Blog


HISTORIA 3 | 18 AÑOS 18 HISTORIAS: MAGNÍFICAS 7 +1
19 de setembre 2025
Son un grupo de amig@s a quienes les ha unido el deporte y, sobre todo, las ganas de compartir buenos momentos. Se llaman Yolanda, Luisa, Mariví, Noemí, Menchu, Colo, Bea y Jose María, su chico, siempre dispuesto a sumarse y apoyar todas sus “sanas locuras”.
En sus desayunos interminables de domingo, después de correr por la Casa de Campo o por el Retiro, comenzaron a hablar de lo que realmente les movía a entrenar: mantenerse san@s, liberar el estrés, disfrutar junt@s… pero también sentían que querían que su esfuerzo fuera más allá, que pudiera transformarse en un granito de arena para ayudar a los demás.
De esas conversaciones nació una idea clara: correr por una causa que, de un modo u otro, les toca a tod@s: el cáncer de mama.
Se pusieron en contacto con la Fundación GEICAM, referente en investigación científica en cáncer de mama, y descubrieron algo que les marcó:
- El 30% de los cánceres tienen su origen en la mama.
- 1 de cada 8 mujeres lo sufrirá a lo largo de su vida.
- Y, lo más esperanzador: una práctica deportiva moderada y habitual mejora la calidad de vida de las personas que atraviesan esta enfermedad.
Ahí encontraron su leitmotiv: cada kilómetro corrido sería también un paso en la recaudación de fondos para apoyar la investigación y recordar que deporte y salud van de la mano.
Pero necesitaban un reto a la altura. Algo que les exigiera de verdad, que les hiciera entrenar con compromiso y que demostrara a quienes les apoyaran que su donación iba acompañada de un esfuerzo real. Y así, sin pensarlo dos veces, decidieron lanzarse a por un desafío único: correr la Maratón de Valencia el 4 de diciembre de 2022.
Quieren que este reto sea una ventana para dar visibilidad a la importancia de unir deporte e investigación, y por eso invitan a sumarse con una donación a favor de la Fundación GEICAM. Cada granito cuenta, cada gesto suma, cada aportación apoya la lucha contra el cáncer de mama.
Como dice su primera “supporter” y amiga Mame: “Me encanta lo que hacéis. Es tan importante para las que estamos pasando por esta enfermedad saber que no estamos solas, que hay gente luchando y poniendo su granito de arena para que podamos vivir.”