Recaudado
2.710€
A favor de
COVID-19: ERRADICAR LA PROSTITUCIÓN NECESITA TU APOYO
La pandemia de coronavirus ha evidenciado una vez más la vulnerabilidad de las mujeres en prostitución. Precisan de tu ayuda. ¡Colabora!
Recaudado
2.710€
Objetivo
5.000€
Donativos
75
Faltan
Finalizado
La crisis del coronavirus (COVID-19) ha evidenciado una vez más la situación de extrema vulnerabilidad social y económica de las mujeres en situación de prostitución.
Hasta que logremos acabar con el máximo exponente de la violencia hacia las mujeres, la prostitución, necesitamos dar una respuesta inmediata a las mujeres que están atrapadas en las redes del proxenetismo.
Los proxenetas no pierden. Sin embargo, son las mujeres las que aumentan sus deudas con ellos, mientras que sobreviven sin disponer de lo más básico (comida, suministros, alojamiento…)
Por todo ello, hacemos un llamamiento expreso para solicitar la colaboración con nuestro Programa Alternativa de atención a mujeres en situación de prostitución.
Nuestra campaña “COVID-19: ERRADICAR LA PROSTITUCIÓN NECESITA TU APOYO” destinará todo lo recaudado a las necesidades inmediatas que vayamos detectando y a los casos de extrema vulnerabilidad.
Desde tu casa también puedes ayudar. ¡Te necesitamos! Colabora con nosotras.
.jpg)
Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución.
En 1983 nos constituimos legalmente como organización independiente, con ideología feminista y con el último objetivo de erradicar la violencia contra la mujer.
Desde el comienzo, los ámbitos prioritarios sobre los que hemos trabajado han sido la violencia de género y la explotación sexual.
Para ello, durante todos estos años se han llevado a cabo medidas pioneras tanto de presión social como de intervención. En los años 80 desde la Comisión se impulsaron las primeras instrucciones aprobadas por parte del Ministerio del Interior para sistematizar la recogida de denuncias por malos tratos. En los años 90 se pone en marcha el primer servicio de atención telefónica de llamada gratuita de apoyo y atención a mujeres maltratadas.
En 1997 la Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres se inscribe en el registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid y en septiembre de 2000, se abre la delegación en Andalucía con sede en Sevilla. En 2017 se inauguran dos nuevas sedes en el Norte de España: Navarra y País Vasco.
Nuestro presente y nuestro futuro sigue siendo el de la lucha por la erradicación de todas las formas de violencia contra la mujer, y entre nuestros objetivos primordiales, la consecución de una mayor coordinación de recursos y estrategias, dirigidas a lograr la prevención y la protección de la mujer víctima de cualquier forma de violencia de género.
Tenemos concedido el Estatuto de ONG de carácter consultivo de Naciones Unidas en virtud de Resolución 2012/218, del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de 23 de julio de 2012.
Donantes (75)
ESTELA BAEZA
Donación oculta
Hace 1.932 días
Anónimo
100€
Hace 1.939 días
María
Donación oculta
Hace 1.940 días
Ana
10€
Hace 1.940 días
Bernd
20€
Hace 1.941 días
Marta
Donación oculta
Hace 1.942 días
Ana
100€
Hace 1.943 días
Mara
200€
Hace 1.945 días
Mar
30€
Hace 1.945 días
ANA CARMEN
Donación oculta
Hace 1.946 días
María
Donación oculta
Hace 1.948 días
fede
20€
Hace 1.948 días
Guillem
Donación oculta
Hace 1.948 días
Miriam
Donación oculta
Hace 1.948 días
Anónimo
100€
Hace 1.948 días
Patricia
20€
Hace 1.948 días
Aguas Vivas
20€
Hace 1.948 días
Maria Jose
10€
Hace 1.949 días
Rocío
30€
Hace 1.949 días
María
10€
Hace 1.949 días
Rita
30€
Hace 1.949 días
Bea
20€
Hace 1.949 días
Gregorio
100€
Hace 1.950 días
Anónimo
50€
Hace 1.950 días
María
Donación oculta
Hace 1.951 días
Arita Mitteenn
Donación oculta
Hace 1.951 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 1.952 días
Anónimo
30€
Hace 1.952 días
Celia
30€
Hace 1.952 días
Malena
30€
Hace 1.952 días
Mariana
10€
Hace 1.952 días
miguel
50€
Hace 1.952 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 1.953 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 1.953 días
Nuria
30€
Hace 1.953 días
Carmen
Donación oculta
Hace 1.953 días
Rocio Sanchez
Donación oculta
Hace 1.953 días
Magaly
30€
Hace 1.953 días
Clara
20€
Hace 1.953 días
Anónimo
30€
Hace 1.953 días
Anónimo
100€
Hace 1.953 días
Ainhoa
20€
Hace 1.954 días
Clara
75€
Hace 1.954 días
L.
Donación oculta
Hace 1.955 días
Anónimo
Donación oculta
Hace 1.955 días
Carmela
Donación oculta
Hace 1.955 días
Maria
10€
Hace 1.955 días
Iturreta
Donación oculta
Hace 1.956 días
Helena
20€
Hace 1.956 días
Anónimo
20€
Hace 1.956 días
Comentarios (11)
Ana
Frente Abolición prostitución
ANA CARMEN
Hipocresía: si no son víctimas de violencia ¿van a poder acceder a subsidios en calidad de autónomas, de empleadas afectadas por un ERTE, de personas que eligieron libremente una opción laboral, en calidad de qué...?
Carmen
Espero que se consiga
Magaly
Un abrazo, compañeras, muy buena iniciativa. Rompamos ese falso discurso de que la prostitución es el "trabajo" más antiguo del mundo o una señal de libertad sexual.... ¿libertad para quién? NO es libertad, es explotación, desigualdad y violencia machista. Oportunidades, derechos, autonomía y alternativas para TODAS las mujeres. Acabemos con la indusctria prostitucional. Tendamos la mano.
Laura
Se necesita una ley abolicionista que persiga a los puteros. Sin puteros NO HAY explotación sexual. Mientras llega, estas mujeres necesitan la donación.
Susy
Ánimo