Recaudado

2.254€

A favor de

Copiar código
Código copiado
Dona

Ayuda a recuperar el legado artístico del jardín único de la FRMP

12 paneles cerámicos de 1929 que adornan las tapias del histórico jardín de la Fundación se perderán si no son restaurados

Recaudado

2.254€

Objetivo

3.000€

Donativos

56

Faltan

Finalizado

75%

Categoría

Educación Cultura y arte

Comparte este reto

Copiar código
Código copiado

Publicado: 10 nov 2021

En pleno corazón del distrito de Chamartín en Madrid resisten, frente a edificios típicamente urbanos, el jardín histórico y la casa de Ramón Menéndez Pidal, ambos protegidos desde 2006.

En las tapias del jardín se conservan 12 preciosos paneles cerámicos de 1929 procedentes de la prestigiosa Escuela Madrileña de Cerámica, fundada en 1911 por Francisco Alcántara. Estos conjuntos de azulejos, que alegran con notas de color las tapias blancas que rodean el jardín, representan distintas escenas costumbristas como las hilanderas de Sejas de Aliste (Zamora), una albercana con el traje de Vistas (La Alberca, Salamanca) o unas escenas de siega.

Ayúdanos a conservar y a restaurar estos paneles centenarios, parte de nuestro patrimonio cultural. 

La Fundación Ramón Menéndez Pidal es una institución privada, sin ánimo de lucro, que tiene como fin continuar los trabajos emprendidos por Ramón Menéndez Pidal, creador de la escuela de filología española.

La Fundación es un centro de investigación de prestigio internacional abierto a investigadores de todo el mundo y de reconocidas publicaciones filológicas e históricas.

En la casa y el jardín de la familia Menéndez Pidal-Goyri, situada en el olivar de Chamartín, un pequeño grupo de pensadores del siglo XX idearon y llevaron a cabo la gran transformación y el giro cultural de una España pobre y aislada a un estado moderno y próspero.

 

Aportando
10€

Visita guiada por la casa y el jardín de la FRMP

La visita consiste en un recorrido guiado por el jardín y el interior de la casa donde residió y trabajó la familia Menéndez Pidal-Goyri.

La casa, construida en 1924 y protegida desde 2006, conserva los muebles y decoración de su época y alberga numerosos archivos y bibliotecas; una extensa colección documental que incluye el Archivo del Romancero, el Archivo de la Historia de la Lengua española, el Archivo Pedagógico María Goyri/Jimena Menéndez Pidal, etc.

En el jardín campestre se conservan olivos centenarios, madroños, albaricoqueros, árboles frutales y arbustos olorosos, jaras, romero y mejorana originarios de la Sierra de Guadarrama, además de los paneles cerámicos que necesitan ser restaurados.

Además de la visita, como recompensa incluiremos en nuestra página web un agradecimiento a los donantes.

Donantes (56)

Anónimo

9€

Hace 1.224 días

Soledad

100€

Hace 1.225 días

Juan Carlos

50€

Hace 1.226 días

Pedro

25€

Hace 1.226 días

Maria Belen

Donación oculta

Hace 1.226 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 1.226 días

Inés

50€

Hace 1.226 días

JUAN

Donación oculta

Hace 1.227 días

ana

Donación oculta

Hace 1.227 días

GUILLERMO

300€

Hace 1.227 días

Maïdo

50€

Hace 1.229 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 1.233 días

José

100€

Hace 1.235 días

Pilar

15€

Hace 1.238 días

Paloma

50€

Hace 1.239 días

Elena

25€

Hace 1.239 días

Maria

200€

Hace 1.240 días

Mary Brzustowicz

Donación oculta

Hace 1.244 días

Carmen

10€

Hace 1.245 días

Gonzalo

10€

Hace 1.246 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 1.247 días

Antonio

25€

Hace 1.253 días

Carmen

Donación oculta

Hace 1.253 días

Antonio

Donación oculta

Hace 1.253 días

Anónimo

50€

Hace 1.253 días

Anónimo

20€

Hace 1.253 días

Mercedes Fernández Valladares

50€

Hace 1.253 días

Epicteto J. Diaz Navarro

20€

Hace 1.253 días

Vega Ortiz

Donación oculta

Hace 1.254 días

Adriana H.

35€

Hace 1.254 días

Ricardo

50€

Hace 1.254 días

Enrique

10€

Hace 1.254 días

María Jesús

50€

Hace 1.254 días

Josefa

25€

Hace 1.254 días

Stefano

25€

Hace 1.254 días

mireia

50€

Hace 1.255 días

Madeline Sutherland-Meier

35€

Hace 1.255 días

Anonimo

10€

Hace 1.256 días

GABRIEL PEREZZAN PARDO

25€

Hace 1.256 días

Anónimo

10€

Hace 1.260 días

Anónimo

25€

Hace 1.260 días

Anónimo

10€

Hace 1.260 días

Carlos

10€

Hace 1.263 días

Patricia

10€

Hace 1.263 días

Mariana Laín

50€

Hace 1.264 días

María Isabel

Donación oculta

Hace 1.264 días

Carlos Soria

25€

Hace 1.264 días

Emilio

25€

Hace 1.265 días

Belén

20€

Hace 1.265 días

Anónimo

10€

Hace 1.266 días

Ver más donantes

Comentarios (9)

Inés

Hace 1.226 días

¡Mucha suerte!

JUAN

Hace 1.227 días

CONSERVANDO EL PASADO , CONSTRUOMOS EL FUTURO.

Epicteto J. Diaz Navarro

Hace 1.253 días

Ánimo!

Madeline Sutherland-Meier

Hace 1.255 días

En memoria de Diego Catalán

María Isabel

Hace 1.264 días

Espero que entre todos logremos este objetivo. Es un proyecto precioso y urgente su solución. De acerca el invierno y las heladas pueden hacer estragos en estos murales.

Belén

Hace 1.265 días

¡¡Ánimo, a ver si entre todos lo conseguimos!!

Maria Teresa

Hace 1.267 días

Enhorabuena por esta acción. Un granito de arena de mucha gente puede ayudar a recuperar este rincón. Además la visita guiada es un buen aliciente. Deseando asistir .

Patrocinadores