Recaptat
8.281€
A favor de
Investigacion en el sindrome de down (proyecto redown).
El síndrome de Down es la anomalía cromosómica más frecuente en los recién nacidos vivos. Graci...
Recaptat
8.281€
Objectiu
15.500€
Donacions
142
Falten
Finalitzat
Repte liderat per
Categoria
El síndrome de Down es la anomalía cromosómica más frecuente en los recién nacidos vivos. Gracias a los avances médicos, la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, incluso por encima de los 70 años. Por esta razón comienzan a aparecer en ellos enfermedades típicas del envejecimiento como la insuficiencia renal, situación poco explorada hasta la fecha. Dicha enfermedad acarrea consecuencias importantes sobre los huesos, vasos sanguíneos o el corazón. Por otro lado, el síndrome de Down se ha considerado un modelo libre de arterioesclerosis, situación que otorga a estas personas un mejor pronóstico desde el punto de vista cardiovascular (y hace que la presencia de infartos de miocardio o ictus sea muy baja en comparación con sujetos sanos para el mismo rango de edad). Sin embargo, sabemos que las personas con síndrome de Down presentan un acelerado envejecimiento de otros órganos como los ojos, la piel o los huesos.
El Hospital Universitario de La Princesa tiene una consulta monográfica dedicada en exclusividad a las personas con síndrome de Down, y alcanza actualmente a unos 1100 sujetos que son evaluados sistemáticamente. Por dicha razón, investigadores de este hospital de diferentes servicios, nos hemos propuesto liderar un estudio que intente evaluar el comportamiento de los riñones, huesos y vasos sanguíneos de estas personas a través de métodos no invasivos como ecografías a diferentes niveles y analíticas simples de sangre y orina para medir novedosos parámetros hasta la fecha no estudiados. Descubrir por qué las personas con síndrome de Down no tienen eventos cardiovasculares pero por el contrario sus huesos sí envejecen prematuramente puede tener una gran repercusión no sólo para ellos sino también para la población general.
A pesar de lo innovador del proyecto y de que los investigadores NO COBRAMOS ABSOLUTAMENTE NADA por realizar el estudio, tenemos serias dificultades para poder financiar la medición de los marcadores en sangre, al requerir técnicas muy específicas y caras. Con la intención de incluir a 100 pacientes, creamos este proyecto y os solicitamos vuestra colaboración para intentar abordar nuestro objetivo de conseguir 16500 € que sin duda va a relanzar a este colectivo tan importante para nosotros. Este proyecto se enmarca en el convenio formado por las Fundaciones de Investigación del Hospital Universitario de La Princesa, Down Madrid y Down España y que garantizan que todos los fondos recibidos se destinaran exclusivamente a la realización proyectos de investigación en ese ámbito.
¡¡ÁNIMATE A PARTICIPAR PARA SACAR ESTE PROYECTO ADELANTE, TU AYUDA ES FUNDAMENTAL!!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESCRIPTION
Down syndrome (DS) is the most frequent chromosomal disorder in live newborns, and the first cause of genetic intellectual disability in Western countries. For the past two decades, and especially thanks to significant medical and social advances, we have witnessed a growing increase in life expectancy for individuals with DS. It is not uncommon nowadays for many elderly adults with DS to reach the seventh decade of life, where they are prone to face medical conditions typically related to aging, such as chronic kidney disease. There is nevertheless a substantial gap of information concerning how this ageing process affects individuals with DS, and most studies point out that adults with DS pose unique clinical problems, which differ from those of the general population. These critical differences emerge from the fact that some, but not all, of their body systems, exhibit signs of premature ageing. While the sight, skin or skeletal health of adults with DS might be impaired, an astonishing absence of age-related cardiovascular conditions, which are amongst the most frequent diseases in the general population, has been noted in this population.
La Princesa University Hospital is a tertiary care hospital in Madrid, Spain, which provides service to an approximate population of 350,000 persons. Since 2005, the Department of Internal Medicine hosts an Adult Down Syndrome Outpatient Clinic. The unit cares for over 1000 adults with DS and is the only unit of its kind in Spain.
In a collaborative effort, which includes researchers from different departments, the Adult Down Syndrome Outpatient clinic is promoting a research project to further elucidate how ageing affects the kidneys, bone structure and blood vessels of adults with DS. Understanding these processes might have significant implications for protection from atherosclerosis not only for the DS community, but also for the general population.
Despite the novelty of our initiative, and although our researchers DO NOT HAVE ANY PERSONAL FINANCIAL SUPPORT while undertaking this effort, our team is still facing serious financial difficulties. Therefore, we are asking for your collaboration to raise the total amount of 16,500 Euros. This amount would allow to include 100 participants in our study. Our research project is framed within a collaborative agreement between the Biomedical Research Foundation of La Princesa University Hospital, Down Madrid Foundation and Down Spain Foundation, who jointly vouch that all raised funds will be exclusively dedicated to research in this particular project.
YOUR HELP IS ESSENTIAL TO OUR PROJECT! STEP IN AND JOIN US!
BIOMEDICAL RESEARCH FOUNDATION, LA PRINCESA UNIVERSITY HOSPITAL
Our foundation is dedicated to the promotion and support of research projects in the biomedical field. Our main goal is to promote and protect the global health of our population, and to foster the progress of our healthcare system.

Fundación dedicada al desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito biosanitario del Hospital Universitario de La Princesa. Tiene como finalidad última contribuir a la promoción y protección de la salud de la población y al progreso y mejora del sistema sanitario.
Donants (142)
Begoña
100€
Fa 3.010 dies
Anònim
50€
Fa 3.014 dies
Jesus Maria
100€
Fa 3.018 dies
Beatriz
25€
Fa 3.018 dies
Raquel
250€
Fa 3.019 dies
AXEL
30€
Fa 3.019 dies
Lech
50€
Fa 3.019 dies
Maria Dolores
25€
Fa 3.019 dies
Ramón
100€
Fa 3.019 dies
Anònim
50€
Fa 3.019 dies
Juan
100€
Fa 3.019 dies
Anònim
75€
Fa 3.019 dies
Anònim
25€
Fa 3.020 dies
Victor Santiago
25€
Fa 3.020 dies
María del Mar
25€
Fa 3.020 dies
Ana
25€
Fa 3.020 dies
Anònim
50€
Fa 3.021 dies
ROSA
100€
Fa 3.021 dies
Anònim
25€
Fa 3.021 dies
Emilia
50€
Fa 3.022 dies
Carmen
25€
Fa 3.022 dies
Anònim
25€
Fa 3.022 dies
ANTONIO
50€
Fa 3.022 dies
Marta
100€
Fa 3.022 dies
Anònim
25€
Fa 3.022 dies
Anònim
100€
Fa 3.022 dies
INES
25€
Fa 3.023 dies
Anònim
25€
Fa 3.023 dies
Anònim
35€
Fa 3.024 dies
Fernando
60€
Fa 3.024 dies
Irene
100€
Fa 3.024 dies
Anònim
35€
Fa 3.026 dies
Anònim
10€
Fa 3.033 dies
CARLOS
200€
Fa 3.034 dies
Begoña
100€
Fa 3.074 dies
Anònim
100€
Fa 3.075 dies
Anònim
50€
Fa 3.077 dies
Aula d'Extensió Universitària de Lleida
500€
Fa 3.084 dies
Anònim
50€
Fa 3.090 dies
Agueda
10€
Fa 3.094 dies
Agueda
10€
Fa 3.094 dies
Marta
100€
Fa 3.097 dies
Anònim
100€
Fa 3.098 dies
Anònim
60€
Fa 3.100 dies
MARIA ROSA
200€
Fa 3.104 dies
Anònim
30€
Fa 3.107 dies
Anònim
100€
Fa 3.110 dies
Estrella
20€
Fa 3.110 dies
Carlos
5€
Fa 3.113 dies
Anònim
150€
Fa 3.113 dies
Comentaris (63)
Begoña
Tía y abuela
Beatriz
Cena benéfica
Raquel
Mucho ánimo con el proyecto!!
Lech
Cena Benéfica
Ramón
Cena ReDown: Familia Costa-Colom
María del Mar
Cena Proyecto Redown
Ana
Cena Benéfica
ROSA
Gran proyecto y un gran reto el poder desarrollar una investigación con el apoyo de una sociedad comprometida y sensible.
Cena benéfica. Mary, Paloma, Víctor y Rosa.
ANTONIO
enhorabuena por este proyecto, el viernes lo celebramos con vosotros en el Manolo! gracias por vuestro trabajo
Marta
Cena proyecto Redown.
Emilio, Marta, Javier y María Quiroga
Fernando
Cena benéfica proyecto ReDown: Fernando y Sara
CARLOS
Gracias por vuestra dedicacion y altruismo
Begoña
Tía Pili
Aula d'Extensió Universitària de Lleida
¡Enhorabuena FUNDACI??N DE INVESTIGACI??N BIOMEDICA DEL HOSPITAL LA PRINCESA!
Con el premio de ???La causa del mes??? queremos reconocer y premiar vuestro esfuerzo y dedicación. Habéis conseguido involucrar un gran número de personas en vuestro proyecto y ¡esto merece una recompensa!
Manuel
Animo !
Raul
Gracias
Susana
Animo y a por todas!!!
David
A por ello!
Álvaro
Mucha suerte y gracias por vuestra dedicación y trabajo. Por gente como vosotros nunca se debe perder la fe.
pilar
Entre todos lo conseguiremos !!!!
Juan
Ánimo campeón!!
Pablo
Mucho ánimo BORJA
Elena
De una hermana orgullosa
Antonio
Que esta labor sirva para ayudar a la gente.
José
Ánimo con el proyecto. Tal como están las ayudas públicas a la investigación, tendremos que acostumbrarnos a que cada vez será más importante el apoyo privado de pequeños donantes
Gema
Mucho ánimo!!!
Pedro
Gracias. Impresionante labor
Ángel
Agradecido por la oportunidad de colaborar
Antonio
Mucho ánimo con el proyecto. ¡Suerte!
Pilar
Me parece una iniciativa maravillosa. Ojalá lo consigáis.
Nayara
¡Ánimo y suerte!
Ana
Un pequeño granito de arena para un gran proyecto en el que participa mi amigo Borja!
Miguel Angel
Muchísimas gracias de corazón por la parte que me toca por esta iniciativa.
Isabel
Mucho ánimo y enhorabuena por el proyecto!
Cristina
Gracias por vuestra dedicación
América
Muuuucho ánimo!! Y Gracias!!
Rosa
Ánimo!