Recaptat
900€
A favor de
El Camino de tu vida: proyecto Camino de Santiago para pacientes con cancer de mama
Realización de los últimos 115 km del Camino de Santiago de un grupo de pacientes de cáncer de mama que han recibido tratamiento de quimioterapia tratadas en el Hospital de La Princesa, acompañadas de profesionales implicados en su tratamiento
Recaptat
900€
Objectiu
5.000€
Donacions
38
Falten
Finalitzat
El cáncer de mama supone un gran impacto psicológico en las pacientes y en su entorno. La experiencia psicológica en pacientes oncológicos indica que el tratamiento grupal tiene ventajas frente a la terapia individual. La terapia grupal favorece el desarrollo psicológico positivo de la enfermedad, ya que les da a las pacientes la posibilidad de ampliar su red de apoyo social. El ampliar esa red de apoyo con personas que han pasado por situaciones similares a ellas resulta muy beneficioso. La información aportada por otras pacientes resulta valiosísima para ellas. Consiguen identificarse con las experiencias, sentimientos y emociones de las otras pacientes. Esto les ayuda a sentirse comprendidas y no sentir que lo que le pasa es algo “raro”.
En el Hospital Universitario de La Princesa existe desde hace años un equipo multidisciplinar que se encarga del tratamiento integral del cáncer de mama en sus diferentes etapas: diagnóstico, tratamiento quirúrgico, médico y radioterápico, reconstrucción, rehabilitación, consejo genético y valoración psiquiátrica y psicológica.
Este proyecto surge como una continuación del grupo de terapia para pacientes con cáncer que, con una periodicidad semanal, funciona desde hace años en el centro coordinado por una psicóloga clínica.
SINOPSIS DEL PROYECTO
El proyecto consiste en la realización de los últimos 115 kilómetros del Camino de Santiago de un grupo de pacientes de cáncer de mama tratadas en el Hospital Universitario de La Princesa a lo largo de los últimos años, acompañadas de profesionales implicados de una u otra manera en su tratamiento. Está destinada a pacientes que han padecido cáncer de mama y que han recibido tratamiento en nuestro centro.
El número previsto de participantes es de 20-25 personas.
El éxito de las ediciones anteriores (2015 y 2017), anima a organizar, un año más esta actividad para un nuevo grupo de pacientes.
A QUIEN VA DIRIGIDO: PERFIL DE LOS INTEGRANTES
El proyecto va dirigido a pacientes que en algún momento de la enfermedad han recibido tratamiento de quimioterapia, preferiblemente que hayan finalizado el tratamiento en los dos últimos años, aunque en esta tercera edición queremos dar cabida a pacientes que no pudieron hacerlo en las dos primeras ediciones, en 2015 y 2017.
Las participantes son mujeres, sin límite de edad, que sean capaces de caminar durante cinco días consecutivos y cuyas condiciones de salud permitan realizar la actividad física sin riesgos para su salud.
La selección de las participantes se hará teniendo en cuenta los criterios de la psicóloga clínica y el médico encargado del seguimiento de las mismas.
OBJETIVOS
El proyecto está pensado por y para las pacientes. Se trata de, a través de un reto común, compartir experiencias en torno al cáncer de mama y cerrar de una forma simbólica una etapa muy dura en la vida de todas ellas.
Otros objetivos secundarios:
· Concienciar a la sociedad de la enfermedad mediante una actividad colectiva.
· Mejorar la relación entre las pacientes y los profesionales implicados en su tratamiento.
· Mejorar las relaciones entre las pacientes.
· Contribuir a mejorar la autoestima de las pacientes con un refuerzo positivo a través de la superación personal.
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
El proyecto cuenta con un grupo de profesionales implicados en el tratamiento del cáncer de mama que acompañará a las pacientes:
· Oncólogo Médico: Dra. Anabel Ballesteros
· Psicóloga clínica: Dra. Montse Alcañiz
· Responsable de la AECC en el centro: Carmen Blanco.
· Enfermeras: mínimo 2
· Otros profesionales (residentes, auxiliar de enfermería…)
El número de personas que se incluyen para realizar el camino será de 20 a 25, incluyendo pacientes y profesionales.
MEDIOS ECONOMICOS-MATERIALES Y HUMANOS
El camino se ha diseñado de una forma cómoda para las pacientes: se trata de cinco etapas de camino y dos días de viaje. El traslado se realizará en autobús que acompañará durante todo el trayecto a las participantes. El alojamiento se realizará en un punto situado a mitad de camino (Palas de Rei) y cada día el autobús trasladará a las participantes al inicio de la etapa y las recogerá al final.
EL CAMINO: ETAPAS-ACTIVIDADES
El programa consiste en ir desde Sarria hasta Santiago en cinco etapas, seis noches de alojamiento y siete días de viaje:
1ª Etapa Sarria-Portomarín 22 km / 4-5 h.
2ª Etapa Portomarín-Palas de Rei 24 km / 5-6 h.
3ª Etapa Palas de Rei-Arzúa 29 km / 6-7 h.
4ª Etapa Arzúa-Rúa 19 km / 4-5 h.
5ª Etapa Rúa-Santiago 21 km / 4-5 h.
La última noche es en Santiago de Compostela y el último día tras asistir a la misa del Peregrino a las 12:00, se realiza el camino de vuelta.
La fecha prevista del viaje es del la última semana de septiembre de 2019.
Como complemento, cada jornada finalizará con una sesión dirigida por la psicóloga clínica en la que compartir las experiencias del día, según el siguiente esquema:
1. Conociéndonos a nosotras mismas.
2. Aceptándonos tal y como somos.
3. Compartiendo nuestras experiencias.
4. Compartiendo nuestras emociones.
5. Eligiendo un nuevo camino.de relajación dirigida por la psicóloga.

Fundación dedicada al desarrollo de proyectos de investigación en el ámbito biosanitario del Hospital Universitario de La Princesa. Tiene como finalidad última contribuir a la promoción y protección de la salud de la población y al progreso y mejora del sistema sanitario.
Donants (38)
Sandra Suárez
10€
Fa 2.115 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.131 dies
Begoña
50€
Fa 2.137 dies
Tamara
30€
Fa 2.137 dies
José Ignacio
20€
Fa 2.137 dies
Miguel Dieguez
30€
Fa 2.137 dies
Mónica
Donació oculta
Fa 2.137 dies
Gon
Donació oculta
Fa 2.137 dies
Anònim
20€
Fa 2.137 dies
Gloss
10€
Fa 2.137 dies
Anònim
30€
Fa 2.138 dies
Anònim
20€
Fa 2.138 dies
Anònim
50€
Fa 2.145 dies
Sara Rodríguez Cardenal
10€
Fa 2.146 dies
Alejandro Sanz Orozco
Donació oculta
Fa 2.146 dies
Anònim
20€
Fa 2.148 dies
Anònim
20€
Fa 2.148 dies
Anònim
30€
Fa 2.149 dies
Felipe Sampedro Carril
10€
Fa 2.149 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.149 dies
Anònim
30€
Fa 2.149 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.149 dies
Beatriz
50€
Fa 2.149 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.149 dies
Bárbara
20€
Fa 2.149 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.149 dies
Javier
Donació oculta
Fa 2.149 dies
Ana
20€
Fa 2.149 dies
Soraya
Donació oculta
Fa 2.149 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.149 dies
Aml
10€
Fa 2.149 dies
Anònim
10€
Fa 2.149 dies
Carla
10€
Fa 2.149 dies
Anònim
Donació oculta
Fa 2.149 dies
FERNANDO
30€
Fa 2.150 dies
Enrique
50€
Fa 2.150 dies
Cristobal
50€
Fa 2.150 dies
Paco
Donació oculta
Fa 2.151 dies
Comentaris (12)
Sandra Suárez
Me gustaría aportar mi granito de arena. Por ti, Belén. Y por todas vosotras, y por mis tías también.
José Ignacio
Buen camino!!
Sara Rodríguez Cardenal
Ánimo Dra. es un placer trabajar con usted
Felipe Sampedro Carril
Enhorabuena y ánimo!!!
Javier
Gracias