Recaudado
350€
A favor de
Las Sillas Voladoras se van de viaje
Estamos con el proceso de reparación y adaptación de un avión para que las personas que sufren enfermedades severas o por alguna lesión, tienen afectaciones en su movilidad, puedan VOLAR. Es 100% terapéutico y es que volando, todos somos iguales.
Reto liderado por
Categoría
Nuestra asociación en España pretende defender y potenciar la integración de las personas con discapacidad o enfermedades severas en las actividades aeronáuticas. Uno de los objetivos principales de "Las Sillas Voladoras" ha sido y seguirá siendo darnos a conocer a cuantas más personas posibles con cualquier discapacidad que tengan ilusión por volar, darles así la oportunidad de "un bautizo en el cielo" y de esta manera ofrecerles que "se pongan alas", vivan y conozcan lo que es el espíritu de la libertad.
En octubre de 2005 se constituyó la asociación, en un principio, como consecuencia de la negativa de la Administración, o sea de Aviación Civil. Costó conseguirlo y requirió el esfuerzo y empeño personales de mucha gente pero luchamos para conseguir que las personas con una discapacidad motora pudiéramos obtener también en España la licencia de piloto de planeador y lo conseguimos llegando al supremo. Finalmente se ha aplicado la misma normativa de ámbito europeo, ya que en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Finlandia, etc. las personas discapacitadas llevaban años volando.
Estamos con el proceso de reparación y adaptación al uso manual de un avión para que las personas que sufren enfermedades severas o por alguna lesión tienen afectaciones en su movilidad, puedan VOLAR. Es 100% terapéutico y es que volando nos olvidamos de cualquier barrera arquitectónica con las que a diario nos topamos y la sensación de libertad es inmensa.
Es un proyecto itinerante que viajará por toda España y necesitamos ayuda para impulsar esta gran oportunidad para con las personas que sufren problemas graves y necesitan sentirse válidas, capaces y así adquirir fuerzas para alimentar su lucha diaria que en muchas ocasiones, está mermada de motivación y consecuentemente les afecta a ellos en su recuperación y a todos los que están a su alrededor. Se practicará el vuelo adaptado, e informaremos a la vez de todo lo necesario para llegar a ser piloto dejando a disposición del usuario, nuestro avión para que pueda obtener su Licencia de Piloto de planeador siendo alumno si así lo desea mediante un curso de piloto. Queremos que vivan la sensación de volar y ser como uno más sin importar los obstáculos o barreras que a diario nos encontramos, y brindarles una oportunidad de ocio terapéutico. Es un proyecto ecológico e integra a las personas con lesiones graves en la naturaleza sobrevolando lo que no pueden hacer por culpa de sus limitaciones.
Creemos que nuestra filosofía y por lo que luchamos es un gran reto solidario para ayudar a todos los que sufren graves complicaciones en su vida, y gracias a esta iniciativa sean capaces de hacer realidad muchas más cosas de las que imaginan...
Para que nos conozcáis mejor y valoréis nuestra trayectoria, os dejamos unos cuantos enlaces a reportajes y testigos sobre nuestra actividad y por lo que luchamos gracias a ayudas como las vuestras con vuestros granitos de arena:
- Os dejamos un enlace para que conozcáis en vídeo, la increíble actitud por parte de una de nuestras usuarias y es que al llegar después de su primera experiencia en un vuelo, nos sorprendió celebrando el cáncer que la había dejado en una silla de ruedas. Al preguntarle del por qué celebraba tal desgracia, su respuesta fue increíble! Si no hubiese tenido un cáncer, no os hubiera conocido, y no hubiera llegado a volar sin motor y menos, en un avión adaptado!!!
- Este es un enlace que nos lleva a un programa especial que nos hicieron en TVE en el programa de España Directo
- Aquí, podréis ver un reportaje que nos hicieron en el telediario de TVE
- Programa en TV2 sobre Las Sillas Voladoras
- Increíble reportaje en Tele Madrid antes de Aviación Civil nos reconociera el derecho a ser pilotos a pesar de nuestras limitaciones por ir en silla de ruedas
- (Michael Amtmann - Piloto alemán nos apoya y demuestra que volar con motor es posible)
- Reportaje de Las Sillas Voladoras con la Asociación Internacional de Mujeres Pilotos “The Ninety-Nines”, en concreto en el 4o Encuentro Anual de Sección Árabe
MUCHAS GRACIAS POR AYUDARNOS A HACER REALIDAD EL MUCHO MEJOR FUTURO DE MUCHOS...
sillasvoladoras.com
facebook.com/SillasVoladoras
sillasvoladoras.blogspot.com.es
instagram.com/sillasvoladoras

Gracias a la iniciativa de Iñaqui Ulibarri, instructor en la Escuela de Vuelo de Senasa, en el aeródromo de Ocaña, nació la asociación y se le dio el nombre prestado de la asociación de pilotos con discapacidad de Alemania, "Las Sillas Voladoras".
En octubre de 2005 se constituyó la asociación, en un principio, como consecuencia de la negativa de la Administración, o sea de Aviación Civil, el Departamento de Licencias, para promover y conseguir que las personas con una discapacidad motora pudiéramos obtener también en España la licencia de piloto de planeador. Pretendimos que se aplicara la misma normativa de ámbito europeo, ya que en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Finlandia etc. las personas discapacitadas llevan años practicando el vuelo sin motor.
Costó conseguirlo y requirió el esfuerzo y empeño personales de mucha gente desde que, ya en el año 2000, se suscribió un convenio entre la Dirección General de Aviación Civil, SENASA (la Sociedad Estatal para las Enseñanzas Aeronáuticas), PREDIF y la Fundación VODAFONE.
El 8 de Agosto de 2008, por fin, vimos hecho realidad nuestro sueño, cuando salió publicada en el BOE la Orden Ministerial (ORDEN FOM/2362/2008, de 29 de julio) que permite a las personas con discapacidad motora sacarse la licencia de piloto de planeador.
Uno de los objetivos principales de "Las Sillas Voladoras" ha sido y seguirá siendo darnos a conocer a cuantas más personas posibles con cualquier discapacidad que tengan ilusión por volar, darles así la oportunidad de "un bautizo en el cielo" y de esta manera ofrecerles que "se pongan alas", vivan y conozcan lo que es el espíritu de la libertad.
Donantes (11)
Iñaqui
20€
Hace 2.661 días
Iñaqui
20€
Hace 2.677 días
Ricardo
Donación oculta
Hace 2.680 días
GERARDO
30€
Hace 2.682 días
Jose Ramon
30€
Hace 2.686 días
Carlos
50€
Hace 2.686 días
Emilio
Donación oculta
Hace 2.687 días
Raul
Donación oculta
Hace 2.687 días
Miguel
50€
Hace 2.687 días
Iñaqui
50€
Hace 2.687 días
Adolfo
Donación oculta
Hace 2.688 días
Comentarios (6)
Ricardo
¡Ánimo! A surcar los cielos
GERARDO
Como diría Iñaqui..., EL QUE NO CORRE, VUELA . Suerte!
Jose Ramon
Acérquense al borde, les dijo. No podemos, tenemos miedo, contestaron. Acérquense al borde, repitió. Y se acercaron. Él los empujó...Y levantaron vuelo.
Enhorabuena por la iniciativa!
Carlos
Como piloto e instructor de vuelo a vela, donde la aviación me ha dado tanto, que menos que compartir algo mínimo para que otros puedan disfrutarlo igual, animo con el reto !
Miguel
¡Enhorabuena! por esta iniciativa. y seguid disfrutando de vuestros vuelos. Abarzos
Iñaqui
El que no corre, vuela