Recaptat
0€
A favor de
CONSTRUCCIÓN DE UNA ESCUELA-ORFANATO EN KENIA
Nuestra misión consiste en brindar un alojamiento y escuela en condiciones a niños huérfanos de Malindi, Kenia
Repte liderat per
Categoria
Desde Kirikú Kenia trabajamos en pro de la educación, ya que creemos que es la principal herramienta para cambiar el mundo y requisito indispensable para poder romper el círculo de la pobreza.
Raukani School es una escuelita situada a las afueras de Malindi, en la zona costera de Kenia. Es una escuela (la cual también actúa de vivienda) en muy malas condiciones; construida de adobe y palos, sin agua, sin luz y sin ningún tipo de seguridad para los niños. En ella viven 45 niños y niñas huérfanos, los cuales duermen en las mismas aulas por no disponer de dormitorios (evidentemente, durmiendo en el suelo).
Nuestro objetivo es poder reconstruir la escuela con materiales más consistentes y seguros, construir un alojamiento en condiciones independiente a la escuela donde los niños y niñas se puedan alojar (y dar cabida a la estancia de más niños/as huérfanos que lo necesiten!) y proveer el acceso al lugar de electricidad y agua.
Y nuestro primer reto va a ser CONSTRUIR DORMITORIOS en condiciones para los niños.
¿¿¿Nos ayudas???

Desde Kirikú trabajamos para promover y dar acceso a la educación en Kenia.
¿Cómo lo hacemos? Mediante dos programas:
- Programa de Apadrinamiento: Buscamos Padrinos y Madrinas para ayudar a niños huérfanos y de la calle a que puedan tener acceso a la Educación Secundaria, la cual resulta económicamente inalcanzable para muchas personas en Kenia (a diferencia de la Educación Primaria, ya que ésta es gratuita). Este programa tiene lugar en Nairobi, a través de nuestra contraparte local, Fikisha-Kenya, desde la cual trabajan en el rescate de niños de la calle.
- Programa escuela: Reconstrucción de una escuela en Mombasa, la costa de Kenia. En esta escuela atienden a más de 100 niños y niñas de edades comprendidas entre los 2 y 15 años. La escuela, llamada Nuru School, se encuentra en terribles condiciones, sin acceso a agua ni electricidad. Este proyecto lo llevamos a cabo juntamente con la organización española Children of África, con más de 20 años de experiencia en la zona.