado que como la niña será mantenida por otro hombre, su formación resulta innecesaria y queda relegada a las tareas del hogar.
Necesitamos becas para que mujeres en situación de extrema pobreza puedan estudiar en el nuevo campus KAMALINI de capacitación profesional para mujeres de escasos recursos situado en el Estado de Haryana, Delhi, India que tiene capacidad para 600 alumnas al año. Un centro donde se imparten cursos de hostelería y área textil, y que se van a ampliar a otras modalidades como informática, cosmética e inglés, y con los que las alumnas adquieren las competencias profesionales necesarias para acceder al mercado laboral. Puedes colaborar con diferentes cantidades: Beca para un trimestre 40€; Beca para un semestre 80€; y Beca para un año 120€
Gracias por colaborar con nosotros para que la educación llegue a estas niñas y mujeres de la India.

La Fundación Dasyc se constituye en Valencia en 1994 como una institución de carácter benéfico y sin ánimo de lucro promovida por un grupo de profesionales que desean contribuir activa y responsablemente al desarrollo integral de las personas, conscientes de su repercusión en la mejora de la sociedad. Dasyc da sus primeros pasos con un proyecto de apoyo escolar en el barrio de la Malvarrosa. Actualmente también trabajamos en: · Alicante. · Castellón. · Palma de Mallorca. · India y El Salvador con proyectos de Cooperación al Desarrollo. La Fundación Dasyc tiene como misión la realización de iniciativas sociales y culturales dirigidas a promover el progreso humano, educativo y cultural de las personas, tanto en nuestro propio entorno como en los países en vías de desarrollo. Prioritariamente atendemos la promoción del voluntariado social con los colectivos de infancia y juventud, personas mayores y mujeres para prevenir la exclusión social, además de la formación en valores de los jóvenes. Dasyc tiene como fines el establecimiento, fomento, impulso, protección y apoyo a proyectos, así como a toda clase de acciones y actividades de carácter educativo, de formación, cultural y asistencial, y también el apoyo a proyectos, acciones y programas de Cooperación al Desarrollo y en general aquellos que redunden en beneficio del ser humano. - ¿Qué hacemos? Los principales objetivos de trabajo de Dasyc son: · Desarrollar proyectos de voluntariado social con el fin de prevenir situaciones de riesgo y exclusión por falta de recursos educativos y humanos, y situaciones de soledad y enfermedad, en infancia y juventud, personas mayores y mujeres. · Diseñar y ejecutar proyectos de Cooperación al Desarrollo para mejorar las condiciones de los pueblos más desfavorecidos. Consideramos indiscutible la prioridad y protagonismo de la mujer en estos procesos de desarrollo, en lo que se refiere a su educación y capacitación profesional. · Sensibilizar significa para nosotros promover una reflexión que favorezca la implicación comprometida de ciudadanos e instituciones en nuestros proyectos e iniciativas de promoción social y cultural. · Procurar la implicación y colaboración de instituciones públicas y privadas para la obtención de recursos humanos, económicos y materiales, necesarios para la viabilidad de todos nuestros proyectos.
Donantes (21)
Mª Luisa
20€
Hace 3.073 días
Jose Angel
120€
Hace 3.076 días
Iñigo
20€
Hace 3.076 días
Anónimo
10€
Hace 3.081 días
Anónimo
30€
Hace 3.081 días
Anónimo
10€
Hace 3.081 días
Anónimo
1.000€
Hace 3.081 días
Anónimo
1.200€
Hace 3.082 días
CRISTINA
30€
Hace 3.082 días
Anónimo
50€
Hace 3.082 días
Delia
30€
Hace 3.082 días
Anónimo
100€
Hace 3.082 días
Victor
90€
Hace 3.082 días
Vicky
80€
Hace 3.084 días
Rafaela
120€
Hace 3.087 días
Anónimo
40€
Hace 3.089 días
Rocio
120€
Hace 3.095 días
Rocio
60€
Hace 3.096 días
CARLOS
30€
Hace 3.096 días
Anónimo
30€
Hace 3.097 días
luz
30€
Hace 3.112 días
Comentarios (4)
CRISTINA
QUE BUEN PROYECTO Y QUE GRAN OPORTUNIDAD PARA CONTRIBUIR A TRAV??S DE DASYC
luz
Vuestra dedicación y esfuerzo para sacar adelante este proyecto es admirable¡¡