Recaptat
10.038€
A favor de
HUERTO ECOLÓGICO Y SOLIDARIO EN ANGOLA
Pon tu granito de tierra para dar vida a un huerto ecológico y solidario en Angola que permita generar alimentos para los pacientes ingresados en el Centro de Tuberculosis e impulse un nuevo modelo de consumo igualitario y sostenible.
Recaptat
10.038€
Objectiu
22.000€
Donacions
165
Falten
Finalitzat
A favor de
Repte liderat per
Categoria
HISTORIA
El Hospital Nossa Senhora da Paz de Cubal (HNSP), inició su actividad como centro de atención de pacientes tuberculosos en 1983. Lo que comenzó como un pequeño ambulatorio, hoy es un centro especializado de referencia para toda Angola. Está situado en Cubal, área rural de la provincia de Benguela.
El Hospital Universitario Vall d'Hebron, colabora con el HNSP desde hace más de 10 años, fundamentalmente a través de proyectos de investigación, docencia y apoyo asistencial.
Pese a que el HNSP atiende de forma gratuita a los pacientes ingresados por tuberculosis, la difícil situación económica del país ha afectado a su capacidad para proporcionar una dieta adecuada a los pacientes ingresados, quedando la alimentación exclusivamente a cargo de los familiares, siendo, en la mayoría de los casos, insuficiente y provocando un inadecuado nivel nutricional. Además, la estancia media de los pacientes es de más de 2 meses, un tiempo prolongado porque su evolución se ve complicada habitualmente por la desnutrición, el principal factor de riesgo de la tuberculosis.
LA TUBERCULOSIS EN ANGOLA Y LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN
En Angola, la tuberculosis es la tercera causa de muerte, después de la malaria y los accidentes de tráfico. La situación se ha agravado en los últimos años con la aparición de la tuberculosis multirresistente, una variante de la misma enfermedad más agresiva y con un peor pronóstico por su escasa respuesta a los tratamientos habituales y la necesidad de utilizar medicamentos más caros y tóxicos.
Los estudios han demostrado que la mejoría del estado nutricional del paciente equivale a una mejoría más rápida y mejor control de la enfermedad. En este contexto, es esencial asegurar la correcta alimentación y aportación nutricional de los pacientes durante su ingreso en el Centro de Tuberculosis.
NUESTRO RETO
Desde el Hospital Universitario Vall d'Hebron queremos mejorar esta situación y nos hemos propuesto 3 objetivos:
- Generar alimentos seguros y de calidad que puedan consumir los pacientes ingresados en el Centro de Tuberculosis, enriqueciendo así su dieta.
- Impulsar un nuevo modelo de consumo que lleve a la igualdad y al desarrollo sostenible de la zona fomentando el uso eficiente de los recursos y la energía.
- Dinamizar y dignificar la profesión de la agricultura ecológica para que toda la comunidad se vea beneficiada y que permita la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.
LA REACTIVACIÓN DEL HUERTO
Para ello reactivaremos un antiguo huerto existente en los propios terrenos del hospital, el cual en el pasado ya demostró ser una fuente importante de alimentos para los pacientes ingresados. El huerto tiene una localización inmejorable, ya que su cercanía a un río le proporciona acceso directo a un pozo con agua, y una superficie total de 2 hectáreas. Esta extensión permitirá producir las verduras más habituales de la dieta angolana en cantidad suficiente para cubrir las necesidades de los enfermos ingresados, a la vez que se producirá un excedente que se venderá en los mercados locales. Con los ingresos generados con esta venta se comprarán otros productos, principalmente frijoles, huevos, carne y pescado, necesarios para asegurar el correcto aporte proteico de la dieta de los pacientes.
Por otro lado, el huerto dará trabajo a diez personas elegidas por los miembros de la propia comunidad que se encuentren en situación desfavorable, a las que se les ofrecerá un salario digno que permita sustentar a sus familias, priorizando la participación de las mujeres en esta actividad laboral.
Hemos estimado que la inversión necesaria para arrancar el proyecto asciende a 22.000 €. Esta cantidad permitirá acondicionar el terreno para su uso agrícola y cubrir los gastos de mantenimiento durante el primer año de funcionamiento. Posteriormente, la producción del huerto permitirá cubrir sus costes de mantenimiento y hasta el 90% de los costes anuales de alimentación de los pacientes del Centro de Tuberculosis, pasando así de la total dependencia actual a la práctica autofinanciación.
Instalación de bombas de extracción de agua: 5.230€
Instalación de sistema de regadío: 6.275€
Alquiler de tractor para acondicionamiento del terreno: 95€
Cercado de la superficie cultivable: 1.045€
Salarios: 6.020€
Compra de semillas: 105€
Compra de herramientas y calzado apropiado: 95€
Compra de fertilizantes naturales: 1.045€
Alquiler de camión para transporte de los productos a mercados locales: 2.090€
Total: 22.000€
NECESITAMOS TU AYUDA!
Nosotros creemos en el proyecto. ¿Y tú?
- ¿Crees en la importancia de una mejor alimentación de los pacientes con tuberculosis para mejorar su estado nutricional y su salud?
- ¿Crees en el poder de la economía colaborativa como modelo de consumo igualitario y sostenible?
- ¿Ves la necesidad de capacitar y dar nuevas oportunidades a aquellos que padecen una situación más desfavorable?
- ¿Crees en las intervenciones sostenibles?
- ¿Crees que, con el trabajo en equipo, la colaboración y la motivación de todos, se pueden llegar a lograr grandes cambios?
- ¿Quieres ayudar a que el municipio de Cubal haga un salto de calidad?
Si tus respuestas son SÍ, ayúdanos a hacerlo posible ¡Tu colaboración es fundamental para poder empezar el proyecto!
Puedes realizar una aportación económica en esta página con la descripción: “Donación Huerto+”. ¡También puedes colaborar ayudándonos a compartir el proyecto en tus redes sociales!
*Dar a través de migranodearena.org desgrava, ¡y mucho! Encuentra los detalles en https://www.migranodearena.org/en/blog/174/donar-a-traves-de-migranodearenaorg-desgrava
Si quieres conocer más sobre nuestro modelo colaborativo puedes acceder al link: https://vimeo.com/323492761
Recuerda que aportando cada uno un grano de tierra, del tamaño que sea, podemos llegar a crear grandes huertos.

Vall d' Hebron Barcelona Hospital Campus es un parque sanitario de referencia mundial donde asistencia, investigación, docencia e innovación se dan la mano. Somos la suma de cuatro instituciones: el Hospital Universitario Vall d' Hebron, el Vall d' Hebron Instituto de Investigación (VHIR), el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (CEEM). Trabajamos juntas con el mismo espíritu pionero y un objetivo común: mejorar la salud y el bienestar de las personas.
Donants (165)
CLARA
100€
Fa 1.644 dies
Marta
35€
Fa 1.682 dies
Alicia Teres
35€
Fa 1.689 dies
Blanca
25€
Fa 1.699 dies
Alejandro
Donació oculta
Fa 1.701 dies
Anna
35€
Fa 1.701 dies
Catherine
20€
Fa 1.702 dies
Teresa Kersting
25€
Fa 1.702 dies
Mari Carmen
35€
Fa 1.702 dies
Alba
20€
Fa 1.898 dies
Anònim
10€
Fa 1.902 dies
Oscar
30€
Fa 1.910 dies
Alba
Donació oculta
Fa 1.911 dies
Anònim
300€
Fa 1.912 dies
Anna
200€
Fa 1.913 dies
Lourdes
30€
Fa 1.914 dies
Feli
30€
Fa 1.915 dies
Antonio Ade
10€
Fa 1.915 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.920 dies
Ideas medioambientales SL
300€
Fa 1.921 dies
Javier
50€
Fa 1.927 dies
Lluc
100€
Fa 1.928 dies
Lluc
100€
Fa 1.928 dies
Vicenç
100€
Fa 1.929 dies
David
100€
Fa 1.929 dies
José Domínguez
Donació oculta
Fa 1.929 dies
Alfons
50€
Fa 1.930 dies
Angel
50€
Fa 1.930 dies
M
30€
Fa 1.930 dies
marioconsu
30€
Fa 1.930 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.931 dies
Anònim
200€
Fa 1.931 dies
Carmen Sobrino
50€
Fa 1.932 dies
Anònim
50€
Fa 1.932 dies
Juan
50€
Fa 1.932 dies
Eva María
50€
Fa 1.932 dies
Sarai Quirós
50€
Fa 1.932 dies
Timothy
200€
Fa 1.933 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.933 dies
Eva
50€
Fa 1.933 dies
Ruth
30€
Fa 1.934 dies
natalia
20€
Fa 1.934 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.934 dies
Ricard
50€
Fa 1.934 dies
Marta
20€
Fa 1.934 dies
Claudio Brasso
30€
Fa 1.936 dies
MARÍA TERESA REBOLLO SÁNCHEZ
20€
Fa 1.938 dies
Carola
30€
Fa 1.939 dies
Octavi
50€
Fa 1.940 dies
Jordi
Donació oculta
Fa 1.940 dies
Comentaris (37)
Catherine
Mucha suerte con el proyecto!
Ideas medioambientales SL
ideas medioambientales esta encantado de colaborar en este gran proyecto
Lluc
IES Tirant lo Blanc. Departament Sanitat. Gandia
Juan
Buen trabajo!
Eva María
Ánimo sobrina, qué mejor forma de utilizar el dinero! ;)
Timothy
Excellent cause!
Eva
¡Enhorabuena!¡Gran iniciativa!
Ruth
Mas iniciativas como esta! Enhorabuena! Suerte con ello x
natalia
si se puede! gracias!!!
Marta
Gran proyecto! Gracias!
Carola
Feliz año!
Juan Manuel Díaz
Por la gran labor de Eva y sus compañeros en Angola
Xavier
Joan Durà i Anna Villaplana
Eva
Nindia
Daria
Il nostro granetto di sabbia Daria Toni Luca i Ona
Luis Corbera
Gran proyecto y felicidades por el trabajo realizado hasta ahora
David
Ánimo y suerte con el huerto :)
Alberto
Endavant amb la feina ben feta. Aquesta gent ho necessita. Molt trist veure la seva situació i l'esforç de tots els que treballen en allà. Gràcies per la vostre dedicació.
Jesús
"Jesús&Yolanda"
Francisco Gómez
Buena suerte desde el Reino Unido
María José
Para plantar tomates!
Manuel
Un murciano sabe mejor que nadie lo necesaria que es la huerta para que la comunidad prospere.
Jose Carlos Guerrero
Adelante con ese reto! ??
Eduardo
Molta sort! Esperem que aconseguiu el repte i ajudeu a donar millors condicions nutricionals a aquests malalts.
Begoña S
Suerte
Xavier
Moltes felicitats per la vostra iniciativa.