Recaudado
2.517€
A favor de
Partos en el techo del mundo: reducir la mortalidad materno-infantil en bolivia
Bolivia tiene uno de los porcentajes más altos de mortalidad materno infantil de América Latina. En el área r...
Bolivia tiene uno de los porcentajes más altos de mortalidad materno infantil de América Latina. En el área rural, donde más de la mitad de los partos tienen lugar en domicilios, hay cuatro veces más probabilidades de fallecer por complicaciones del embarazo, parto o postparto. Fallecen 42 niños por cada 1.000 nacimientos.
Uno de los problemas es que las mujeres y hombres indígenas poseen una concepción completamente diferente a la occidental en lo que se refiere al parto. Para vencer las resistencias a tener a sus hijos fuera de su casa y con el objetivo de reducir la mortalidad materno infantil, en Médicos del Mundo hemos tratado de “trasladar” el ambiente de sus hogares a los centros sanitarios, creando zonas en hospitales con adecuación cultural para el encuentro entre la medicina académica y la medicina tradicional.
En estas salas de parto acondicionadas de acuerdo a las tradiciones indígenas trabajan conjuntamente médicos y parteras. Además, si surge alguna complicación durante el parto o es necesario practicar una cesárea, las mujeres son atendidas en salas biomédicas o quirófanos.
Gracias a estos partos interculturales, la mortalidad infantil ha disminuido en los últimos tres años. Poco a poco, el pueblo boliviano construye puentes entre culturas cambiando el miedo por la vida. Súmate a nuestro reto y ayúdanos a combatir la mortalidad materno infantil.

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para aquellas que viven en situación de pobreza, exclusión social o son víctimas de crisis humanitarias.
Nos comprometemos a ayudar a todas las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política. Para Médicos del Mundo el derecho de las víctimas a ser atendidas debe prevalecer sobre cualquier otra consideración.
No sólo actuamos en los países del Sur, sino que trabajamos también con los colectivos excluidos de la sociedad del bienestar, especialmente con aquellas personas con problemas de acceso al sistema público de salud. No pretendemos crear sistemas de asistencia paralelos, sino lograr que todas las personas disfruten de condiciones de salud adecuadas.
Donantes (51)
Juan Miguel
40€
Hace 3.424 días
Anónimo
400€
Hace 3.442 días
Berta
60€
Hace 3.446 días
JESUS
30€
Hace 3.451 días
Anónimo
25€
Hace 3.451 días
Anónimo
40€
Hace 3.451 días
FRANCISCO
150€
Hace 3.452 días
Iona
10€
Hace 3.452 días
ROBERT
50€
Hace 3.452 días
Víctor Manuel
10€
Hace 3.452 días
Juan
20€
Hace 3.452 días
Enrique
40€
Hace 3.452 días
Javier
200€
Hace 3.452 días
Anónimo
100€
Hace 3.452 días
Julia
25€
Hace 3.452 días
Teresa
100€
Hace 3.452 días
juan
10€
Hace 3.452 días
Anónimo
30€
Hace 3.452 días
Ignacio
60€
Hace 3.452 días
Adela
50€
Hace 3.452 días
Koldo
20€
Hace 3.452 días
Anónimo
100€
Hace 3.452 días
Maria José
25€
Hace 3.452 días
Anónimo
5€
Hace 3.452 días
Anónimo
50€
Hace 3.452 días
Anónimo
50€
Hace 3.452 días
jose ricardo
50€
Hace 3.452 días
Flor
27€
Hace 3.452 días
Anónimo
5€
Hace 3.452 días
Anónimo
30€
Hace 3.452 días
MARIA JESUS
30€
Hace 3.452 días
María
5€
Hace 3.452 días
Luis Alfonso
100€
Hace 3.452 días
Anónimo
80€
Hace 3.452 días
Anónimo
50€
Hace 3.452 días
Anónimo
50€
Hace 3.452 días
Sabela
10€
Hace 3.452 días
LUCÍA
20€
Hace 3.452 días
LLANOS
10€
Hace 3.452 días
Anónimo
20€
Hace 3.452 días
Luciano Luis
100€
Hace 3.452 días
Pedro
10€
Hace 3.452 días
Pedro
50€
Hace 3.452 días
Anónimo
10€
Hace 3.452 días
Anónimo
30€
Hace 3.452 días
Anónimo
15€
Hace 3.452 días
Zahara
20€
Hace 3.452 días
Antonio
30€
Hace 3.452 días
Bestriz
50€
Hace 3.452 días
Anónimo
10€
Hace 3.453 días
Comentarios (9)
JESUS
¡Venga! ¡Ánimo! ¡Hay tanto por hacer!
FRANCISCO
Me encanta la idea, donde mejor el dinero que en ayuda
ROBERT
Siempre nos quedaremos cortos en agradeceros la gran ayuda que prestáis.
¡Ánimo!
Julia
¡Buena idea!
Ignacio
La obra que estais realizando es muy importante para mucha gente que no tiene nada. Os felicito por todo lo que estais haciendo.
Maria José
"
Flor
Muchas gracias por ocuparte de los problemas de las personas menos favorecidas y del coraje de hacérnoslo conocer.
Luis Alfonso
Me parece un magnífico proyecto dada la extrema pobreza de la mayor parte de la población de Bolivia.
Sabela
Como madre creo que es un reto muy valioso