Recaptat
1.730€
A favor de
Justicia para las colonias de nidificación de vencejos en Andalucía
Las colonias de vencejo de Málaga están siendo destruidas indiscriminadamente durante la rehabilitación de múltiples edificios. ¡Necesitamos tu ayuda!
Repte liderat per
Categoria
Antecedentes:
El 11 de abril de 2022, descubrimos que, en la Calle Ínsula de Barataria, 8, de la barriada Alegría de la Huerta de Málaga, se estaban llevando a cabo trabajos de renovación en el tejado de un edificio. Estos trabajos implicaban la retirada de las planchas de uralita que protegían las cámaras de aire, en cuyo interior, los vencejos comunes (Apus apus), tenían sus nidos. Es importante destacar que el vencejo común se encuentra dentro del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y desde 2021 está catalogado como una especie vulnerable en el Libro Rojo de las Aves de España.
Siendo conscientes de la situación, inmediatamente se puso en conocimiento de la comunidad de vecinos y de los promotores de la obra, entendiendo que quizás no contaban con la información de que allí existiese este importante lugar de nidificación y parasen los trabajos, pero lejos de la realidad, la actitud fue increpante hacia nuestras voluntarias. Paralelamente, la situación fue comunicada rápidamente a las autoridades competentes para que paralizasen las obras, puesto que nos encontrábamos en plena época de reproducción y sabíamos que no contaban con la autorización preceptiva para llevar a cabo esta actuación. Coincidió con la Semana Santa y los trabajos se mantuvieron unos días más, aumentando los promotores el ritmo de estos.
Intervención de las Autoridades:
Finalmente, el 15 de abril de 2022, la Delegación en Málaga de la Consejería con competencias en Medio Ambiente intervino y emitió una "Comunicación de acuerdo de inicio del expediente sancionador", lo que resultó en la paralización cautelar de los trabajos. Se determinó que los responsables no contaban con la autorización excepcional necesaria para llevar a cabo dichas obras, incumpliendo así la ley de la Flora y la Fauna Silvestre de Andalucía.
Sin embargo, una vez finalizada la temporada de cría y ya con la autorización excepcional preceptiva, los trabajos se reanudaron en octubre de 2022. En esta ocasión, todas las cámaras de aire de detrás de la uralita fueron selladas sin proporcionar a los vencejos alternativas de nidificación para la temporada siguiente, privando a los vencejos de lugar para anidar y tener descendencia.
Acciones de SOS Vencejos:
La asociación SOS Vencejos, consciente de la gravedad de la situación, tomó medidas legales y administrativas para proteger a las aves y garantizar la aplicación adecuada de la ley ambiental. En octubre de 2022, se registró un escrito ante la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga, solicitando el cumplimiento total del artículo 9 de la ley andaluza mencionada anteriormente, que exige el establecimiento de medidas compensatorias en casos como este:
“Las prohibiciones previstas en el presente Capítulo podrán quedar sin efecto, previa autorización expresa de la Consejería competente en materia de medio ambiente, siempre que no exista otra solución satisfactoria ni se ponga en peligro la situación de la especie afectada, estableciendo las oportunas medidas compensatorias…”
A pesar de los esfuerzos de la asociación y las denuncias presentadas, las autoridades no respondieron a nuestras peticiones y, en marzo de 2023, los vencejos regresaron de su migración encontrando sus nidos sellados. Es entonces cuando presentamos denuncia ante la fiscalía de medio ambiente de Málaga. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha recibido respuesta alguna.
Siguiendo con la lucha y estando convencidos de cuál debería ser la actitud de la Delegación en garantía del medio ambiente, en agosto de 2023 contratamos, con nuestros escasos fondos, los servicios de un despacho de abogadas para que se encargasen de interponer un recurso de reposición ante la Delegación de Medio Ambiente en Málaga. Como ya es habitual en los últimos años, tampoco recibimos respuesta.
Situación Actual:
Desde la fecha de la primera denuncia hasta la actualidad, múltiples edificios de la ciudad en el que anidaban vencejos, han sido reformados y se siguen reformando previa autorización de la Delegación de Medio Ambiente, sin contemplarse en el condicionado de las autorizaciones emitidas, la obligatoriedad por parte de los promotores de implementar medidas compensatorias para amortiguar los daños que estas obras provocan a las poblaciones de vencejos en Málaga. Incluso, hemos denunciado otras obras que en un inicio no contaban con autorización y, sin entender muy bien cómo, los trabajos han finalizado sin ninguna sanción ni compensación, como es el caso del Edificio Acacias de la Calle Selles número 15 de la barriada de El Palo, en el que anidaban vencejos pálidos (Apus pallidus), y cuyas obras se produjeron en septiembre de 2022 (con aún los vencejos en él).
Conclusión:
Este caso representa una violación flagrante de la ley ambiental y un ataque directo a la biodiversidad local. Es esencial que se tomen medidas inmediatas para detener esta destrucción y garantizar la protección de las colonias de vencejos en la ciudad de Málaga y, sentar precedente para toda la comunidad autónoma andaluza, ya que esta condición legal no se aplica en ninguna de las provincias de la comunidad.
Necesidad de Financiamiento:
Como una pequeña asociación sin fines de lucro, nos enfrentamos a numerosos gastos en distintos ámbitos (alimentación de pollos huérfanos, colocación de cajas-nido, gastos veterinarios, educación ambiental…).
A pesar de nuestros recursos limitados, estamos decididos a seguir luchando por la justicia para los vencejos y la protección de su hábitat. Para ello, una vez agotada la vía administrativa tras el recurso de reposición que presentamos en agosto y que no fue atendido, es hora de iniciar la vía judicial. Para ello, hemos vuelto a contratar a las abogadas, las cuales han presentado Recurso Contencioso Administrativo en el juzgado y, solicitud al juez para que se tomen Medidas Cautelares y paralice las obras hasta que se esclarezca todo, ya que, hasta hace unas semanas, nuevos edificios de la alegría de la huerta estaban siendo rehabilitados y sellados.
Esta vez, los costes son bastante más elevados que en el procedimiento anterior. Nosotros, como asociación, nos autofinanciamos y dependemos de la generosidad de personas como tú para poder seguir adelante con nuestra labor y por ello hemos activado esta recaudación de fondos.
Objetivo de Financiamiento: 1.670 €.
El coste del Recurso Contencioso Administrativo y de la solicitud de Medidas Cautelares asciende a 1.590 euros. Puesto que esta plataforma se lleva de comisión un 5%, hemos puesto como objetivo 1670 euros para poder cubrir estas comisiones
Recompensas para los Contribuyentes:
- Contribución de 20€ a 50€: Agradecimiento público en nuestras redes sociales.
- Contribución de 50€ a 100€: Certificado de agradecimiento y actualizaciones periódicas sobre el progreso de la causa.
- Contribución de 100€ o más: Mención especial en nuestras redes sociales y regalo de una taza cuando lleguemos al objetivo.
Haz una contribución a nuestra campaña.
Comparte esta campaña en tus redes sociales y con tus amigos y familiares.
Únete a nuestra asociación para mantenerte informado sobre nuestro progreso y participar en futuras iniciativas de conservación.
Acceso a Noticias en Prensa:
- Cadena ser
- La Opinión de Málaga
- Revista El Observador
- Revista El Observador
- Andalucía Información
- Cadena Ser - Ciencia para todos
Contacto:

Asociación sin ánimo de lucro para la protección, defensa y conservación de la avifauna. Rehabilitación de aves, cría de pollos huérfanos, denuncia contra destrucción de colonias de nidificación y divulgación científica.
Donants (64)
Mari Carmen
Donació oculta
Fa 278 dies
Anònim
50€
Fa 289 dies
Aida
25€
Fa 302 dies
Marisa canducci
100€
Fa 306 dies
Olga
5€
Fa 310 dies
Alfonso Poveda
20€
Fa 323 dies
Virginia
10€
Fa 324 dies
Anònim
20€
Fa 324 dies
Gema
10€
Fa 324 dies
Santiago
20€
Fa 325 dies
Anònim
50€
Fa 325 dies
Angi (de parte de Willy y Coco)
50€
Fa 326 dies
José Manuel
50€
Fa 327 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 330 dies
Anònim
10€
Fa 338 dies
Nieves
20€
Fa 342 dies
Chari
10€
Fa 342 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 343 dies
cristina
20€
Fa 343 dies
Anònim
5€
Fa 343 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 343 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 344 dies
Cristina Morano Carretero
35€
Fa 344 dies
Anònim
20€
Fa 344 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 344 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 344 dies
LauMF
10€
Fa 344 dies
Anònim
30€
Fa 345 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 350 dies
Javier
100€
Fa 363 dies
Cristina
20€
Fa 364 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 366 dies
jose
20€
Fa 386 dies
David Vicente Cardós
50€
Fa 386 dies
Veronica Frayne
Donació oculta
Fa 387 dies
Hayley
10€
Fa 388 dies
Javier
20€
Fa 388 dies
Anònim
50€
Fa 388 dies
Carla M
15€
Fa 388 dies
Miguel
20€
Fa 388 dies
Sioned
20€
Fa 389 dies
Betsy
20€
Fa 390 dies
Anònim
20€
Fa 390 dies
Julie G
20€
Fa 390 dies
Conchita Cunago
15€
Fa 390 dies
Viv
10€
Fa 390 dies
Brendan Collins
10€
Fa 390 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 391 dies
Carrie Braes
50€
Fa 391 dies
Cristina
5€
Fa 406 dies
Comentaris (15)
Aida
Gracias por la labor que hacéis
Virginia
Gracias por luchar por un futuro para los reyes y reinas de los cielos!!! Larga vida y mucha suerte pequeños ♥️🫶🏼♥️🥰
Angi (de parte de Willy y Coco)
Gracias por la labor que hacéis y por enseñarnos a cuidarlos de la manera que se merecen. ❤️
Hayley
Thank you for all your efforts.
Betsy
Thanks for your valuable work
Conchita Cunago
Thank you for your tireless work.
Viv
Thank you for caring :) x
J. Antonio
Venga, vamos conseguirlo sí o sí, cueste lo que cueste!!! A las administraciones públicas hay inundarlas a recursos, es la única forma que tiene la ciudadanía de hacer cumplir la ley, y en nuestro caso proteger a nuestros vencejos, aviones, golondrinas, son los insecticidas naturales, nos van a comer los mosquitos tigre y la gente no se entera!!! Hay que luchar hasta el final, que viva 🆘 vencejos!!!!
Cristina
Os mando mi apoyo y comparto!
Cristina
Suerteee
Cristina
Valientes ❤️
Eva
Aquí os dejo mi granito de arena. No es mucho pero con muchos pocos se pueden conseguir grandes cosas. Deseo que podáis llegar a alcanzar la cantidad necesaria, para que se haga JUSTICIA.