Recaptat
258€
A favor de
The Good Job: Innovación y empleo al servicio de jóvenes TEA
Este proyecto lidera nuevas oportunidades para jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Recaptat
258€
Objectiu
10.000€
Donacions
10
Falten
Finalitzat
A favor de
Repte liderat per
Categoria
1-¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) / SÍNDROME DE ASPERGER?
- Es un trastorno del desarrollo que conlleva una alteración neurobiológicamente determinada en el procesamiento de la información.
- Las personas afectadas tienen un aspecto e inteligencia normal y en ocasiones superior a la media.
- Supone una discapacidad para entender el mundo social, es decir, para relacionarse con otras personas.
- Personas con diagnóstico de TEA presentan alteraciones de los patrones de la comunicación no-verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades para la abstracción de conceptos, coherencia central débil en beneficio del procesamiento de los detalles, interpretación literal del lenguaje, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación y dificultades para la interpretación de sentimientos y emociones.
2-¿CUÁLES SON LOS PUNTOS FUERTES DE LAS PERSONAS CON TEA?
Estas personas destacan por contar con extraordinarias habilidades y competencias profesionales: atención al detalle, habilidades lógicas y analíticas, capacidad superior a la media para concentrarse durante largos períodos de tiempo, perfecta adaptación a trabajos rutinarios y una genuina intolerancia a los errores. Y aún hay más, según la Confederación Asperger España los trabajadores TEA tienen las siguientes características:
- CAPACIDAD DE TRABAJO Y ESFUERZO.
- HONESTIDAD Y SINCERIDAD.
- CONCENTRACIÓN Y RENDIMIENTO.
- ESPECIALIZACIÓN.
- AUTONOMÍA.
- PERFECCIONISMO.
- CAPACIDADES EXTRAORDINARIAS.
- COMPROMISO.
3-¿POR QUÉ QUEREMOS IMPULSAR UN PROYECTO DE TECNOLOGÍA Y EMPLEO PARA JÓVENES TEA EN ALICANTE?
Porque tenemos las herramientas y los conocimientos adecuados: Desde la Asociación Asperger Alicante TEA (ASPALI) trabajamos para contribuir de manera significativa al desarrollo de una mejor calidad de vida de personas TEA. Trabajamos en la ciudad desde hace más de diez años desarrollando todo tipo de programas y servicios con un equipo interdisciplinar de profesionales.
Porque confiamos en nuestros chic@s y apostamos por su futuro: Este proyecto supone la adquisición de experiencias personales positivas para el desarrollo de una vida independiente.
Porque hay demanda en el sector: Cada día hay más empresas tecnológicas en la provincia y sabemos que es una inversión de futuro apostar por la tecnología y la innovación, aprovechando las capacidades de este colectivo en beneficio de toda la sociedad.
4-NECESITAMOS TU APOYO PARA LLEVAR A CABO ESTA INICIATIVA
¡Importante! Los participantes de este proyecto ya están recibiendo actualmente una capacitación general especializada sobre Grabación de datos y nuevas tecnologías (300 horas) en la Universidad de Alicante.
Gracias a tu apoyo esperamos poder ofrecer a los jóvenes experiencias de trabajo remuneradas y formativas en entornos reales y tecnológicos de trabajo.
Te lo contaremos todo en nuestras redes #thegoodjobaspali
¡¡¡NOSOTROS YA ESTAMOS PREPARAD@S!!!
AHORA ES EL MOMENTO
DE CONSEGUIR
NUESTRO
THE GOOD JOB

La Asociación Asperger Alicante TEA- (ASPALI) se encuentra integrada dentro de la Asociación Asperger Comunidad Valenciana y la Federación Asperger España.
ASPALI surge de la unión de un grupo de padres y madres con hijos/as con Síndrome de Asperger con el objetivo de conseguir que se cumplan sus derechos sociales.
Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Asperger (S.A) y/o Trastorno del Espectro Autista (TEA), la de sus familias y su entorno social, ofreciéndoles para ello el apoyo necesario a lo largo de las distintas etapas del ciclo vital.
Desarrollamos diferentes programas y servicios de intervención terapéutica, atención social, asesoramiento escolar, valoración diagnóstica, intervención terapéutica, inclusión laboral, tiempo libre, sensibilización, formación y un largo etc., siempre a través de un equipo multidisciplinar de profesionales.
ASPALI no tiene ánimo de lucro y sus fines son de carácter educativo, cultural y social, partiendo siempre del enfoque de derechos humanos y la justicia social. Ya somos más de trescientas familias asociadas.
Conocer es comprender, de ahí la necesaria implicación de la sociedad a todos los niveles.
"Las personas, al igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero iguales en su derecho a volar".
Donants (10)
Mª Angeles
30€
Fa 1.985 dies
belen
10€
Fa 2.160 dies
bburgui
50€
Fa 2.179 dies
David
100€
Fa 2.199 dies
Anònim
20€
Fa 2.202 dies
Anònim
10€
Fa 2.214 dies
CHARO
10€
Fa 2.214 dies
Martyn
20€
Fa 2.215 dies
Anònim
3€
Fa 2.216 dies
Anònim
5€
Fa 2.217 dies
Comentaris (3)
belen
Muy buena iniciativa!!.
Mucha suerte.