Recaptat
1.610€
A favor de
Corriendo por los niños y niñas de familias refugiadas
Somos Tania, Pedro, Javier y Alberto, 4 amigos a los que nos gusta correr y nos hemos propuesto recaudar fondos para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) comprometiéndonos a correr la Media Maratón de Madrid del 8 de abril
Recaptat
1.610€
Objectiu
1.800€
Donacions
64
Falten
Finalitzat
A favor de
Repte liderat per
Categoria
Los niños y niñas refugiados son un colectivo de especial vulnerabilidad dadas los contextos de vulneración de los derechos de los que vienen. Han visto y vivido en muchos casos la destrucción, el abandono de sus hogares, la pérdida de familiares y amigos.
Cuando llegan a nuestro país, junto a sus familias, es necesario que normalicen sus vidas y se escolaricen en la ciudad de acogida de la mejor manera posible para lograr una correcta adaptación e integración en la sociedad.
Ese es el objetivo de esta campaña de crowdfunding: apoyar a que los niños y niñas de familias refugiadas que llegan a España puedan acceder a un colegio en las mismas condiciones que cualquier otro alumno.
De esta manera, los menores entran en las escuelas como un niño o niña más, y se consigue paliar la brecha social existente entre este colectivo de atención y la población autóctona. Además, se fomenta la integración educativa y social de estos menores en el entorno escolar, especialmente, pero también en el familiar y social.
Con tu ayuda, colaborarás para:
- Con 1.800€ - Colaboras con los gastos de actividades extraescolares, de 30 niños y niñas refugiados, durante un mes.
- Con 3.690€ - Colaboras con los gastos de comedor, que incluye desayuno y comida, de 30 niños y niñas refugiados durante un trimestre.
- Con 4.530€ - Colaboras con los gastos de uniformes y material deportivo de 30 niños y niñas refugiados.
- Con 6.000€– Colaboras para ayudar a cubrir los gastos de los libros de texto de 30 niños y niñas refugiados.
Transparencia:
CEAR es una asociación de utilidad pública cuyo objetivo principal es defender y promover los derechos fundamentales de las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad, como son los niños y niñas refugiadas.
Todos los fondos recaudados en esta iniciativa irán destinados a apoyar el trabajo de CEAR para lograr la plena inclusión de los niños y niñas de familias refugiadas que llegan a España.
Además, tienes la posibilidad de deducirte la donación que realices en tu próxima declaración de la renta.
- Personas físicas (IRPF). Hasta 150€: 75% | Resto: 30%.
- Personas jurídicas (Impuesto de Sociedades): 35%.
Si quieres consultar más información sobre su compromiso y transparencia consulta su memoria anual en: https://www.cear.es/wp-content/uploads/2017/10/CEAR_Memoria2016_Web_.pdf
Fotos:
Alicia Petrashova - Última Parada Libertad

CEAR defiende el derecho de asilo y los derechos humanos promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas que huyen de conflictos bélicos o de violación de DDHH, con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social. Les damos atención directa e integral: desde la acogida, inserción laboral y la atención psicosocial, hasta la defensa jurídica y la denuncia para avanzar en el reconocimiento de los derechos de las personas refugiadas.
Desde la premisa de que acoger no implica simplemente facilitar el alojamiento y la manutención, los programas de acogida de CEAR se definen por un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar el bienestar, la autonomía y la dignidad de la persona acogida. De este modo se realiza una intervención basada en la integralidad, que abarca desde los aspectos biológicos y psicológicos hasta los aspectos sociales, legales y económicos de la persona, con el fin de posibilitar la igualdad de oportunidades.
Durante el tiempo que dura la estancia en los centros de acogida –hasta un máximo de 12 meses si bien este plazo puede prorrogarse cuando circunstancias debidamente motivadas lo aconsejen - los equipos técnicos multidisciplinares, en coordinación con los equipos sociales, de empleo y jurídico de sus respectivas delegaciones de CEAR, diseñan y desarrollarán, conjuntamente con cada persona acogida, un itinerario individual orientado a lograr el mayor grado de autonomía y de integración posible
De este modo las principales acciones llevadas a cabo por CEAR son las siguientes:
Información y Orientación: primera atención desde dónde se identifican las necesidades de la persona y se diseña la respuesta más ajustada a la situación. Sirve para valorar la situación planteada por cada persona y nos permite darle la respuesta más ajustada a las necesidades detectadas.
Acogida: Acompañamiento a las personas refugiadas acogidas en nuestros pisos y centros de acogida. Para la asignación en los centros de acogida se tendrá en cuenta la situación familiar, intentando mantener unidas a las familias, además de darse prioridad a los colectivos más vulnerables como pueden ser los menores de edad, mujeres embarazadas, enfermos y discapacitados o aquellas personas que hayan sido víctima de un alto grado de violencia.
Atención psicológica: la atención psicológica que presta CEAR está especializada en la atención a personas víctimas de graves violaciones de derechos humanos y de tortura, acompañando a las personas en un proceso de identificación, análisis y recuperación.
Atención Jurídica: El equipo jurídico de CEAR ofrece asesoramiento integral a todas aquellas personas que requieren de ayuda internacional y llegan a nuestro país, ofreciendo asistencia jurídica en los puestos fronterizos, los centros de internamiento de extranjeros y los centros de estancia temporal. Además, cabe destacar que CEAR es la única organización de estas características que ofrece sus servicios en el puesto fronterizo de Madrid-Barajas los 365 días del año.
Intervención Social: atención especializada en la intervención con población solicitante de protección internacional y refugiados, a través de la atención individualizada, el acompañamiento y la mediación social para lograr la autonomía plena de la persona.
Reagrupación Familiar: en CEAR prestamos especial atención a la orientación, acompañamiento y acogida de nuevos miembros de aquellas familias que se encuentran en procesos de reagrupación familiar.
Formación y Empleo y Traducción: tiene como finalidad última la integración social y laboral del colectivo dentro del proceso de inclusión. La intervención que se desarrolla está orientada a garantizar el aprendizaje del idioma, así como potenciar la empleabilidad y la autonomía de las personas atendidas. A su vez, se promueve la igualdad en el mercado de trabajo, la inserción laboral e integración social de nuestros colectivos de atención así como la sensibilización de los empresarios y entidades orientadas al empleo.
Donants (64)
Uki
Donació oculta
Fa 2.747 dies
Claudia
20€
Fa 2.748 dies
Camilo Caetano
20€
Fa 2.748 dies
Mario
10€
Fa 2.749 dies
Itziar
Donació oculta
Fa 2.749 dies
Carlos
20€
Fa 2.749 dies
Pedro
30€
Fa 2.749 dies
Jose
20€
Fa 2.749 dies
Marta
20€
Fa 2.749 dies
Victor
20€
Fa 2.750 dies
Antonio
30€
Fa 2.750 dies
Irene
10€
Fa 2.751 dies
Teresa
Donació oculta
Fa 2.751 dies
Susana
Donació oculta
Fa 2.751 dies
Alicia
20€
Fa 2.751 dies
IDOIA
Donació oculta
Fa 2.752 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.752 dies
Carmina
30€
Fa 2.752 dies
Maria
30€
Fa 2.753 dies
elena
20€
Fa 2.753 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.753 dies
Iciar
Donació oculta
Fa 2.754 dies
Elixabete
Donació oculta
Fa 2.754 dies
Amaya
30€
Fa 2.755 dies
Alvaro
20€
Fa 2.755 dies
María Jose
50€
Fa 2.757 dies
Anònim
100€
Fa 2.757 dies
Guillermo
20€
Fa 2.757 dies
Miguel
20€
Fa 2.758 dies
patricia
30€
Fa 2.759 dies
begoña
50€
Fa 2.759 dies
Jesús
30€
Fa 2.760 dies
Cristina
10€
Fa 2.760 dies
Julio
10€
Fa 2.760 dies
Sonia
20€
Fa 2.761 dies
Anònim
10€
Fa 2.761 dies
Maria Elena
30€
Fa 2.761 dies
Jennifer
Donació oculta
Fa 2.761 dies
clara
30€
Fa 2.761 dies
Pilar
Donació oculta
Fa 2.761 dies
Anònim
20€
Fa 2.761 dies
Anònim
20€
Fa 2.761 dies
Julio J
30€
Fa 2.762 dies
María Paz
30€
Fa 2.762 dies
Laura
100€
Fa 2.762 dies
Leire
30€
Fa 2.764 dies
Alberto
20€
Fa 2.764 dies
Ana Elena
50€
Fa 2.764 dies
Daniel
Donació oculta
Fa 2.766 dies
Román
20€
Fa 2.766 dies
Comentaris (32)
Claudia
Genial! Bravissimi!
Camilo Caetano
?
Carlos
Dadle duro, sois unos fenómenos.
Jose
Felicidades por la iniciativa
Victor
Vamosss que lo conseguís! Muchos besos!
Antonio
A correr!
Irene
Ánimo chicos!!!
Teresa
¡Ánimo chicos! Por una buena causa :-)
Susana
Aqui va mi aportación!!
Alicia
Enhorabuena por vuestro compromiso con esta iniciativa.
IDOIA
El mundo necesita más personas como vosotrxs, gracias.
Carmina
Granito de arena por una buena causa!!
elena
Mi admiración y respeto por vuestro reto Alber.
Enhorabuena por la iniciativa y suerte en la carrera.
Elena
Amaya
A correr como si no hubiera un mañana ?
Guillermo
Ojala el mundo estuviera construido por los hermanos Garcia H. se os echa de menos.
Miguel
Que grandes sois!!
patricia
Gracias por ser así!!!!
begoña
Bonito reto, Corred como si no hubiera un mañana por aquellos que tanto lo necesitan y resultan tan invisibles para gran parte de la poblacion
Jesús
A por el objetivo, tanto el deportivo, como el solidario.
Julio
Mucho ánimo! soy geniales!
Maria Elena
Mucha fuerza!
clara
Vamos chicos!!
Por una buena causa!!
Alberto
????
Román
Gracias por la iniciativa
Mariu
A por ellos chicos!!!
Lara
Qué buena idea!! A por el reto y los km! ?
Luisa
Muy buena iniciativa, a por ellos!!
Ana
Gran iniciativa! Comparto ahora mismo :D
Lucía
Ánimo y enhorabuena por esta maravillosa iniciativa
Marta
¡A por ello, chicos! Muchas gracias por la iniciativa :)