Recaptat
2.050€
A favor de
1000K por el apego
Son muchos los niños y familias que conviven día a día con el trastorno del apego, invisible para quienes no lo conocen. Vamos a hacerlo visible recorriendo 1000 km entre Santiago de Compostela y Secadero, partiendo el 25/08 y regresando el 08/09.
Repte liderat per
El apego es un vínculo afectivo que se desarrolla en la infancia a través de la construcción de lazos emocionales, especialmente entre el bebé y su madre o la persona que se encarga de su cuidado, siendo una necesidad biológica fundamental.
Por desgracia hay ocasiones en las que las demandas afectivas más básicas del bebé no se atienden.
En estos casos, los niños no han tenido oportunidad de establecer el vínculo afectivo imprescindible para su normal desarrollo en los primeros años de su infancia.
Esta carencia puede producirse en la relación con su propia madre (ruptura, falta de cuidados o exceso de estos) o también ser causada por un acontecimiento traumático en sí – o que el propio niño viva como tal.
Es el caso de niños abandonados, maltratados, insuficientemente atendidos, que han sufrido hospitalizaciones prolongadas, privados de una figura de apego, especialmente durante los primeros 3 años de vida o con graves traumas en su infancia o vida intrauterina.
Es particularmente frecuente, aunque no exclusivo, de la población infantil adoptada, acogida o institucionalizada.
Quienes lo padecen ponen continuamente a prueba el amor de sus cuidadores o figuras de apego; pueden exigir una atención monopolizadora e inagotable mediante contacto físico, o pueden rechazarlo en situaciones de desencuentro o percepción de hostilidad.
Pueden manifestar síntomas autistas con marcadas conductas de evitación o pueden exhibir conductas controladoras punitivas, con violencia física o verbal sobre personas o animales.
Con frecuencia esta sintomatología suele pasar inadvertida, confundiéndose con otras situaciones durante los primeros años de vida, pero acaban poniéndose de manifiesto de forma señalada en forma de problemas de adaptación en casa, la escuela y las relaciones sociales.
La convivencia con hijos o familiares en esta situación pone a prueba nuestro el equilibrio personal y de pareja.
Todos los niños que sufren trastornos de apego ponen continuamente a prueba el amor de sus padres y los vínculos que han establecido con ellos mediante un proceso sutil de exigencia en la atención que estos les dispensan.
Son frecuentes los intentos de manipulación, las mentiras e incluso los comportamientos agresivos y violentos sobre todo hacia su madre y a veces también las autolesiones.
Eso suele conllevarles un estigma en el ámbito familiar, educativo y social que hace más difícil su recuperación y, en consecuencia, formar un buen concepto de sí mismo, necesario para su plena integración en la sociedad.
Estos comportamientos son, ante todo, signos de sufrimiento que necesitan una gran comprensión por parte de los padres y de todas las personas con las que se relacionan.
Para posibilitar su desarrollo personal, es imprescindible generar un “contexto” que los entienda, los acepte, y no los juzgue por sus conductas, sino que les permita sentirse reconocidos y parte de su familia, de su escuela, y de la sociedad.
El trabajo colaborativo entre sociedad, familia, escuela e instituciones sanitarias es absolutamente necesario. Por ello es imprescindible que se conozcan y difundan los Trastornos de Apego y pongamos fin al estigma que rodea a estos jóvenes, para darles una oportunidad de llegar a ser las personas que ellos pueden y quieren ser.
Petales España, Asociación de Ayuda Mutua a los afectados de los Trastornos de Apego es una asociación integrada en Petales International, dedicada igualmente a prestar ayuda a los niños, afectados y familias con Trastornos de Apego.
Su misión consiste en apoyar y ayudar a todas las personas que tienen familiares que sufren ese trastorno; es decir acoger, escuchar, ayudar, apoyar e informar a los padres, a los miembros de la familia, así como a quienes conviven con las personas que los padecen.
Para educar bien a un niño hace falta toda una tribu, algo que es especialmente cierto tanto en el caso de estos chicos como para organizar un reto de estas dimensiones.
Puede ser muy difícil si se afronta en solitario, pero cuando trabajas con ilusión y respaldado por otras personas no hay nada imposible.

Petales España,es una asociación sin ánimo de lucro, de ayuda y apoyo a las familiares y personas que presentan trastornos del desarrollo y del vínculo afectivo o apego.Esta asociación nace de la necesidad de padres, madres y/o cuidadores/as de romper el aislamiento en el que viven y establecer mecanismos de comunicación y ayuda con otras familias en la misma situación. Pero también de la necesidad de buscar recursos sociales y sanitarios que sean adecuados para acompañar a estos niños, niñas y jóvenes que sufrieron adversidad temprana.
PETALES Empezó su andadura en países de habla francesa. Ver la reseña histórica.
Nuestra organización es independiente, aconfesional, apartidista, democrática y participativa, no gubernamental y sin ánimo de lucro que se rige por los principios de transparencia y buenas prácticas en su gestión.
Donants (40)
Anònim
50€
Fa 2.419 dies
Maria
30€
Fa 2.422 dies
Loles
20€
Fa 2.422 dies
MariAngeles
20€
Fa 2.422 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.422 dies
Juan
Donació oculta
Fa 2.422 dies
Yolanda
10€
Fa 2.423 dies
Daniel Del
30€
Fa 2.423 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.423 dies
Juan de Dios
20€
Fa 2.424 dies
carina
70€
Fa 2.424 dies
Anònim
10€
Fa 2.424 dies
Anònim
20€
Fa 2.424 dies
Carina
30€
Fa 2.424 dies
Irene
Donació oculta
Fa 2.424 dies
Jose Antonio
5€
Fa 2.424 dies
Susana
Donació oculta
Fa 2.424 dies
Ana
20€
Fa 2.424 dies
Javier
5€
Fa 2.424 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.424 dies
Bernardo
Donació oculta
Fa 2.424 dies
Emilio
20€
Fa 2.424 dies
Carmen
Donació oculta
Fa 2.424 dies
Carmen
10€
Fa 2.425 dies
ALEJANDRO
50€
Fa 2.425 dies
María Antonia
Donació oculta
Fa 2.427 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.429 dies
Anònim
30€
Fa 2.430 dies
Miguel Ángel
75€
Fa 2.431 dies
Javier
25€
Fa 2.431 dies
Javier
Donació oculta
Fa 2.431 dies
Daniel
30€
Fa 2.433 dies
Patricia
Donació oculta
Fa 2.435 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.437 dies
Almudena
30€
Fa 2.437 dies
María
30€
Fa 2.444 dies
Anònim
10€
Fa 2.445 dies
Anònim
30€
Fa 2.445 dies
Juana
30€
Fa 2.449 dies
Iván
20€
Fa 2.450 dies
Comentaris (27)
Maria
Qrandes corredores a Juan andres camacho. Paco contreras y Manuel tenllado.
Este reto tan bonito para los ńińo del trastorno del apego.
Grandes amigos.. Que los conocosco.. Ya queda menos go go.
Loles
Fuerza!!!!
Yolanda
Un ejemplo a seguir x muchos jovenes
Daniel Del
Aúpa campeones!!
Juan de Dios
Bonito gesto de estos tres valientes por el apego.
Irene
Gracias por hacer visible el sufrimiento de tantas familias.
Susana
Mi reconocimiento a vuestro esfuerzo en nombre de todos, familiares y afectados del APEGO.
Muchísimas gracias CAMPEONES
Ana
Mucho ánimo. Entre todos lo conseguiremos. Iñaki Barroso y Ana tovar
Bernardo
Os lo mereceis por la brutalidad que estais haciendo.
Nos vemos en la ultima etapa.
Lomito Berni
Emilio
Sois grandes
ALEJANDRO
Adelante campeones! !
Miguel Ángel
Juan Andrés, desde que te conozco, por muchas razones sé que eres un tío muy especial que merece el apoyo de lo que te propongas.
Ahí va mi grano de arena y también mando fuerza a todos los que participáis en el reto ÁNIMO!!!!!! ???
Javier
Mucho ánimo y no olvidéis disfrutar!!
Daniel
Eres un maldito crack, me encanta todo lo que haces y los retos que te propones... y la idea de hacerlo benéfico también es fantástica. Buena excusa para colaborar con una buena causa.
Espero que completes tu reto y sobre todo que llegues a la recaudación objetivo. Por lo demás, desearte lo mejor y que disfrutes a tope del movimiento, que es pura vida! :D
Almudena
Animo Tribu!
Iván
Camacho tu buena energia hará k consigas todo lo k t propongas,admiro a las personas k son como tu..k hacen vosas x lo demas!!!tienes todo mi apoyo y admiracion!muxa fuerza