Recaudado
585€
A favor de
COMPAÑÍA Y REFERENTES para seguir haciendo frente a la Covid-19.
Muchos niños y jóvenes que atendemos se han encontrado en una situación de especial vulnerabilidad debido a la Covid-19. Desde Quilòmetre Zero hemos adaptado los proyectos para seguir acompañando a través de la mentoría social de forma telemática.
Recaudado
585€
Objetivo
6.000€
Donativos
19
Faltan
Finalizado
A favor de
¿Sabías que la probabilidad de acceder a la universidad para un niño sin padres universitarios es de un 35%? En cambio, con el acompañamiento de una persona mentora, la probabilidad de acceder a la Universidad sube hasta un 65%.
No obstante, la probabilidad de tener una persona mentora, un/una referente positivo, de forma natural en entornos desaventajados es sólo de un 49%, mientras que los niños que se encuentran en entornos favorables sube hasta un 85%.
¿Sabías que sólo un 50% de los jóvenes de Cataluña no se ha emancipado antes de los 29 años?
Sólo un 1% lo hace a los 18 años. Aquí encontramos a todos los jóvenes ex tutelados por la Dirección General en la Atención a la Infancia y la Adolescencia. Hacer los 18 años supone un gran reto donde no pueden contar en algunos casos con sus familias ni con una red social sólida, tampoco con un conocimiento del entorno y de los recursos existentes.
NUESTRA ENTIDAD GARANTIZA QUE ESTOS NIÑOS Y JÓVENES TENGAN UN ACOMPAÑAMIENTO INFORMAL POR PARTE DE UN MENTOR/A DURANTE UNA ETAPA VITAL DECISIVA, SIEMPRE CON LA SUPERVISIÓN PROFESIONAL.
Los niños migrantes y en situación vulnerable; y los jóvenes tutelados y / o ex tutelados ya se encontraban en una situación complicada antes de iniciarse esta pandemia. Mediante nuestros proyectos de mentoría, personas voluntarias y equipo técnico acompañamos a cada persona durante un mínimo de 6 meses a tener un ocio activo y cultural, mejorar expectativas académicas y laborales y aprender a través de un referente adulto que de manera informal puede aportar a los niños y jóvenes un ejemplo muy positivo.
La actual crisis social y sanitaria, ha demostrado que nuestro voluntariado es imprescindible ya que ha seguido acompañando emocionalmente y haciendo encuentros telemáticas con niños y jóvenes, a la vez que nuestro equipo técnico social ha cuidado de los casos en los que se estaba produciendo una situación de mayor vulnerabilidad.
¿Cómo lo hacemos?
Acompañamos a niños y niñas a través del proyecto Rossinyol. "El pájaro que canta cuando se siente seguro" refleja el proyecto de mentoría que vincula estudiantes universitarios/as y de ciclo formativo de grado superior con niños de sexto de primaria y primero de ESO, migrantes o en situación de vulnerabilidad. Cada pareja se encuentra una vez por semana, presencial o telemáticamente en el momento actual, y comparten un rato de ocio y cultural de calidad. Las personas voluntarias refuerzan emocionalmente a los niños, inspirándolos a mejorar sus estudios y expectativas de futuro. El proyecto dura todo el curso escolar. https://www.youtube.com/watch?v=zMOxm8vwJV4&t=10s
Acompañamos a jóvenes extutelados a través del proyecto Ambtu. Son jóvenes tutelados y/o ex tutelados de entre 16 y 23 años que han vivido parte de su vida en un centro de protección de niños/as y que a los 18 años se han de emanciparse de forma temprana. El programa los vincula a personas voluntarias mayores de 30 años que con su experiencia serán sus referentes positivos de forma informal durante un mínimo de 6 meses. Hacemos seguimiento socioeducativo de los jovenes que no tienen el seguimiento por parte de la Administración, y en el caso de que sí lo tengan, nos coordinamos con estos/as referentes para proporcionar un acompañamiento integral.
Los dos proyectos están supervisados por un equipo técnico profesional que hace la selección, formación y supervisión de las personas voluntarias mentoras y que se encarrega también de la coordinación con los referentes educativos de cada niño y los servicios de protección de los jóvenes beneficiarios.
Está siendo muy difícil que niños y jóvenes puedan comunicarse con sus mentores/es debido a la gran brecha digital que existe en la actualidad y que hace que la gran mayoría (un 90% de los 50 niños y jóvenes que participan) no tengan un ordenador al que acceder.
Esto no sólo ha dificultado los encuentros telemáticas sino también su formación. Y no sólo significa un problema puntual sino que supone una incomunicación que tendrá efectos en el futuro.
NUESTRA PEQUEÑA ENTIDAD TIENE LA VOLUNTAD DE QUE ESTOS NIÑOS RECUPEREN EL TIEMPO EN EL QUE NO SE HAN PODIDO ENCONTRAR PRESENCIALMENTE CON SUS MENTORES Y MENTORAS...
...Y QUE MÁS NIÑOS/AS Y JÓVENES QUE ESTÁN VIVIENDO SITUACIONES MUY COMPLICADAS, TENGAN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN NUESTROS PROYECTOS DE MENTORÍA A PARTIR DEL PRÓXIMO CURSO
¿El reto?
Poder seguir acompañando a 15 niños, niñas y jóvenes más a través de las relaciones de mentoria.
Tu aportación SUMA OPORTUNIDADES
Conócenos más aquí: www.quilometrezero.cat
Recuerda que: https://www.migranodearena.org/blog/174/donar-a-traves-de-migranodearenaorg-desgrava
También puedes donar a través de Bizum con el código : 38399.

Quilòmetre Zero es una asociación sin ánimo de lucro que nace en 2013 con el objetivo de ofrecer mejores oportunidades a niños/as, adolescentes y jóvenes de la província de Tarragona.
Siempre a través de la figura del voluntariado, imprescindible en la entidad, se han ido desarrollando proyectos de acción social innovadores.
Hemos creado tres proyectos de mentoría social dirigidos a que personas voluntarias acompañen a niños/as , adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Replicamos un proyecto que proviene de Malmo (Suecia) el proyecto ruiseñor, dirigido a facilitar la inclusión de niños/as migrantes o en situación de vulnerabilidad a través de mentores y mentoras que estudian en la universidad o realizan formación profesional.
Así como el proyecto "Contigo" y el proyecto "Grow Up". El primero dirgido a jóvenes tutelados y extutelados y con el objetivo de mejorar su emancipación una vez cumplen la mayoría de edad; el segundo dirigido a adolescentes que cursan secundaria y con el objetivo de desarrollar sus talentos y capacidades.
Siempre supervisados, formados y con el seguimiento de personas técnicas del ámbito de la intervención social.
Donantes (19)
Marina Parra
20€
Hace 1.787 días
30€
Hace 1.804 días
Mireia
30€
Hace 1.824 días
Llorenç
30€
Hace 1.828 días
Pablo Garcia
30€
Hace 1.829 días
Anónimo
20€
Hace 1.831 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 1.831 días
Ramona Torrens
50€
Hace 1.832 días
Ma. Teresa
30€
Hace 1.832 días
Maria
15€
Hace 1.832 días
Anónimo
10€
Hace 1.832 días

Associació Quilòmetre Zero
30€
Hace 1.832 días
Laura
20€
Hace 1.832 días
Lina
30€
Hace 1.832 días
Ivan HB
20€
Hace 1.832 días
Anónimo
10€
Hace 1.832 días
Joan
Donación oculta
Hace 1.832 días
Anónimo
30€
Hace 1.832 días
Anónimo
50€
Hace 1.832 días
Comentarios (6)
Marina Parra
Enhorabona per la feina que feu!! Es tan necessària! Molts ànims!
Llorenç
Gran tasca!
Maria
Un projecte molt interessant! M'agrada que hi hagi gent que crea i mou projectes per aportar solucions a la societat. Felicitats a totes les persones que esteu darrere! ?