Recaptat
2.874€
A favor de
GRANADA ACOGE
Quedarse en casa no es igual para tod@s. Esta campaña está destinada a cubrir necesidades básicas de familias/personas en situación de alta vulnerabilidad, con especial atención a mujeres inmigrantes con menores a cargo y jóvenes extutelados
Repte liderat per
Categoria
El impacto socioeconómico que supone la aparición de la pandemia global COVID- 19 es una realidad que no nos pasa desapercibida. Si hace un mes la situación local ya era alarmante por la falta de empleo, las dificultades de acceso y mantenimiento de la vivienda, la escasez de recursos sociales que den cobertura al aumento de necesidades y las situaciones de pobreza crónica que generan riesgo grave de exclusión social, desde que se iniciara el estado de alarma estamos siendo testig@s de la aparición de situaciones de pobreza extrema en unidades familiares que necesitarán muchos meses para poder salir de la exclusión social agravada por la aparición de la pandemia.
Desde que se iniciará el confinamiento, la situación local de las familias inmigrantes y de los jóvenes extutelados en situación de calle ha dado un drástico cambio, siendo necesario el apoyo inmediato para el momento histórico que nos toca confrontar.
- La feminización de la pobreza era una realidad ya más que confirmada. Ante la crisis sanitaria, y por lo tanto, socioeconómica a la que nos enfrentamos, las empleadas del hogar han quedado en una situación bastante desventajada. La realidad local es que es “nicho laboral” lo ocupan en su gran mayoría mujeres inmigrantes, en situación precaria y sin cobertura legal. Hablamos por tanto de un alto porcentaje de mujeres que ven reducidos sus escasos ingresos. Muchas de estas mujeres tienen menores a cargo, y/o constituyen unidades familiares monomarentales.
- Tampoco podemos dejar de señalar la situación de riesgo inminente de exclusión social en la que se encuentran los jóvenes extutelados por la Junta de Andalucía, que tras pasar por el Sistema de Protección de Menores tienen que lidiar con muchas barreras para establecer una vida autónoma digna. La crisis del COVID19 también los ha puesto en el centro de la vulnerabilidad. Muchos de estos jóvenes han perdido sus trabajos temporales, sus prácticas, ... Si partíamos de una situación dramática y desoladora, la actualidad es mucho peor, ya que a aumentado de forma alarmante el número de jóvenes que no superan los 19 años, que se encuentran en situación de calle.
Desde nuestra entidad llevamos años trabajando para la mejorar la inserción de las personas en situación o riesgo de exclusión, específicamente con el colectivo de personas y/o unidades familiares inmigrantes, a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción, con un enfoque integral y comunitario que facilite y mejore el acceso a los sistemas de protección social.
Planteamos está campaña con el objeto de cubrir necesidades básicas de familias y/o personas en especial vulnerabilidad en el tiempo de confinamiento:
1. Alimentación y enseres básicos: Para ello, y partiendo de la necesidad y el compromiso que tenemos todas y todos con el mantenimiento del comercio local, trabajamos con los supermercados SANTAELLA (COVIRÁN), para que las familias dispongan de un crédito para realizar sus compras. Se establece una cuantía de 100 euros por unidad familias. Nuestro modelo de intervención tiene como referencia el respeto a la individualidad y la autonomía de las personas, por ello elegimos métodos que no supongan una invasión de la intimidad y una valoración subjetiva de las necesidades de las familias.
2. Medicamentos y otras necesidades relacionadas con la salud; A través del pago directo a farmacias, se intentará dar cobertura a las necesidades urgentes relacionadas con la salud.
3. Facilitar el acceso a telecomunicaciones de las familias más vulnerables: Actualmente, en confinamiento, poder hablar con nuestros allegados es fundamental para nuestra salud mental. De la misma manera, los menores deben tener la posibilidad en igualdad de condiciones de acceder a los recursos educativos que su centro haya puesto a disposición. Creemos necesario apoyar a unidades familiares para que puedan acceder a la comunicación con el exterior.
Por otra parte, si quieres conocer qué otras actividades estamos llevando a cabo durante el estado de alarma, síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/granadacoge/
Debido a la necesaria obligatoriedad de confinamiento, en Granada Acoge estamos trabajando desde nuestras casas y, lamentablemente, hemos tenido que pausar algunas de nuestras actividades de voluntariado (clases de español, primera acogida, tardes del té, etc.), mientras que otras (como las actividades con Infancia y Juventud) las estamos haciendo por vía telemática, aunque sólo llegamos a aquellas personas que tienen conexión wifi. Por ejemplo, hemos puesto en marcha un blog informativo: https://culturizategranada.home.blog/?fbclid=IwAR0phOUPxeQ_nydkpnS54-hH_xfYDEMBMOSfBjbxQrkZ-FLnWyRguEdIpz8.
Por lo demás estamos atendiendo por teléfono y correo electrónico, detectando necesidades, dando ayudas económicas y derivando a otros recursos de atención a necesidades básicas, así como apoyando la coordinación entre recursos y dando asesoramiento sobre distintas materias (Extranjería, vivienda, educación, empleo, etc.). Sabemos que sois muchas las personas que os sentís impotentes por no poder colaborar en una situación tan dura, pero son épocas difíciles para la gestión del voluntariado en las asociaciones, ya que, debido al confinamiento, no hay muchas posibilidades de colaborar; por eso os recomendamos también que os pongáis en contacto con las iniciativas ciudadanas que se han puesto en marcha: https://www.facebook.com/granadacoge/photos/a.221104994698984/1792349580907843/?type=3&theater
Aquí os dejamos algunos ejemplos de nuestras actividades para jóvenes y niñxs:
Exposición de dibujos:
https://www.facebook.com/granadacoge/photos/a.221104994698984/1800871856722282/?type=3&theater, cuyo resultado podéis ver aquí:
Búsqueda del tesoro:
https://www.youtube.com/watch?v=fahe97iWoD0

Granada Acoge trabaja desde 1987 con la población inmigrante que reside en la provincia de Granada. Con el objetivo de que en el futuro podamos vivir en una sociedad igualitaria y plural, dedicamos nuestro esfuerzo a que las personas llegadas desde otros lugares cuenten con la ayuda necesaria para alcanzar unas condiciones de vida dignas y puedan desenvolverse a corto plazo de forma independiente. Además realizamos una denuncia social, política y jurídica ante situaciones de injusticia o de falta de atención que afectan a los inmigrantes.
En el seno de la Federación Andalucía Acoge , Granada Acoge realiza su labor con total independencia y autonomía frente a cualquier injerencia política, religiosa o administrativa. No se trata de una empresa de servicios sociales, sino de un grupo organizado de personas que se identifican y comprometen con los objetivos trazados por la asociación.
Donants (58)
Olivia
50€
Fa 1.897 dies
Maria
Donació oculta
Fa 1.897 dies
Marlis
30€
Fa 1.898 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.898 dies
Chelo Luna de Prado
Donació oculta
Fa 1.898 dies
Cristina y Carmen
50€
Fa 1.898 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.899 dies
Hanan
Donació oculta
Fa 1.899 dies
Anònim
100€
Fa 1.899 dies
Tania
30€
Fa 1.899 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.900 dies
Anònim
30€
Fa 1.900 dies
Leyla
50€
Fa 1.900 dies
Ana
50€
Fa 1.900 dies
Miriam
50€
Fa 1.900 dies
Anònim
50€
Fa 1.901 dies
Miguel Ángel
50€
Fa 1.902 dies
Juan Manuel
Donació oculta
Fa 1.903 dies
Alejandro
60€
Fa 1.903 dies
Anònim
30€
Fa 1.903 dies
Anònim
50€
Fa 1.906 dies
Anònim
50€
Fa 1.907 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.907 dies
Dolores
30€
Fa 1.907 dies
David
Donació oculta
Fa 1.907 dies
Pilar
100€
Fa 1.909 dies
M. Isabel
100€
Fa 1.909 dies
Diego
60€
Fa 1.909 dies
Ester
Donació oculta
Fa 1.909 dies
Anònim
30€
Fa 1.910 dies
Anònim
74€
Fa 1.910 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.912 dies
Guadalupe Urbano Carrillo
Donació oculta
Fa 1.912 dies
Teresa Vazquez
Donació oculta
Fa 1.912 dies
PIO TUDELA
Donació oculta
Fa 1.913 dies
Anònim
60€
Fa 1.913 dies
Libertad
Donació oculta
Fa 1.913 dies
Yo
50€
Fa 1.913 dies
María Jesús
100€
Fa 1.913 dies
Zu
Donació oculta
Fa 1.913 dies
Pepa
40€
Fa 1.913 dies
elisa
30€
Fa 1.914 dies
Ascensión
50€
Fa 1.914 dies
Modesto Garrido
50€
Fa 1.914 dies
Anònim
50€
Fa 1.914 dies
Donació oculta
Fa 1.914 dies
Anònim
80€
Fa 1.914 dies
Francisco
Donació oculta
Fa 1.914 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.914 dies
Lupe
30€
Fa 1.914 dies
Comentaris (15)
Olivia
Gracias por su esfuerzo, ánimo !!
Ana
Gracias a Granada acoge por un trabajo más que necesario.
Alejandro
Gracias a la gente de Granada Acoge por estar ahí.
María Jesús
Gracias por la iniciativa
Zu
Juanma y todos los compañeros mucho ánimo!!
Pepa
En red somos más fuertes...