Recaptat
450€
A favor de
SON-RISAS para personas refugiadas
“Tu cuerpo no puede sanar sin juego, tu mente no puede sanar sin risa, tu alma no puede sanar sin alegría.” Catherine Fenwich. Proyecto SON-RISAS persigue mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas y migrantes en los campos de Grecia
Repte liderat per
Categoria
Desde marzo de 2016, tras el vergonzoso acuerdo UE-Turquía, ha disminuido el número de refugiados que pasa por las islas griegas, pues muchos de ellos son retenidos en Turquía. Quienes llegan a Grecia tienen que quedarse hasta que el departamento de asilo del Gobierno decida su suerte en base a tres circunstancias: vulnerabilidad (mujeres embarazadas, madres lactantes, problemas mentales o físicos, ancianos y niños, supervivientes de tortura, naufragio, tráfico de personas o abuso sexual); aquellos que pueden ser reunificados, es decir, viajar al país europeo donde ya reside un familiar directo; y quienes no pueden ser devueltos a Turquía por alguna razón. Afirma el diario La Opinión de Murcia.
Esta situación está complicando y dejando a la deriva a muchas personas que lo único que hacen es huir en busca de una vida.
La mayoría de ellos son personas que entraron después del acuerdo con Turquía, por lo que no tienen derecho a pedir asilo en ningún país de la Unión Europea, esta situación influye muy negativamente en sus estados de ánimo ya que no tienen esperanza de que sus vidas cambien.
La situación emocional es muy tensa, ya que las familias y menores no acompañados que malviven en el campo de refugiados o en Atenas han perdido toda esperanza en llegar a “Europa” para poder comenzar una nueva vida. Además se están empezando a crear guetos y la exposición a todo tipo de abusos; desde grupos de ultraderecha, pederastas y mafias que se aprovechan del estado tan vulnerable. Esta situación tan desoladora está provocando tensión entre los residentes, generando conflictos y en muchas ocasiones provocando enfrentamientos entre ellos. Estas personas, lo único que quieren es salir de allí, olvidar la guerra que todos ellos vivieron y que les obligó a tener que huir de sus países. La desesperación es tan grande que en muchas ocasiones pagan a mafias para intentar llegar al norte de Europa o bien volver a sus países de origen.
Se hace imprescindible un trabajo global y coordinado que permita cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación, servicios sanitarios, así como actividades lúdicas y artísticas que favorezcan una mejora emocional y psicosocial después del trauma que acarrean estos niños y niñas por culpa de la guerra, todos ellos han visto la guerra, han sido víctimas de las mafias que han traficado con ellos para poder llegar a Europa, en el trayecto han sufrido todo tipo de abusos.
Ante una situación tan agresiva para las familias y especialmente menores, desde Ayeklauwn asociación proponemos devolver la infancia arrebatada a cientos de niñas y niños que han tenido que huir de sus países de origen. Para ello plantemos animaciones clown, generar espacios de convivencia y acciones de acompañamiento en el campo de refugiados de Malakasa y otros lugares como Squats o calles de Atenas.
Aquí puedes leer el Informe de la primera expedición en 2018: https://ayeklauwn.files.wordpress.com/2018/10/informe_proyecto_sonrisas_2018_ayeklauwn.pdf
Puedes seguir el proyecto en: https://www.facebook.com/sonrisasproyectohumanitario/

Proyecto SON-RISAS nace de la inquietud e implicación de Ayeklauwn Asociación por mejorar las condiciones de vida de las personas refugiadas y migrantes que se encuentran atrapadas en el campo de “personas refugiadas” de Ritsona (Grecia) y sus inmediaciones a través de acciones artísticas de clown humanitario.
AYEKLAUWN es una organización sin ánimo de lucro que potencia la interacción entre seres humanos a través de la creatividad y la expresión artística, resaltando la diversidad como valor para el desarrollo individual y colectivo.
Igualmente Ayeklauwn favorece la investigación, la difusión y el desarrollo de las artes escénicas como parte indispensable para la participación ciudadana, la convivencia y el desarrollo humano.
Nos constituimos como asociación para promover y desarrollar a través de las artes escénicas iniciativas culturales, sociales y educativas que posibiliten la mejora de la calidad de vida de las personas.
Donants (13)
Eva Cagigal
10€
Fa 1.957 dies
Raquel
30€
Fa 1.961 dies
Cristian Weidmann
50€
Fa 1.961 dies
Anònim
100€
Fa 1.961 dies
Juan F
20€
Fa 1.969 dies
Litolin
30€
Fa 1.971 dies
Francisco
20€
Fa 1.971 dies
Elena
50€
Fa 1.972 dies
Raquel
Donació oculta
Fa 1.974 dies
Encarna
Donació oculta
Fa 1.976 dies
Ana María
Donació oculta
Fa 1.982 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.983 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 1.983 dies
Comentaris (6)
Francisco
Un abrazo y una sonrisa
Elena
Gracias por esto ?
Maravilla... Sólo personas enormemente especiales y brillantes pueden hacer hacer algo con tanto amor.
Ana María
Gema y Ana os desean un feliz fin de año. Que vuestra energía llegue a todas las personas que se encuentren con vuestra SONRISA