Recaudado

160€

A favor de

Copiar código
Código copiado
Dona

¡Ayúdanos a proteger la Serra del Cavall! Paremos el proyecto del tendido de MUY ALTA TENSIÓN

¡¡Colabora para conservar nuestro paisaje protegido: La Serra del Cavall no es toca!!

Recaudado

160€

Objetivo

1.500€

Donativos

8

Faltan

59 días

11%
Dona
Tu aportación tiene beneficios fiscales de hasta el 80%

Categoría

Defensa animal Medio ambiente

Comparte este reto

Copiar código
Código copiado

Publicado: 31 jul 2025

¡Tu aportación es importante!

Red Eléctrica Española proyecta instalar en Petrer una línea de muy alta tensión (MAT), que amenaza con destruir una parte de nuestro paisaje natural. Este proyecto supone la instalación de un tendido eléctrico de unos 5 Km, con sus correspondientes mega torres, atravesando los parajes de El Ginebre, Ferrusa, Aiguarrius, La Morcho,.. y el PAISAJE PROTEGIDO DE LA SERRA DEL CAVALL. En el proyecto está prevista la instalación de 14 torres de muy alta tensión a lo largo de estos 5 km, 3 de ellas en la ladera de la Serra del Cavall, con una altura equivalente a un edificio de 20 pisos (la de menor altura) y de 27 pisos (las mas altas).

Desde las Instituciones se declara a este proyecto como “de utilidad pública”, pero la utilidad será principalmente para las multinacionales, que proyectan instalar una mega planta de fotovoltaicas en la comarca, y necesitan de una gran vía de evacuación, una “autopista”, de la energía que produzcan las fotovoltaicas, para vender al resto de España y Europa, y así obtener importantes beneficios.

No nos oponemos al progreso, pero siempre que se realice de forma sostenida, respetuosa con el entorno y las personas que lo habitamos, y no es así como se esta haciendo, ya que este proyecto supone:

-Instalación de torres de alta tensión cerca de viviendas, con consecuencias sobre la salud, el bienestar y el valor de las propiedades.

-Impacto visual, que cambiara el paisaje de nuestro pueblo para siempre, así como importantes movimientos de tierra y construcción de diversos caminos para el acceso e instalación de las torres.

-Destrucción de la biodiversidad, ya que atraviesa una zona ZEPA  (Zona de Especial Protección Para las Aves), dentro del Paisaje ¿Protegido? de la Serra del Cavall.

-Beneficia exclusivamente a las multinacionales, y no a los vecinos de Petrer, Elda y comarca.

Una vez se haya conseguido ejecutar este proyecto, nada impide que en un futuro no lejano sea otro paraje el que corra la misma suerte….. Por ello, no solo afecta a los vecinos que viven en estas partidas rurales afectadas, afecta también a todos los habitantes de Petrer y Elda, ya que cada vez será mas difícil tener un paraje natural cerca de nuestras casas, empeorando nuestra calidad de vida

Desde la Asociación STOP Plan Solar Vinalopó estamos trabajando para frenar esta amenaza con argumentos técnicos, legales y sociales. Gracias a su esfuerzo, el proyecto ya está ante los tribunales, defendido por un equipo de abogados expertos en legislación administrativa y medioambiental.

Ahora necesitamos tu ayuda para seguir adelante: los fondos recaudados cubrirán los costes legales de este proceso judicial, que es crucial para proteger nuestro territorio frente a un modelo energético extractivo y abusivo.

🙏 Cada euro cuenta. Cada voz suma 🙏

Aporta tu grano de arena para que el Vinalopó siga siendo un lugar vivo, auténtico y nuestro.

Síguenos y manténte informado en @stopplansolarvinalopo

La Asociación STOP Plan Solar Vinalopó nace en Elda hace más de dos años, impulsada por personas afectadas de diversas poblaciones de las comarcas atravesadas por el río Vinalopó, ante el crecimiento descontrolado de macroproyectos fotovoltaicos en la zona.

En apenas dos o tres años, municipios como Elda, Monóvar, Villena, Salinas, Agost, Monforte del Cid o Elche han visto cómo su territorio y suelo no urbanizable se ha visto invadido por propuestas de este tipo de instalaciones. Bajo el disfraz de energía “verde” y con la bandera de la descarbonización, estos proyectos están arrasando miles de hectáreas de suelo agrícola, arrancando árboles en producción, afectando gravemente a espacios protegidos como zonas vitivinícolas o naturales naturales como el Pantano de Elda (cruzado por hasta cuatro líneas de alta tensión), la Sierra del Caballo, vías pecuarias y ecosistemas tan valiosos como los sotobosques mediterráneos. Todo ello con un impacto negativo profundo sobre la biodiversidad y la calidad de vida de las personas.

Nuestro objetivo es denunciar esta situación y sensibilizar sobre el verdadero trasfondo de muchos de estos proyectos: lejos de responder a una auténtica transición energética, responden en demasiadas ocasiones al interés económico de grandes fondos de inversión. Las subvenciones europeas para el desarrollo de energías renovables, que deberían haber impulsado el autoconsumo, las comunidades energéticas y la instalación en espacios ya antropizados (como tejados de edificios públicos, polígonos industriales o infraestructuras existentes), están siendo aprovechadas por grandes capitales que, en muchos casos, impulsan proyectos sin transparencia, sin planificación territorial y sin respeto alguno por el entorno, el patrimonio ni la cultura local.

Las administraciones, por su parte, no han sabido o no han podido reaccionar. Las más altas instancias, influidas por el poderoso lobby energético y escudadas en el discurso europeo de sostenibilidad, han aprobado leyes que favorecen estos intereses. Las administraciones locales, cada vez con menos competencias, ven cómo pierden capacidad de decisión sobre el uso de su propio territorio.

Todo ello ha generado una burbuja de especulación y un proceso de expolio territorial sin precedentes, que ha llevado a vecinos y asociaciones naturalistas a organizarse en defensa del territorio y del medio ambiente. Desde STOP Plan Solar Vinalopó defendemos una transición energética real, ordenada, justa y respetuosa con el entorno. Bajo el lema “Energías Renovables SÍ, pero NO ASÍ”, luchamos por un modelo energético más democrático, sostenible y conectado con las necesidades reales de las personas y el planeta.

Donantes (8)

Axel

5€

Hace 18 horas

Anónimo

35€

Hace un día

VIDA

5€

Hace un día

Lourdes

35€

Hace un día

Anónimo

5€

Hace un día

Anónimo

35€

Hace un día

Cristina

5€

Hace un día

Alba

35€

Hace un día

Ver más donantes

Patrocinadores