Recaudado

1.060€

A favor de

Copiar código
Código copiado
Dona

¡Te retamos a pronunciar #AtaxiaTelangiectasia!

¿Difícil de nombrar? Más difícil es vivir con ella. ¿Nos ayudas a buscar una cura para esta enfermedad?

Recaudado

1.060€

Objetivo

3.000€

Donativos

42

Faltan

Finalizado

35%

Reto liderado por

Categoría

Investigación científica Discapacidad física Infancia Enfermedades raras

Comparte este reto

Copiar código
Código copiado

Publicado: 13 nov 2020

¡Te retamos! ¿Sabrías decir "ataxia telangiectasia?

Difícil, ¿no? Pues tú puedes ayudarnos a que suene, porque lo que no se nombra, no existe. Y es una enfermedad rara y neurodegenerativa, sin cura, que afecta a unos 30 niños y jóvenes en España, y a cientos en todo el mundo. Sus efectos son diversos, causando una discapacidad progresiva importante: problemas motores, les obliga a usar silla de ruedas hacia los 9 años, produce inmunodeficiencia, dificultad para hablar, problemas de visión, complicaciones respiratorias... y mayor probabilidad de sufrir tumores.

Por eso, desde Aefat, asociación que agrupa a unas 30 familias en España, lideramos esta campaña internacional de sensibilización que cuenta con la participación de las principales asociaciones de familias de otros países:  Action for AT y AT Society (Reino Unido), AT Children's Project (EEUU), BrashAT (Australia), Associazione Nazionale A-T (Italia), AT Europe (Francia), Atileyasam (Turquía), Live Association (Suiza), Twan Foundation (Países Bajos), además de familias de países donde no existe aún asociación, como Argentina.

Porque queremos que se conozca. Para que no tarden años en obtener un diagnóstico y para que se destinen más fondos y recursos a su investigación. Y más ahora, con las circunstancias de la pandemia por la Covid-19 que han provocado la cancelación de muchos eventos solidarios.

Como explica Patxi Villén, presidente de Aefat y padre de Jon, afectado de 17 años, “además de ser una enfermedad rara, tenemos el problema de que es difícil de pronunciar, por lo que la gente, incluso periodistas, personas cercanas y las propias familias, cuando hablan de ella tienden a nombrarla como ‘enfermedad rara’ (y hay más de 7.000), ‘ataxia’ (y existen más de 300 tipos), o AT para abreviar. Y así no logramos que se conozca. Y si no se conoce, es mucho más difícil que se diagnostique antes, que se investigue, que logremos más inclusión para nuestros hijos y mejorar su calidad de vida…”.

Con esta campaña internacional (y el vídeo que puedes ver aquí arriba), las familias llaman a la solidaridad de las personas que quieran apoyar su causa donando y grabándose un vídeo en el que digan “Yo apoyo la investigación de la ataxia telangiectasia”, publicándolo en sus redes sociales con este texto:

YO APOYO LA INVESTIGACIÓN DE LA #AtaxiaTelangiectasia CON @Aefat. 
¿Y tú?
1- ENTRA EN NUESTRO RETO SOLIDARIO https://bit.ly/2IImN3Y, mira el vídeo con la participación de niños y jóvenes afectados de diferentes países, y DONA lo que puedas (¡tienes importantes ventajas fiscales!). Si no te funciona el enlace, puedes buscar en la web de Migranodearena como #ataxiatelangiectasia.
2- Grábate diciendo "Yo apoyo la investigación de la ataxia telangiectasia". O alguna otra frase que contenga las palabras "Ataxia Telangiectasia".  Y publica el vídeo en cualquiera de tus redes sociales con este texto completo.
3 -Animo a @xxxxx y @xxxxx a participar (etiqueta a dos amigos)

Con tu apoyo, estás ayudando a niños y jóvenes con esta enfermedad rara a tener esperanza en una cura (Aefat está financiando un proyecto de investigación en la Clínica Universidad de Navarra). Y animas a más gente a realizar una buena acción por #GivingTuesday

(Copia y pega todo este texto cuando publiques tu propio vídeo).

MUCHAS GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ESTA PRIMERA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA ATAXIA TELANGIECTASIA

Este reto solidario #AtaxiaTelangiectasia se prolongará hasta el 31 de diciembre.

-----------------

Aefat es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2009 y declarada de utilidad pública desde 2014, que está formada por familiares y personas relacionadas con enfermos de ataxia telangiectasia de diferentes puntos de España. También mantiene contacto cercano con las familias de afectados en Iberoamérica. Aefat pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) y FEDAES (Federación de Ataxias de España).

La ataxia telangiectasia (AT o A-T) es uno de los 300 tipos de ataxia que existen. Se manifiesta habitualmente antes de los dos años de edad. Afecta a las funciones de diferentes órganos y provoca incapacidad de coordinar movimientos, pérdida progresiva de movilidad, dificultad en el habla, estancamiento en el crecimiento, inmunodeficiencia, envejecimiento prematuro, dificultades para comer, problemas en la piel y en la visión, neumonías y otras complicaciones. Los pacientes son más proclives a los tumores malignos. Los enfermos son plenamente conscientes de su enfermedad, ya que no afecta a sus facultades mentales, pero la AT les impide realizar de forma independiente las actividades básicas de la vida diaria como vestirse, realizar su higiene personal, alimentarse, etc. Aun así, no hay que olvidar que tienen capacidad para pensar, sentir, amar y, por supuesto, para ser felices.

AEFAT (www.aefat.es) es una asociación que agrupa a más de 40 familias con niños y jóvenes afectados por ataxia telangiectasia en España. Es una enfermedad rara, genética y neurodegenerativa que aún no tiene cura ni tratamiento.

La ataxia telangiectasia causa una grave discapacidad progresiva, inmunodeficiencia, problemas respiratorios, dificultad en el habla y la visión, y más probabilidad de sufrir algunos tipos de cáncer, entre otras complicaciones.

Nuestros objetivos son:

  • Apoyar a los afectados por la ataxia telangiectasia y sus familias
  • Impulsar y financiar la investigación sobre la enfermedad
  • Procurar una mejor atención médica y calidad de vida para los afectados
  • Dar mayor visibilidad a la enfermedad
  • Sensibilizar a la sociedad
  • Recaudar fondos para la investigación de la enfermedad

Aefat pertenece a FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) y FEDAES (Federación de Ataxias de España), y a nivel internacional es fundadora de la A-T Global Alliance.

Donantes (42)

María Neus

10€

Hace 1.593 días

Anónimo

10€

Hace 1.595 días

Anónimo

40€

Hace 1.596 días

Vanessa

30€

Hace 1.596 días

Anónimo

25€

Hace 1.597 días

sara

50€

Hace 1.597 días

Anónimo

20€

Hace 1.603 días

Mireia

35€

Hace 1.604 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 1.604 días

maría dolores

25€

Hace 1.605 días

Txell

Donación oculta

Hace 1.605 días

Anónimo

15€

Hace 1.605 días

Agnes

5€

Hace 1.605 días

Natalia

Donación oculta

Hace 1.605 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 1.605 días

Ignasi

35€

Hace 1.605 días

Maria Pau

15€

Hace 1.605 días

Judit bosser armengol

15€

Hace 1.605 días

Anónimo

50€

Hace 1.605 días

Myriam

50€

Hace 1.606 días

Anónimo

25€

Hace 1.608 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 1.610 días

Cristina

25€

Hace 1.610 días

Arancha

25€

Hace 1.610 días

MANUELA

Donación oculta

Hace 1.610 días

Anónimo

25€

Hace 1.610 días

Javier

Donación oculta

Hace 1.610 días

Quique Infante

15€

Hace 1.610 días

Anónimo

100€

Hace 1.611 días

Anónimo

Donación oculta

Hace 1.611 días

carlos

15€

Hace 1.613 días

Anónimo

15€

Hace 1.613 días

Milagros

25€

Hace 1.613 días

Silvia

Donación oculta

Hace 1.613 días

Ana María

15€

Hace 1.614 días

vera almancio

5€

Hace 1.617 días

Rosa

50€

Hace 1.618 días

Vanessa

Donación oculta

Hace 1.618 días

MARIA EUGENIA

20€

Hace 1.620 días

Elena

Donación oculta

Hace 1.620 días

Anónimo

15€

Hace 1.621 días

PEDRO

50€

Hace 1.622 días

Ver más donantes

Comentarios (14)

sara

Hace 1.597 días

Mots ànims Lola! Muchos ànimos a todos!

Myriam

Hace 1.606 días

Mucho ánimo!!

Cristina

Hace 1.610 días

¡Estupenda idea!, porque la A.T. además de "rara" es difícil de pronunciar :-(

vera almancio

Hace 1.617 días

Mucho ánimo y apoyo a todas aquellas personas y familias que lidian con esta enfermedad❤️

Rosa

Hace 1.618 días

Ánimo Lorena, Cloe se merece todo!!!

MARIA EUGENIA

Hace 1.620 días

Vamos Cloe! Cuentas conmigo

PEDRO

Hace 1.622 días

Cloe, eres una campeona.

Patrocinadores